Internacionales Por: InfoTec 4.031 de mayo de 2024

Tras ser declarado culpable, se definirá la pena para Donald Trump

El juez Juan M. Merchán decidirá si su pena incluirá prisión. Trump está acusado de 34 cargos de falsificación de registros comerciales relacionados con el encubrimiento de un pago de 130.000 dólares para mantener su silencio que se hizo a la estrella porno Stormy Daniels en los días previos a las elecciones de 2016. Todos los cargos son delitos graves de clase E, o la categoría más baja de delito grave en el estado de Nueva York.

NUEVA YORK | Cada cargo conlleva la posibilidad de hasta cuatro años de prisión. Pero si Trump es condenado por más de un cargo, el juez Merchan probablemente impondría el castigo al mismo tiempo, lo que significa que haría que Trump cumpliera pena de prisión por cada uno de los cargos simultáneamente.

El encarcelamiento no es un hecho: el juez Merchan podría optar por imponer una sentencia de libertad condicional, sin pena de prisión. Entonces se exigiría que Trump se presentara periódicamente ante el Departamento de Libertad Condicional de la ciudad de Nueva York. También podría ser encarcelado inmediatamente si cometiera delitos adicionales.

El juez Merchan probablemente dictaría la sentencia de Trump varias semanas después del veredicto de culpabilidad. Pero es posible que cualquier castigo se retrase. Trump, quien nuevamente es el presunto candidato presidencial republicano, sin duda apelará cualquier condena, un proceso largo que podría llevar meses o más y probablemente no se resolvería antes del día de las elecciones. En ese caso, probablemente permanecería en libertad hasta que se resuelva la apelación. Aún no ha habido indicios de qué decidiría el juez Merchan, aunque ha hecho saber que se toma en serio los delitos de cuello blanco. Trump lo ha atacado y criticado continuamente como “parcial” y “corrupto”.

Te puede interesar

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Lula da Silva asegura que Brasil tiene un "colchón" de reservas para enfrentar medidas de Trump

El mandatario aseguró que durante sus dos primeros mandatos "hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis".

El caos que generó Trump en el FMI complica la negociación con Argentina

El país quedó corrido de la agenda de prioridades en la antesala de la reunión anual que el FMI realiza junto al Banco Mundial. EEUU sigue sin nombrar a su representante en el organismo y quedan los países reticentes a conceder un nuevo prestámo.

La Bolsa de Tokio se desploma con la caída histórica del Nikkei

El Nikkei experimenta la tercera mayor caída de su historia.

El Papa reapareció por sorpresa ante los fieles en la Plaza San Pedro

Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.

Maduro denunció que Trump impulsa una "guerra comercial mundial"

Además destacó que su país es "libre, soberano e independiente"