Nacionales Por: InfoTec 4.010/09/2024

Córdoba apuesta a los caminos vecinales invirtiendo fondos para su mantenimiento

Se otorgó el primer refuerzo de $400 millones para la conservación de caminos rurales. Los consorcios camineros percibirán un incremento en el valor promedio del kilómetro. Tal como lo había anticipado el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, en septiembre se efectiviza el primer refuerzo destinado a los consorcios camineros.

CÓRDOBA | Este refuerzo es de $400 millones y será utilizado para tareas de mantenimiento y mejora de caminos rurales llevados a cabo por las 19 regionales. Además, se prevé un segundo desembolso de $500 millones para los meses de noviembre y diciembre.

En agosto, el valor promedio para mantenimiento del kilómetro era de $22.099 y a partir de septiembre y hasta octubre, este valor se incrementa a $31.822. En noviembre, se aplicará un nuevo ajuste.

Con el objetivo de garantizar la conservación adecuada de los caminos rurales, se han dispuesto estos refuerzos presupuestarios, lo que incrementa el presupuesto total para 2024 de $20.000 millones a $20.900 millones.

Desde la provincia señalaron que "estas medidas buscan fortalecer la infraestructura vial rural en la provincia, asegurando que los consorcios camineros cuenten con los recursos necesarios para enfrentar los desafíos actuales y continuar brindando un servicio esencial para el sector agropecuario y las comunidades rurales de Córdoba".

Este aumento de recursos de octubre hasta enero a consorcios camineros ”nos da un poquito más de oxígeno” señaló el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros de la Provincia de Córdoba, Juan José Fabri, además dijo a Radio Río Cuarto que en diciembre y enero cobrarán 33 mil pesos el kilómetro. 

Además agregó que la baja del impuesto país impactará positivamente en las cuchillas para las máquinas que se importan desde China lo que redundará en una baja de costos.

Te puede interesar

Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias

El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.

Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile

El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.

Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto

Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre

El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.