Denuncian favoritismo del gobierno en la distribución de fondos, con perjuicio hacia municipios radicales
A minutos del inicio de la 9° Sesión en la Cámara de Diputados en la que podría tratarse la ley de aporte solidario, el legislador de la Unión Cívica Radical, Julián "Pancho" Aguilar, expuso un análisis detallado sobre la distribución de fondos del gobierno provincial, revelando una significativa disparidad en los recursos asignados a las intendencias pampeanas según su signo político. Este estudio, que toma el primer trimestre del año, destaca que los municipios gobernados por el oficialismo reciben notablemente más fondos que aquellos gestionados por la oposición.
En su revisión, Aguilar señala que, en diez localidades elegidas al azar gobernadas por la UCR, con una población total de 47.874 habitantes, recibieron un monto total de $1.755.342.245,02. En contraste, la misma cantidad de localidades administradas por el PJ, con una población de 41.084 personas, recibieron $4.080.467.478,2.
Esta diferencia representa un sesgo en la asignación de recursos, beneficiando claramente a los municipios oficialistas y dejando en desventaja a las gestiones opositoras.
El legislador que reside en General Pico enfatiza que esta distribución desigual afecta directamente la calidad de vida de los ciudadanos en las localidades no oficialistas, ya que limita su capacidad para llevar a cabo proyectos esenciales y brindar servicios adecuados. "Es imprescindible que los fondos se distribuyan equitativamente, sin importar el color político de la gestión local, para garantizar un desarrollo justo y equitativo en toda la provincia", sostuvo el dirigente radical.
El diputado concluyó instando al gobierno provincial a revisar y corregir estas asignaciones, asegurando que todos los municipios tengan igualdad de oportunidades para acceder a los recursos necesarios para su desarrollo. "La equidad en la distribución de fondos es fundamental para el progreso de nuestra provincia y el bienestar de todos sus habitantes", finalizó Aguilar.
Te puede interesar
Femicidio de Paola Recuna: "Vino mi papá y le pegó a mi mamá"
Este martes se desarrolló la segunda audiencia del juicio por el femicidio de Paola Recuna, ocurrido en diciembre de 2023 en la localidad de Toay. El acusado es Rolando Quiroga, expareja de la víctima, imputado por haberle provocado la muerte con dos puñaladas.
Quedó firme la condena por abuso sexual contra dos empleados municipales de General Acha
Ramiro Hirtz y Gustavo Cayumil, trabajadores de la Municipalidad de General Acha, fueron detenidos tras quedar firme la sentencia que los condenó por abuso sexual simple contra una menor en 2019. La Corte Suprema rechazó el último recurso de sus defensas y el municipio anticipó que serán desvinculados.
Actualizan las tarifas eléctricas en La Pampa con un incremento promedio del 5,49%
La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó los nuevos valores del servicio y determinó que la tarifa eléctrica en La Pampa se actualizará un 5,49% en promedio sobre los consumos correspondientes a noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026.
La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos
El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.
La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”
Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.
A un año sin César Calluqueo: la familia lo recordó y renovó el pedido de búsqueda
Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.