Regionales Por: InfoTec 4.006 de junio de 2024

En octubre el Aeroclub Pico celebrará sus 80 años con un Encuentro Aeronáutico

En octubre vuelven los vuelos acrobáticos, los bautismos y toda la aviación que tanto apasiona a la comunidad. Dialogamos con el presidente del Aeroclub y uno de los instructores para conocer detalles del evento que ya tiene fecha fijada, será los días 5 y 6 de octubre. Celebrarán así los 80 años de vida institucional.

GENERAL PICO | Estuvimos visitando el Aeroclub piquense, y allí dialogamos con el presidente de la institución aerodeportiva, Daniel Paparini y uno de los jóvenes instructores, Pablo García, apellido ligado desde siempre a la institución donde se formó profesionalmente de la mano de su padre Jorge, un gran formador de profesionales del aire.

Daniel Paparini, Pablo García y Daniel Ombroni en el hangar del Aeroclub. Foto: Infotec 4.0

La idea es conocer detalles, "aunque falta mucho tiempo todavía" como aclara Paparini, ya se puede confirmar la fecha del fin de semana del 5 y 6 de octubre para la concreción de un encuentro aeronáutico con el cual planean celebrar los 80 años de fructífera vida aeronáutica.

El malogrado L29 Dolphin sobre cielo piquense años atrás

El presidente del aeroclub confirmó que ya vienen trabajando para hacer un evento de la magnitud que Pico se merece y que por otra parte el "Aero" los tiene acostumbrados, los otrora festivales piquenses siempre fueron reconocidos por su nivel y la jerarquía de los pilotos asistentes.

Los bomberos sumándose a la fiesta con el arco de agua

Si bien ya no están los magníficos aportes que décadas atrás "ponía" la Fuerza Aérea a través de su área de Fomento a la actividad, los aeronáuticos piquenses siempre se las arreglaron para traer los mejores exponentes del vuelo nacional, y confían que este año no será la excepción pese al complejo contexto macroeconómico que en lo aeronáutico se potencia, donde todo se mensura en dólares.

Una dupla explosiva Buonocore-Malatini

Si bien Daniel prefirió no ahondar en detalles de confirmaciones aún, ya que todo está recién en proceso de organización y contactos, confían que tendrán un muy atractivo parque volante ese fin de semana en General Pico.

BONO CONTRIBUCIÓN

Para solventar gastos organizativos ya lanzaron un bono contribunción por un acomodado valor de 2000 pesos y que pone en juego 40 atractivos premios de lo más variados, si todavía no te hiciste del tuyo no te demores, tenés tiempo hasta los primeros días de julio, porque luego se vendrá el sorteo para conocer a los afortunados ganadores a realizarse el 7 de ese mes. así estarás aportando tu granito de arena para la gran fiesta aeronáutica de General Pico.

Podés comunicarte al aeroclub o contactando a cualquiera de los integrantes de la Comisión Directiva para reservar el tuyo o también por las redes sociales de la institución.

Instagram: https://www.instagram.com/aeroclubgeneralpico/

ESCUELA DE VUELO  

Por su parte Pablo García brindó detalles del CIAC (Escuela de Vuelo) que incansablemente a pesar de los avatares económicos viene formando profesionales de la aviación, fundamentalmente en su etapa inicial donde los alumnos reciben la licencia de Piloto Civil, comenzando así un camino que puede ser solo recreativo o seguir profundizando conocimientos y experiencia para convertirse en pilotos comerciales, haciendo del vuelo una apasionante forma de vida profesional.

García explica que para comenzar es muy simple, "solo deben realizar sus estudios médicos específicos para obtener el apto psicofísico, y con 17 años ya pueden iniciar el curso que comprende parte teórica y parte práctica, la más apasionante, que son las 40 horas de vuelo, con lo cual si el instructor aprecia que el alumno-piloto está en condiciones, se convoca a un inspector de ANAC quien será el responsable de evaluarlo. Si observa que tanto en lo teórico como en sus habilidades prácticas está capacitado le otorgará el aprobado, y así ANAC le extenderá su licencia de Piloto Privado de Avión con lo cual ya estará habilitado a volar libremente de manera recreativa o de continuidad en su instrucción".

Pablo García, uno de los instructor de la institución

Luego el alumno determinará si desea seguir de manera profesional la carrera para convertirse en Piloto Comercial, lo cual ya lo habilitará para trabajar de manera rentada, deberá elegir su especialidad, si desea postularse para piloto de transporte de pasajeros, cargas, o por ahí elige algo más cercano a nuestra zona agropecuaria como lo es la "adrenalínica" actividad de la aeroaplicación, por ejemplo, también está la posibilidad de convertirse en piloto de "alas rotativas", los atractivos helicópteros.

"Contrario a lo que se cree, que es una carrera "costosa", la realidad es que los números quedan bastante parecidos a cualquier carrera que un joven decida ir a estudiar a cualquier universidad, y se va pagando a medida que se va volando, o se va volando las horas de acuerdo a las posibilidades económicas" destaca el presidente del Aeroclub General Pico.

NUEVA AERONAVE PARA LA INSTITUCIÓN

Volviendo a lo local confirmaron que ya está finalizada la transferencia de una nueva aeronave, un Cessna 152 que hace poco tiempo adquirió la institución, para sumarla a la escuela de vuelo, una máquina que luce impecable, con pocas horas de vuelo, siendo una excelente herramienta para la capacitación de los alumnos.

 El instructor Pablo García mostrando la nueva aeronave

Te puede interesar

Álvaro Gastaldi fue reelegido como presidente del club Aguas Buenas de Lagos

Cumpliendo con lo establecido en su estatuto, el Club Social y Deportivo Aguas Buenas de Coronel Hilario Lagos realizó su Asamblea Anual Ordinaria este viernes 11 de abril en la sede social de Boulevard Belgrano. Con una destacada participación de los socios, se llevó adelante la renovación de autoridades, resultando reelegido Álvaro Ismael Gastaldi como presidente de la institución.

Ziliotto inauguró obras en Trenel: “Esto es la Argentina real”

El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la salud pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.

Córdoba inauguró el parque eólico con los aerogeneradores más grandes del país

La megaobra se encuentra en General Levalle y fue desarrollada por YPF Luz con una inversión de U$S 260 millones. Proveerá energía limpia a más de 190.000 hogares y marca un nuevo hito en materia de energías renovables.

Violento episodio en Huinca Renancó: un hombre fue atacado con un palo de escoba en la vía pública

Un violento hecho ocurrió el pasado lunes por la tarde en el Barrio Norte de Huinca Renancó, cuando un hombre fue agredido con un palo de escoba por otro vecino, en plena vía pública. La víctima, mayor de edad, resultó con lesiones y debió ser hospitalizada.

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-