Provinciales Por: InfoTec 4.027 de mayo de 2024

El gobernador pampeano Sergio Ziliotto irá contra el Gobierno nacional

El gobernador pampeano afirmó que "Profundizando el ahogo financiero de las provincias, el Gobierno Nacional retiene $ 397 mil millones que corresponde a los estados federales".  La Pampa va ante la Corte Suprema por la falta de distribución de los ATN.

Sergio Ziliotto, gobernador pampeano

LA PAMPA | Desde le Gobierno pampeano sostuvieron que lo hacen "Conforme lo dice en forma expresa la ley 23.548 de Coparticipación Federal de Impuestos, el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional es dinero que pertenece a las provincias y que debe ser distribuido por el Estado Nacional atendiendo a situaciones de emergencia y desequilibrios financieros de los gobiernos provinciales".

Al mismo tiempo el ejecutivo pampeano argumenta que "Existiendo situaciones de emergencia económica en todas las provincias, el Estado Nacional se ha apropiado en forma indebida de fondos que no le pertenecen, omitiendo concretar la distribución que la ley de Coparticipación lo obliga a realizar según principios constitucionales".

El Gobernador Sergio Ziliotto, a través de la Fiscalía de Estado a cargo de la letrada Romina Schmidt y con el patrocinio del abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez solicitó, mediante la interposición en competencia originaria de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una acción declarativa de inconstitucionalidad para que los recursos perteneciente al uno por ciento asignado al Fondo de Aportes del Tesoro Nacional integren la masa de los fondos coparticipables que pertenecen a las provincias y se distribuyan secundariamente mediante el sistema de remisión automática diaria.

Al tiempo que cuestionaron que "El Gobierno nacional sólo ha transferido $10.300 millones en pocas provincias, lo  que configura una suma ínfima con relación al total no distribuido. Esta situación no tiene antecedentes en gobiernos anteriores. La última distribución masiva data del mes de noviembre de 2023" previo a las elecciones. "En esa oportunidad, el ministro de Economía Sergio Massa distribuyó $131.000 millones al conjunto de las 24 jurisdicciones federales".

Al mismo tiempo Ziliotto reclamó que "Sin dudas, esta actitud del Gobierno nacional profundiza el cada vez más evidente deterioro del federalismo fiscal. Un elemento más que se suma a la reversión de la distribución establecida en la actual ley de coparticipación federal que inicialmente asignaba un 58 % al conjunto de provincias. Hoy, ese porcentaje queda en manos del Estado Nacional".

La presentación ante la CSJN imputa la inobservancia de lo establecido en la reforma de 1994 que, en el art. 75 inciso 2, que constitucionalizó el sistema de coparticipación federal de los impuestos directos e indirectos estableciendo un sistema de distribución de los recursos equitativo, solidario, que priorice un grado de equivalente desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el país y,  a la vez, garantice la automaticidad de la remisión de fondos.

Por último sostienen que "La distribución de los fondos coparticipables, provenientes de los ATN, dependen de la discrecionalidad absoluta del Poder Ejecutivo Nacional sin tener en cuenta ningún parámetro constitucional de distribución, lo cual colisiona los criterios objetivos de reparto previstos por el art. 75 inc. 2 de la Constitución argentina causando un daño irreparable a las provincias argentinas y fundamentalmente a los derechos de sus habitantes".

Te puede interesar

Santa Rosa sin agua, vecinos reclaman tras un faltante que llega a los 4 días

Por enésima vez tras roturas o fallas en el acueducto que abastece a la capital pampeana se quedaron sin agua, afirman que llevan 4 días sin provisión del vital elemento y no hay "plan B" ante estas situaciones, "si esto pasa en verano le prendemos fuego la ciudad" afirmaron.

Santa Rosa sigue sin agua: persiste la escasez tras la rotura del Acueducto del Colorado

Pese a que el arreglo finalizó el viernes por la tarde, cientos de viviendas aún no tienen servicio este domingo. La falla se originó tras tareas de mantenimiento que provocaron un nuevo desperfecto en el sistema.

Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas

El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.

Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer

Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.

La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial

Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.

Vialidad Nacional trabaja para restituir el tránsito en la Ruta 35 en el puente sobre el arroyo Chasicó

Vialidad Nacional informó que continúan los trabajos para restablecer la circulación sobre la Ruta Nacional 35 a la altura del kilómetro 65, en el sudoeste bonaerense, donde se produjo el colapso del puente sobre el arroyo Chasicó.