Tras ser declarado culpable, se definirá la pena para Donald Trump
El juez Juan M. Merchán decidirá si su pena incluirá prisión. Trump está acusado de 34 cargos de falsificación de registros comerciales relacionados con el encubrimiento de un pago de 130.000 dólares para mantener su silencio que se hizo a la estrella porno Stormy Daniels en los días previos a las elecciones de 2016. Todos los cargos son delitos graves de clase E, o la categoría más baja de delito grave en el estado de Nueva York.
NUEVA YORK | Cada cargo conlleva la posibilidad de hasta cuatro años de prisión. Pero si Trump es condenado por más de un cargo, el juez Merchan probablemente impondría el castigo al mismo tiempo, lo que significa que haría que Trump cumpliera pena de prisión por cada uno de los cargos simultáneamente.
El encarcelamiento no es un hecho: el juez Merchan podría optar por imponer una sentencia de libertad condicional, sin pena de prisión. Entonces se exigiría que Trump se presentara periódicamente ante el Departamento de Libertad Condicional de la ciudad de Nueva York. También podría ser encarcelado inmediatamente si cometiera delitos adicionales.
El juez Merchan probablemente dictaría la sentencia de Trump varias semanas después del veredicto de culpabilidad. Pero es posible que cualquier castigo se retrase. Trump, quien nuevamente es el presunto candidato presidencial republicano, sin duda apelará cualquier condena, un proceso largo que podría llevar meses o más y probablemente no se resolvería antes del día de las elecciones. En ese caso, probablemente permanecería en libertad hasta que se resuelva la apelación. Aún no ha habido indicios de qué decidiría el juez Merchan, aunque ha hecho saber que se toma en serio los delitos de cuello blanco. Trump lo ha atacado y criticado continuamente como “parcial” y “corrupto”.
Te puede interesar
Lula insinúa su intención de presentarse a la reelección
"Este país va a tener un presidente electo cuatro veces", dijo, refiriéndose a sí mismo.
Trump, sobre la conversación telefónica con Putin sobre Irán y Ucrania: "No logré ningún avance con él"
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
Una startup israelí afirma que su tecnología ayudará a salvar el planeta, pero hay escepticismo entre los científicos
Gigablue, una startup israelí, anunció la venta de 200.000 créditos de carbono para financiar su tecnología contra el cambio climático. Sin embargo, científicos externos muestran escepticismo sobre su efectividad real.
Tragedia en España: murió en un siniestro vial Diogo Jota, compañero del pampeano Mac Allister en Liverpool
El fútbol internacional está de duelo por la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, quien falleció junto a su hermano André, de 26, en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en la Autovía Rías Bajas (A52), en Zamora, al noroeste de España.
Uno de los abogados que defiende a la Argentina en el juicio por YPF cobra 1.800 dólares la hora
Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.
Elon Musk se distanció de Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.