
Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
El Gobierno de Estados Unidos oficializó el apoyo a la Argentina en el litigio.
El juez Juan M. Merchán decidirá si su pena incluirá prisión. Trump está acusado de 34 cargos de falsificación de registros comerciales relacionados con el encubrimiento de un pago de 130.000 dólares para mantener su silencio que se hizo a la estrella porno Stormy Daniels en los días previos a las elecciones de 2016. Todos los cargos son delitos graves de clase E, o la categoría más baja de delito grave en el estado de Nueva York.
Internacionales31 de mayo de 2024NUEVA YORK | Cada cargo conlleva la posibilidad de hasta cuatro años de prisión. Pero si Trump es condenado por más de un cargo, el juez Merchan probablemente impondría el castigo al mismo tiempo, lo que significa que haría que Trump cumpliera pena de prisión por cada uno de los cargos simultáneamente.
El encarcelamiento no es un hecho: el juez Merchan podría optar por imponer una sentencia de libertad condicional, sin pena de prisión. Entonces se exigiría que Trump se presentara periódicamente ante el Departamento de Libertad Condicional de la ciudad de Nueva York. También podría ser encarcelado inmediatamente si cometiera delitos adicionales.
El juez Merchan probablemente dictaría la sentencia de Trump varias semanas después del veredicto de culpabilidad. Pero es posible que cualquier castigo se retrase. Trump, quien nuevamente es el presunto candidato presidencial republicano, sin duda apelará cualquier condena, un proceso largo que podría llevar meses o más y probablemente no se resolvería antes del día de las elecciones. En ese caso, probablemente permanecería en libertad hasta que se resuelva la apelación. Aún no ha habido indicios de qué decidiría el juez Merchan, aunque ha hecho saber que se toma en serio los delitos de cuello blanco. Trump lo ha atacado y criticado continuamente como “parcial” y “corrupto”.
El Gobierno de Estados Unidos oficializó el apoyo a la Argentina en el litigio.
El austríaco sufrió un accidente aéreo en Italia al chocar con un complejo hotelero.
El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, decidió intervenir de manera formal en el proceso judicial que enfrenta la Argentina por la expropiación de YPF. Lo hizo mediante la presentación de un amicus curiae —una figura legal que permite a terceros ofrecer su visión técnica o jurídica sobre un caso— con el objetivo de respaldar la solicitud argentina de suspender el cumplimiento del fallo de la jueza Loretta Preska durante todo el proceso de apelación.
Mientras la Argentina incumple hace más de una década su propia Ley de Conexión Soberana, el gobierno chileno avanza con respaldo internacional en un túnel submarino entre el continente y Tierra del Fuego. El 85% de su viabilidad dependerá del tránsito argentino.
Tribunales de Londres habían dictaminado en contra en causas similares
El Gobierno de Estados Unidos presenta un amicus para respaldar la suspensión del fallo de Loretta Preska durante todo el proceso de apelación.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.