Locales Por: InfoTec 4.013/05/2024

El motociclista accidentado permanece internado en Pico por un hematoma intracraneal

El motociclista que sufriera anoche una violenta caída en un camino vecinal al norte de Realicó, permanece internado en observación en el hospital piquense a raíz de habérsele detectado un coágulo en la zona frontal del cráneo, que demanda un seguimiento permanente para controlar su evolución. De no haber llevado el casco colocado hubiera sido un siniestro fatal según la opinión de los profesionales.

REALICÓ | El joven identificado como Leandro Gabriel Orozco que fuera encontrado anoche tendido sin conocimiento en una calle de tierra al norte de Realicó tras accidentarse con su motocicleta, permanece internado en observación en el hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz del TEC (Traumatismo Cráneo Encefálico) definido por los médicos como "moderado" pero que le generó un coágulo de sangre considerable y que podría agravar su estado si no evoluciona favorablemente.

El motociclista llevaba colocado su casco lo cual según los médicos "le salvó la vida", "de no haberlo tenido hoy estaríamos hablando de otra situación" afirmaron allegados al muchacho. Pese a ello presenta un tremendo golpe en la parte frontal del cráneo, con alguna fractura del hueso orbital y edemas generalizados en el rostro. 

De acuerdo a lo informado por los médicos que lo atienden a sus familiares, se deben esperar las primeras 24 a 48 horas para ver la evolución que siga ese coágulo, por lo cual está siendo evaluado de forma permanente y esta noche le volverían a hacer imágenes de ser necesario.

Un motociclista fue encontrado inconsciente en un camino vecinal de Realicó

El paciente está lúcido, consciente ubicado en tiempo y forma, y responde adecuadamente a las preguntas que se le formulan e incluso a ingerido agua. Otro dato importante es que los análisis para alcohol y sustancias en sangre arrojaron resultados negativos.

Una vez que evolucione favorablemente y baje la inflamación del rostro, será evaluado por un oculista para descartar algún tipo de lesión ocular derivada del violento traumatismo.

Te puede interesar

Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó

Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.

Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”

La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.

“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó

Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.

Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó

La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.

Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”

El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.

Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”

Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.