Apareció el cajón faltante del cementerio de Realicó
El responsable del manejo de los elementos del cementerio local indicó ante la policía que había un cajón (solo la madera conocida como "casco") en un depósito. Tras una constatación y con la intervención de un experto local, se corroboró que se trata de material nuevo, de no más de diez días de entregado, y que sería el faltante que generó la denuncia municipal. El operario habría señalado haberlo sacado para usarlo en casos de emergencia ya que su destino era ser quemado.
REALICÓ El pasado viernes se iniciaron las actuaciones judiciales con intervención de la Fiscalía de Delitos Contra la Propiedad a cargo del doctor Luciano Rebechi en la causa caratulada como "Supuesto Hurto" tras la denuncia presentada por el municipio de Realicó, dando cuenta "que en el cementerio ubicado al norte de la localidad, en deslinde con provincia de Córdoba, habría faltado un féretro, habiendo quedado la parte metálica (interior del cajón de madera) y el cuerpo de la difunta", según reveló el comisario inspector David Carrizo Ballán, titular de la Departamental Realicó.
El descubrimiento se da cuando "se estaba disponiendo el traslado de cuatro féretros con destino hacia General Pico para su cremación, pero al momento de cargarlos en el vehículo de traslado, se constató que uno de ellos, solamente poseía el contenedor metálico, desconociéndose las circunstancias del faltante de la madera, conocido como "casco".
Al mismo tiempo el jefe policial señaló que "no se encontraron daños en el lugar y que al recinto (depósito/pieza) se accede únicamente bajo llave y no habría indicios de violencia en las cosas".
De acuerdo a la investigación llevada a cabo, se recabaron testimonios al respecto, en función del manejo y protocolo que suelen darse en los casos de traslados de féretros para cremación por personal idóneo en la materia. Ante ello se puso a disposición de la justicia a una persona mayor de edad, en carácter de supuesto imputado en la causa, en razón de ser el único que tiene acceso y manejo del lugar.
Con el avance de la investigación, y los aportes hechos por el imputado, se estableció que en dicha habitación se halló un féretro vacío, sin el protector metálico interno, que aparentemente podría ser el faltante denunciado, asegurando que siempre estuvo en dicho lugar.
En virtud de este hallazgo se realizó nuevamente un acta de procedimiento en el lugar con una persona idónea local y efectivamente el cajón vacío hallado no dataría de mas de 10 días de haber sido entregado, reconociendo el encargado haberlo apartado de la parte de chapa, supuestamente "para tenerlo en caso de ser usado en la urgencia", sabiendo que destino tienes estos ataúdes en caso de llevarlos a cremar.
Maniobra totalmente reñida con el protocolo vigente donde se indica que los cuerpos van al crematorio dentro de los cajones completos. Versiones extraoficiales dan cuenta que no sería esta la primera vez que un cuerpo llega a Pico solo en el contenedor metálico.
Te puede interesar
La Municipalidad de Realicó retiró hasta un sillón de los canales de desagüe y pidió responsabilidad a los vecinos
La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.
Conversatorio sobre huertas familiares llega a Realicó con entrega de semillas de estación
La Municipalidad de Realicó, junto a la Dirección General de Agricultura Familiar, invita a la comunidad a participar del conversatorio “Dialogando entre Semillas”, un espacio de encuentro y reflexión en torno a la importancia de las huertas familiares como herramienta de soberanía alimentaria, cuidado ambiental y fortalecimiento comunitario.
Claudio Arone en la inauguración del Shimano Service Center en Realicó Motors & Bikes
Con la presencia de Claudio Arone, asesor comercial de Shimano para La Pampa y Buenos Aires, se inauguró oficialmente en Realicó el nuevo Shimano Service Center, en el local de Realicó Motors & Bikes, ubicado en el parque industrial. El espacio se integra a una red de aproximadamente 90 centros oficiales en el país y se convierte en el tercero de la provincia, junto con los dos ya existentes en Santa Rosa.
Reencuentro de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
Realicó dijo presente en la 7ª fecha del Campeonato del Sur Cordobés de Rural Bike en Jovita
Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.
Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.