La Sociedad Rural de Rosario y La Libertad Avanza quieren derogar la Ley de Manejo del Fuego
Esa ley busca supuestamente proteger los ecosistemas de los incendios accidentales o intencionales y prohíbe la venta de terrenos incendiados en plazos de entre 30 y 60 años para evitar prácticas especulativas y emprendimientos inmobiliarios.
ROSARIO | La Sociedad Rural de Rosario (SSR) quiere derogar la actual Ley de Manejo del Fuego porque "afecta negativamente a los propietarios" y "viola el derecho a la propiedad privada". En su reemplazo, buscan impulsar la iniciativa presentada en el Congreso por la La Libertad Avanza (LLA), que pretende eliminar la actual ley y así poder "restaurar derechos de propiedad, competencias provinciales y una regulación más razonable del manejo del fuego".
"La Sociedad Rural de Rosario recibe con satisfacción la presentación de un proyecto de ley que propone derogar la actual Ley de Manejo del Fuego (27.604), herramienta que no solamente es inútil e ineficaz, sino que además produce daños a la propiedad privada, introducción de situaciones que violan competencias jurisdiccionales y estigmatiza al sector vinculado con la producción", indicó la entidad ruralista en un comunicado.
La ley que este organismo pretende derogar, que fue sancionada por el Congreso en 2012 y en 2020 tuvo modificaciones en uno de sus artículos, busca proteger los ecosistemas de los incendios accidentales o intencionales y prohíbe la venta de terrenos incendiados en plazos de entre 30 y 60 años para evitar prácticas especulativas y emprendimientos inmobiliarios. Además, crea el Sistema Federal de Manejo de Fuego, integrado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Administración de Parques Nacionales, las provincias y CABA.
Según los argumentos de la SRR, la Ley de Manejo del Fuego fue "creada con suposiciones incorrectas y carga ideológica", sin "suficiente respaldo técnico" y tiene "ineficacia en la prevención de incendios". También plantearon que conlleva un "perjuicio a propietarios", ya que -aseguraron- "afecta negativamente a los propietarios, restringiendo sus derechos y la capacidad de recuperar sus tierras".
Al respecto, señalaron que "impone una presunción de culpabilidad sin pruebas y restringe el uso de la tierra, violando el derecho de propiedad y el principio de inocencia". A su vez, remarcaron que "es inconstitucional" por "interferir con competencias provinciales y derechos de propiedad, y por imponer restricciones injustificadas" y recordaron: "Ya existen leyes como la Ley General del Ambiente y la Ley de Bosques Nativos que regulan la protección del medio ambiente sin necesidad de prohibiciones tan drásticas e inconducentes".
En su lugar, la SRR promueve un reciente proyecto de ley presentado en el Congreso por el diputado libertario Beltrán Benedit, quien fuera exdirector de ese organismo agropecuario de Entre Ríos y del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) de esa provincia. "Adherimos y acompañamos el Proyecto de Ley (3553-D-2024) del Diputado Nacional Beltrán Benedit y otros Diputados acompañantes, a los efectos de Derogar de la Ley 27.604 para restaurar derechos de propiedad, competencias provinciales y una regulación más razonable del manejo del fuego", concluyó el comunicado.
Te puede interesar
Javier Milei: “Quizás Macri entienda que su momento ya pasó”
El presidente Javier Milei profundizó este lunes su enfrentamiento con el expresidente Mauricio Macri, a quien criticó duramente un día después del triunfo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni se impuso en las legislativas, echando por tierra las encuestas.
Guillermo Francos: “Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, se refirió este lunes a la situación política del país tras las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires y aseguró que el oficialismo mantiene una postura de apertura hacia aquellos sectores que comparten su visión de país.
Javier Milei votó en CABA y apuntó contra Mauricio Macri: “Está hecho un llorón”
El presidente Javier Milei emitió su voto este domingo en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada sobre la calle Medrano. Durante su breve contacto con la prensa, no evitó las polémicas y redobló la tensión con el PRO al lanzar duras declaraciones contra Mauricio Macri.
Colapsó el techo de un edificio sobre un bar en Córdoba: un muerto, heridos y operativo de rescate
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Maratea quiere ser el primer jugador con “socios propios” y lanzó una plataforma para lograrlo
“Socios de Maratea” es el lugar donde se podrá aportar mensualmente para acompañarlo en su camino como deportista.
Justicia archivó la "hipótesis narco" en el caso Loan, planteada por Gustavo Vera y "El Americano"
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.