Regionales Por: InfoTec 4.006/06/2024

En octubre el Aeroclub Pico celebrará sus 80 años con un Encuentro Aeronáutico

En octubre vuelven los vuelos acrobáticos, los bautismos y toda la aviación que tanto apasiona a la comunidad. Dialogamos con el presidente del Aeroclub y uno de los instructores para conocer detalles del evento que ya tiene fecha fijada, será los días 5 y 6 de octubre. Celebrarán así los 80 años de vida institucional.

GENERAL PICO | Estuvimos visitando el Aeroclub piquense, y allí dialogamos con el presidente de la institución aerodeportiva, Daniel Paparini y uno de los jóvenes instructores, Pablo García, apellido ligado desde siempre a la institución donde se formó profesionalmente de la mano de su padre Jorge, un gran formador de profesionales del aire.

Daniel Paparini, Pablo García y Daniel Ombroni en el hangar del Aeroclub. Foto: Infotec 4.0

La idea es conocer detalles, "aunque falta mucho tiempo todavía" como aclara Paparini, ya se puede confirmar la fecha del fin de semana del 5 y 6 de octubre para la concreción de un encuentro aeronáutico con el cual planean celebrar los 80 años de fructífera vida aeronáutica.

El malogrado L29 Dolphin sobre cielo piquense años atrás

El presidente del aeroclub confirmó que ya vienen trabajando para hacer un evento de la magnitud que Pico se merece y que por otra parte el "Aero" los tiene acostumbrados, los otrora festivales piquenses siempre fueron reconocidos por su nivel y la jerarquía de los pilotos asistentes.

Los bomberos sumándose a la fiesta con el arco de agua

Si bien ya no están los magníficos aportes que décadas atrás "ponía" la Fuerza Aérea a través de su área de Fomento a la actividad, los aeronáuticos piquenses siempre se las arreglaron para traer los mejores exponentes del vuelo nacional, y confían que este año no será la excepción pese al complejo contexto macroeconómico que en lo aeronáutico se potencia, donde todo se mensura en dólares.

Una dupla explosiva Buonocore-Malatini

Si bien Daniel prefirió no ahondar en detalles de confirmaciones aún, ya que todo está recién en proceso de organización y contactos, confían que tendrán un muy atractivo parque volante ese fin de semana en General Pico.

BONO CONTRIBUCIÓN

Para solventar gastos organizativos ya lanzaron un bono contribunción por un acomodado valor de 2000 pesos y que pone en juego 40 atractivos premios de lo más variados, si todavía no te hiciste del tuyo no te demores, tenés tiempo hasta los primeros días de julio, porque luego se vendrá el sorteo para conocer a los afortunados ganadores a realizarse el 7 de ese mes. así estarás aportando tu granito de arena para la gran fiesta aeronáutica de General Pico.

Podés comunicarte al aeroclub o contactando a cualquiera de los integrantes de la Comisión Directiva para reservar el tuyo o también por las redes sociales de la institución.

Instagram: https://www.instagram.com/aeroclubgeneralpico/

ESCUELA DE VUELO  

Por su parte Pablo García brindó detalles del CIAC (Escuela de Vuelo) que incansablemente a pesar de los avatares económicos viene formando profesionales de la aviación, fundamentalmente en su etapa inicial donde los alumnos reciben la licencia de Piloto Civil, comenzando así un camino que puede ser solo recreativo o seguir profundizando conocimientos y experiencia para convertirse en pilotos comerciales, haciendo del vuelo una apasionante forma de vida profesional.

García explica que para comenzar es muy simple, "solo deben realizar sus estudios médicos específicos para obtener el apto psicofísico, y con 17 años ya pueden iniciar el curso que comprende parte teórica y parte práctica, la más apasionante, que son las 40 horas de vuelo, con lo cual si el instructor aprecia que el alumno-piloto está en condiciones, se convoca a un inspector de ANAC quien será el responsable de evaluarlo. Si observa que tanto en lo teórico como en sus habilidades prácticas está capacitado le otorgará el aprobado, y así ANAC le extenderá su licencia de Piloto Privado de Avión con lo cual ya estará habilitado a volar libremente de manera recreativa o de continuidad en su instrucción".

Pablo García, uno de los instructor de la institución

Luego el alumno determinará si desea seguir de manera profesional la carrera para convertirse en Piloto Comercial, lo cual ya lo habilitará para trabajar de manera rentada, deberá elegir su especialidad, si desea postularse para piloto de transporte de pasajeros, cargas, o por ahí elige algo más cercano a nuestra zona agropecuaria como lo es la "adrenalínica" actividad de la aeroaplicación, por ejemplo, también está la posibilidad de convertirse en piloto de "alas rotativas", los atractivos helicópteros.

"Contrario a lo que se cree, que es una carrera "costosa", la realidad es que los números quedan bastante parecidos a cualquier carrera que un joven decida ir a estudiar a cualquier universidad, y se va pagando a medida que se va volando, o se va volando las horas de acuerdo a las posibilidades económicas" destaca el presidente del Aeroclub General Pico.

NUEVA AERONAVE PARA LA INSTITUCIÓN

Volviendo a lo local confirmaron que ya está finalizada la transferencia de una nueva aeronave, un Cessna 152 que hace poco tiempo adquirió la institución, para sumarla a la escuela de vuelo, una máquina que luce impecable, con pocas horas de vuelo, siendo una excelente herramienta para la capacitación de los alumnos.

 El instructor Pablo García mostrando la nueva aeronave

Te puede interesar

La intensa lluvia causó problemas en Luiggi: un auto a la cuneta y una vivienda inundada

Una intensa precipitación caída en poco tiempo durante la noche del jueves generó diversos inconvenientes en Ingeniero Luiggi, obligando a la intervención del Cuerpo de Bomberos Voluntarios en varios sectores de la localidad.

Un bebé volvió a la vida gracias a la rápida reacción de policías riocuartenses

Un momento de profunda angustia se vivió en la tarde de este jueves en una vivienda ubicada sobre calle Bernardo O’Higgins al 2000, cuando un bebé de apenas un mes de vida sufrió un ahogamiento con leche materna.

Fatal choque en Ruta 5: murió un hombre de Pehuajó y un joven santarroseño resultó herido

El siniestro ocurrió en la tarde-noche del miércoles, a la altura del kilómetro 501 de la Ruta Nacional 5, cerca de Pellegrini. En el choque múltiple intervinieron tres vehículos. La víctima fatal era oriunda de Juan José Paso.

Oeste de San Luis: Se intensifica la prevención para la detección temprana de langosta

El SENASA destacó, en un encuentro con productores pecuarios, la importancia de comunicar las sospechas de presencia de esta plaga.

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

Gran peña folclórica en Van Praet: música, danza y tradición bajo las estrellas

La localidad de Adolfo Van Praet se prepara para vivir una gran noche de fiesta popular con la peña folclórica al aire libre organizada por la Comisión de Fomento junto al Ballet comunal “Sangre Nueva”. El encuentro será el sábado 15 de noviembre, en el predio comunal, y promete una verdadera celebración de la cultura regional, con música en vivo, danzas tradicionales y un amplio servicio de cantina.