Cuestionan a la Justicia huinquense: "Hay dos muertos y a casi un año no sabemos nada"
Familiares de las dos víctimas fatales de un accidente ocurrido en la ruta nacional 35 al sur de Huinca Renancó en mayo del año pasado, reclaman por diversas situaciones que observan como "extrañas" desde el minuto cero de ocurrida la tragedia, al tiempo que cuestionaron la falta de información por parte de la Justicia de Huinca Renancó.
REALICÓ | En aquel momento, noche del 24 de mayo de 2023 se produjo una colisión en el kilómetro 510 de la ruta nacional 35, fue pasadas las 23:30 cuando impactaron frontalmente un automóvil Renault Clio en el que se movilizaba una pareja, y una camioneta Volkswagen Amarok que se desplazaba en sentido opuesto con cuatro jóvenes a bordo.
Los ocupantes del Clio rojo, Ana Beatriz Fermoselle y Jeremias Avalis, un matrimonio de General Pico fueron las víctimas fatales, ellos viajaban de sur a norte. Mientras que en la camioneta avanzaban dos jóvenes realiquenses, un cordobés y una cuarta de Tierra del Fuego que se dirigían desde Huinca Renancó hacia Realicó en una noche desapacible, con mucha neblina lo que reducía ostensiblemente la visibilidad.
Ana Beatríz Fermoselle y Jeremias Avalis
Karina Fermoselle, hermana de la mujer fallecida se comunicó con la redacción de Infotec 4.0 para señalar su dudas, sobre lo cual comenzó recordando que "cuando ocurrió el accidente nadie se comunicó, nunca nos avisaron a los familiares lo que había ocurrido, ni por mi parte ni a la familia de mi cuñado Jeremías, nos enteramos gracias a los medios de comunicación, y eso que tenían todos los documentos de ellos", reclamó.
El auto quedó destrozado, los bomberos cortaron el parante y retiraron las puertas izquierdas para rescatar a Jeremías Abaris, el conductor que se encontraba con vida, luego sería trasladado al hospital huinquense, su mujer ya no tenía signos vitales al llegar el personal de salud al lugar, el cuerpo permaneció hasta pasadas las 4 de la madrugada en el asiento del acompañante. Foto: Infotec 4.0
Siguiendo con el tema otro dato que es observado por la familia con desconfianza es el referido a los horarios de muerte que se inscribieron en las actas de defunción, "a la partida de mi cuñado le pusieron la misma hora que a mi hermana, siendo que a él lo sacaron con vida, en mal estado pero con vida, y lo trasladaron al hospital de Huinca, mientras que ella falleció en el acto, quedando dentro del auto hasta la madrugada, eso es una incoherencia", objeta la mujer.
Luego apuntó directamente contra la Justicia: "Nos llamaron desde la Unidad Fiscal de Huinca para retirar las cosas, sus pertenencias, vimos que faltaban un montón de cosas, reclamamos y nos dijeron que no podían acceder al auto, a pesar que el coche estaba ahí, que no podían sacar más cosas, nos dieron la mitad de las cosas" afirma, "el resto nunca lo vimos, el auto al día de hoy no se puede retirar, nos dicen que porque no están hechas las pericias accidentológicas, a casi un año del siniestro, desde Fiscalía jamás se comunicaron con nosotros, no tenemos resultados de autopsia, no tenemos resultados de los controles de alcoholemia sobre el conductor de la camioneta, no tenemos acceso al expediente, no hay ningún tipo de información, todo es un gran misterio" reclamó.
Así fueron encontrados los vehículos en el lugar del choque, la imagen fue tomada de sur a norte, los rodados ubicados sobre la banquina este de la ruta nacional 35. foto: Infotec 4.0
"En Fiscalía cuando llamás nadie te sabe decir nada, se fijan y la respuesta es ´no, no se puede, no se puede dar información´, no hay ningún tipo de información acerca de qué pasó esa noche con el accidente, nosotros tenemos testigos, que de hecho están en la causa, pero es todo lo que sabemos, o sea nada!!!, supuestamente está imputado el conductor de la camioneta, pero no hay ningún tipo de información sobre las diversas pericias, si es que las hubo", cerró la mujer visiblemente preocupada por la situación.
Nuestra cobertura aquella noche:
Te puede interesar
La lluvia de anoche dejó un registro pluviométrico de 38 mm. en Realicó
Luego de una jornada marcada por las variaciones de una constante inestabilidad, en horas de la tarde noche de ayer viernes comenzó a llover de manera intermitente, fenómeno que se prolongó en horas de la noche ya con más intensidad dejando una interesante marca que trepó hasta los 38 mm. Afortunadamente el evento se dio en el marco de leves vientos a diferencia de lo que ocurriera en la tarde de ayer en la región central de la provincia donde las fuertes ráfagas generaron variados daños, destacándose lo ocurrido en ExpoPymes, evento que se desarrolla en el autódromo provincial de Toay.
Fin de semana con temperaturas agradables
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un fin de semana con condiciones climáticas óptimas en Realicó. Tanto el sábado 12 como el domingo 13 de abril se esperan jornadas con algunas nubes pero mayormente sol, con temperaturas máximas que rondarán los 22°C y mínimas entre 6°C y 11°C.
El HCD realizó un reconocimiento a la Brigada Forestal de Realicó por su labor
El Honorable Concejo Deliberante de Realicó otorgó un merecido reconocimiento a la Brigada Forestal del Cuartel de Bomberos Voluntarios de la localidad, destacando su compromiso y profesionalismo en operativos de gran complejidad, tanto en territorio pampeano como en otras provincias del país.
"Llegar a Casa", El Banco Pampa informará sobre el crédito para vivienda propia
El próximo martes 15 de abril a las 19:30 hs, se llevará a cabo en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó una charla informativa sobre el nuevo programa de créditos "Llegar a Casa", impulsado por el Gobierno de La Pampa a través del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV). La jornada está destinada a quienes deseen conocer los requisitos y el proceso de inscripción para acceder a este plan de financiamiento para la construcción de viviendas únicas familiares.
Capacitación regional sobre nuevas disposiciones para la emisión de licencias de conducir
El pasado jueves 10 de abril se llevó a cabo una importante reunión informativa en la Dirección de Prevención y Convivencia Ciudadana de Realicó, con el fin de capacitar y unificar criterios respecto a los cambios establecidos en el marco del Decreto 196/25, que introduce nuevas modalidades para la renovación y extensión de Licencias de Conducir.
El histórico ciclista realiquense Faustino "Chorico" Burgos fracturado tras un accidente vehicular
El reconocido ciclista realiquense, una figura histórica del deporte local, fue víctima de un accidente de tránsito este miércoles al ser embestido por un automotor mientras circulaba en bicicleta por la vía pública.