Victorica: la fiscal de la IV Circunscripción se reunió con productores rurales del oeste
El jueves en horas de la tarde la fiscal María Nemesio del Ministerio Público Fiscal participó de una charla–debate para escuchar en primera persona inquietudes, reclamos y testimonios de productores que son víctimas de delitos rurales en la amplia zona oesteña.
VICTORICA | El encuentro arrancó pasadas las 16,30 horas y tuvo lugar en la Asociación de Productores del Oeste Pampeano, en la localidad de Victorica. Luego de un video explicativo sobre el amplio territorio que comprende la IV Circunscripción, que va desde una parte de los Departamentos Toay y Conhelo y la totalidad de Chalileo, Chicalcó y Loventué, la fiscal María Nemesio se refirió a los delitos que investiga el Ministerio Público Fiscal.
Aclaró que, junto al fiscal General Armando Agüero y el fiscal Enzo Rangone, la IV Circunscripción se rige sobre los lineamientos de la temática de Delitos Rurales y Conexos.
La charla fue abierta a productores del oeste y contó con la presencia de la fiscal María Nemesio del MPF de la IV Circunscripción; del Jefe de la Departamental Victorica, Edgardo Díaz Correa; de la Departamental Telén, Mauricio González; el Jefe de Coordinación Oeste URI, Marcelo Bustos Paulino y el Jefe de la Patrulla Rural José María Pérez. También asistió el Jefe Provincial de Seguridad Rural URI, comisario inspector Darío Soloa y el comisario inspector Carlos Sánchez, de Coordinación Provincial.
INVESTIGACIÓN FISCAL
María Nemesio se dirigió a los presentes poniendo énfasis sobre algunas medidas indispensables que facilitan la investigación fiscal a la hora de investigar delitos rurales. Por su parte, productores y productoras oesteñas levantaron la mano y expusieron casos puntuales, donde han sido damnificados por hechos delictivos en sus campos o charcas.
Más allá de casos de inseguridad en su ganado e instalaciones, más de un productor expresó – dirigiéndose al rol de la Justicia- que hace falta reforzar las condenas. “Hay hechos que se esclarecen, pero el autor del ilícito sale al otro día y no paga el daño que hizo. Y siempre son los mismos”, remarcaron.
Los presentes destacaron el trabajo que viene realizando la Patrulla Rural de la Comisaría Departamental Victorica, junto a Coordinación Oeste. Por su parte, Nemesio coincidió con la labor que vienen realizando y agregó que ha sido de gran importancia a la hora de esclarecer los últimos casos de delitos rurales en la zona.
POR PRIMERA VEZ
Marcelo Mendiara, presidente de la Asociación de Productores, confirmó que es la primera vez que se hace una reunión con la presencia de una fiscal presente escuchando las demandas de productores en el Departamento Loventué.
Por último, María Nemesio expresó que estas instancias son necesarias para tomar dimensiones del trabajo que se viene realizando y de lo que aún falta por hacer. “Donde aparecen tensiones – escuchando a cada uno y una con sus problemáticas – es el ámbito donde necesariamente hay que estar. Las charlas son instancias de comunicación. En el ida y vuelta de la información que nos transmitimos se generan conocimientos”, sostuvo.
“Fue una jornada de enseñanza y aprendizaje - agregó-, que es parte del objetivo de estas instancias interinstitucionales que estamos realizando junto al fiscal Rangone en abordar problemáticas que van desde la vulneración de derechos de las infancias y adolescencias en el ámbito escolar, las estafas telefónicas y hasta el robo o hurto de ganado”.
Te puede interesar
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.