Provinciales Por: InfoTec 4.030/05/2024

Muestras de lamento en el norte provincial, por el apartamiento de Guinchinau

Mediante comentarios en redes sociales de este diario, vecinos del norte pampeano lamentaron el apartamiento del Jefe de la Policia Comisario Mayor Daniel Guinchinau. El funcionario policial, oriundo de Realicó, tenía notable consenso en esta región provincial. Hoy se conoció su reemplazante.

Foto captura video InfoTec 4.0

Ayer el gobernador Sergio Ziliotto aceptó la renuncia del jefe de la Policía de La Pampa, Daniel Guinchinau, y hoy se designó al comisario general ® Claudio Cano en su lugar. El realiquense había puesto a disposición su renuncia, luego de declaraciones públicas que fueron "malinterpretadas" sobre un caso de maltrato y abuso en la Escuela de Policia. Aunque inmediatamente aclaró a que se refería en su comentario, Ziliotto ya pensaba en un cambio para la cúpula policial.

Fuentes consultadas por uno de los medios mas cercanos al gobierno pampeano ,publicaron este miércoles que el gobierno buscaba un perfil más acorde a la nueva Ley de Seguridad Pública y Ciudadana. La intención era impulsar un cambio de paradigma, con menos autoritarismo y más construcción ciudadana. 

(Ver comentarios)

“Se analiza cuáles son los mejores perfiles, que estén claramente compenetrados en los cambios que se le han impreso a la Policía a partir de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana”, reveló La Arena que además citó que desde la gestión que encabeza Ziliotto "la intención es continuar con el cambio de paradigma a partir de una concepción distinta a lo que fue la vieja figura del autoritarismo”, basada más en la “construcción ciudadana”. 

Vecinos expresaron que la decisión va en contramano de lo que pide la ciudadanía pampeana ante la escalada de hechos delictivos que vienen sufriendo.

Aclaración sobre el Abuso Denunciado

Guinchinau aclaró que sus declaraciones sobre el abuso denunciado fueron malinterpretadas: “Quedó instalado como que yo hablé de un abuso que no es al extremo. En realidad, quise decir que no era al extremo de la tipificación penal que tiene el abuso en el artículo 119 del Código Penal. Hay tres tipos de abuso: el simple, el gravemente ultrajante y el con acceso carnal. Cuando digo que el abuso este denunciado no es al extremo, quise decir que no es de las dos figuras más graves, sino que el denunciado es un abuso simple, como lo dice el Código Penal”, le había dicho al portal InfoPico.

Seguridad separó a los tres cadetes acusados por maltratos y abusos en la Escuela de Policía

Te puede interesar

Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático

La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.

Justicia Electoral convoca a postulantes para autoridades de mesa en las elecciones del 26 de octubre

La Justicia Nacional Electoral de La Pampa informó los requisitos y beneficios para quienes deseen inscribirse como autoridades de mesa en los próximos comicios legislativos.

Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve

El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.

La Pampa participó del Encuentro Anual del Consejo Federal de Archivos Estatales en Tucumán

La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.

La Pampa expuso avances en conservación y producción del bosque nativo en el COFEMA

Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.

La Provincia consolidó la Séptima Mesa de Articulación Municipal sobre Cambio Climático

Intendentes y referentes de más de 15 localidades participaron del encuentro encabezado por la Secretaría de Ambiente, que avanza en un registro de eventos extremos y nuevas políticas de adaptación.