Regionales Por: InfoTec 4.006 de junio de 2024

En octubre el Aeroclub Pico celebrará sus 80 años con un Encuentro Aeronáutico

En octubre vuelven los vuelos acrobáticos, los bautismos y toda la aviación que tanto apasiona a la comunidad. Dialogamos con el presidente del Aeroclub y uno de los instructores para conocer detalles del evento que ya tiene fecha fijada, será los días 5 y 6 de octubre. Celebrarán así los 80 años de vida institucional.

GENERAL PICO | Estuvimos visitando el Aeroclub piquense, y allí dialogamos con el presidente de la institución aerodeportiva, Daniel Paparini y uno de los jóvenes instructores, Pablo García, apellido ligado desde siempre a la institución donde se formó profesionalmente de la mano de su padre Jorge, un gran formador de profesionales del aire.

Daniel Paparini, Pablo García y Daniel Ombroni en el hangar del Aeroclub. Foto: Infotec 4.0

La idea es conocer detalles, "aunque falta mucho tiempo todavía" como aclara Paparini, ya se puede confirmar la fecha del fin de semana del 5 y 6 de octubre para la concreción de un encuentro aeronáutico con el cual planean celebrar los 80 años de fructífera vida aeronáutica.

El malogrado L29 Dolphin sobre cielo piquense años atrás

El presidente del aeroclub confirmó que ya vienen trabajando para hacer un evento de la magnitud que Pico se merece y que por otra parte el "Aero" los tiene acostumbrados, los otrora festivales piquenses siempre fueron reconocidos por su nivel y la jerarquía de los pilotos asistentes.

Los bomberos sumándose a la fiesta con el arco de agua

Si bien ya no están los magníficos aportes que décadas atrás "ponía" la Fuerza Aérea a través de su área de Fomento a la actividad, los aeronáuticos piquenses siempre se las arreglaron para traer los mejores exponentes del vuelo nacional, y confían que este año no será la excepción pese al complejo contexto macroeconómico que en lo aeronáutico se potencia, donde todo se mensura en dólares.

Una dupla explosiva Buonocore-Malatini

Si bien Daniel prefirió no ahondar en detalles de confirmaciones aún, ya que todo está recién en proceso de organización y contactos, confían que tendrán un muy atractivo parque volante ese fin de semana en General Pico.

BONO CONTRIBUCIÓN

Para solventar gastos organizativos ya lanzaron un bono contribunción por un acomodado valor de 2000 pesos y que pone en juego 40 atractivos premios de lo más variados, si todavía no te hiciste del tuyo no te demores, tenés tiempo hasta los primeros días de julio, porque luego se vendrá el sorteo para conocer a los afortunados ganadores a realizarse el 7 de ese mes. así estarás aportando tu granito de arena para la gran fiesta aeronáutica de General Pico.

Podés comunicarte al aeroclub o contactando a cualquiera de los integrantes de la Comisión Directiva para reservar el tuyo o también por las redes sociales de la institución.

Instagram: https://www.instagram.com/aeroclubgeneralpico/

ESCUELA DE VUELO  

Por su parte Pablo García brindó detalles del CIAC (Escuela de Vuelo) que incansablemente a pesar de los avatares económicos viene formando profesionales de la aviación, fundamentalmente en su etapa inicial donde los alumnos reciben la licencia de Piloto Civil, comenzando así un camino que puede ser solo recreativo o seguir profundizando conocimientos y experiencia para convertirse en pilotos comerciales, haciendo del vuelo una apasionante forma de vida profesional.

García explica que para comenzar es muy simple, "solo deben realizar sus estudios médicos específicos para obtener el apto psicofísico, y con 17 años ya pueden iniciar el curso que comprende parte teórica y parte práctica, la más apasionante, que son las 40 horas de vuelo, con lo cual si el instructor aprecia que el alumno-piloto está en condiciones, se convoca a un inspector de ANAC quien será el responsable de evaluarlo. Si observa que tanto en lo teórico como en sus habilidades prácticas está capacitado le otorgará el aprobado, y así ANAC le extenderá su licencia de Piloto Privado de Avión con lo cual ya estará habilitado a volar libremente de manera recreativa o de continuidad en su instrucción".

Pablo García, uno de los instructor de la institución

Luego el alumno determinará si desea seguir de manera profesional la carrera para convertirse en Piloto Comercial, lo cual ya lo habilitará para trabajar de manera rentada, deberá elegir su especialidad, si desea postularse para piloto de transporte de pasajeros, cargas, o por ahí elige algo más cercano a nuestra zona agropecuaria como lo es la "adrenalínica" actividad de la aeroaplicación, por ejemplo, también está la posibilidad de convertirse en piloto de "alas rotativas", los atractivos helicópteros.

"Contrario a lo que se cree, que es una carrera "costosa", la realidad es que los números quedan bastante parecidos a cualquier carrera que un joven decida ir a estudiar a cualquier universidad, y se va pagando a medida que se va volando, o se va volando las horas de acuerdo a las posibilidades económicas" destaca el presidente del Aeroclub General Pico.

NUEVA AERONAVE PARA LA INSTITUCIÓN

Volviendo a lo local confirmaron que ya está finalizada la transferencia de una nueva aeronave, un Cessna 152 que hace poco tiempo adquirió la institución, para sumarla a la escuela de vuelo, una máquina que luce impecable, con pocas horas de vuelo, siendo una excelente herramienta para la capacitación de los alumnos.

 El instructor Pablo García mostrando la nueva aeronave

Te puede interesar

Fuerte choque en General Pico: un hombre fue hospitalizado tras impactar contra un acoplado estacionado

El accidente ocurrió este domingo por la mañana en la calle 19, entre 32 y 38. El conductor, que iba solo en el vehículo, debió ser trasladado al Hospital Gobernador Centeno.

Adolfo Van Praet impulsa el desarrollo sustentable: sistema solar para el bombeo de agua potable

En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

Nació en el campo y movilizó a todo un equipo de salud: exitoso parto rural en Jovita

Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.

Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11

Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.