Córdoba apuesta a los caminos vecinales invirtiendo fondos para su mantenimiento
Se otorgó el primer refuerzo de $400 millones para la conservación de caminos rurales. Los consorcios camineros percibirán un incremento en el valor promedio del kilómetro. Tal como lo había anticipado el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, en septiembre se efectiviza el primer refuerzo destinado a los consorcios camineros.
CÓRDOBA | Este refuerzo es de $400 millones y será utilizado para tareas de mantenimiento y mejora de caminos rurales llevados a cabo por las 19 regionales. Además, se prevé un segundo desembolso de $500 millones para los meses de noviembre y diciembre.
En agosto, el valor promedio para mantenimiento del kilómetro era de $22.099 y a partir de septiembre y hasta octubre, este valor se incrementa a $31.822. En noviembre, se aplicará un nuevo ajuste.
Con el objetivo de garantizar la conservación adecuada de los caminos rurales, se han dispuesto estos refuerzos presupuestarios, lo que incrementa el presupuesto total para 2024 de $20.000 millones a $20.900 millones.
Desde la provincia señalaron que "estas medidas buscan fortalecer la infraestructura vial rural en la provincia, asegurando que los consorcios camineros cuenten con los recursos necesarios para enfrentar los desafíos actuales y continuar brindando un servicio esencial para el sector agropecuario y las comunidades rurales de Córdoba".
Este aumento de recursos de octubre hasta enero a consorcios camineros ”nos da un poquito más de oxígeno” señaló el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros de la Provincia de Córdoba, Juan José Fabri, además dijo a Radio Río Cuarto que en diciembre y enero cobrarán 33 mil pesos el kilómetro.
Además agregó que la baja del impuesto país impactará positivamente en las cuchillas para las máquinas que se importan desde China lo que redundará en una baja de costos.
Te puede interesar
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.
Incidentes en una nueva marcha de Jubilados al Congreso: trasladan a un herido
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.