Tras 18 años de ausencia, la gestión de Poggi reincorporó a San Luis al CFI en cinco meses
El Gobernador anunció por primera vez el regreso al organismo en la apertura de las sesiones legislativas, en abril. En junio, la Cámara de Senadores le dio sanción definitiva al proyecto de ley y este martes la adhesión fue aprobada por unanimidad por 22 gobernadores de todo el país.
SAN LUIS | La Asamblea Extraordinaria de este martes reunió a los gobernadores de todo el país en el CFI. Allí se aprobó la vuelta de San Luis. A solo seis días de asumir su mandato en diciembre, el gobernador Claudio Poggi conformó un Consejo Productivo como parte de uno de los pilares de su gestión: reactivar al sector privado con políticas que permitan recomponer la economía.
El 1º de abril, en su discurso de apertura de Sesiones Legislativas, el Primer Mandatario dijo que la vuelta al Consejo Federal de Inversiones (CFI) estaba íntegramente relacionado con su proyecto: “El CFI tiene a disposición de las provincias importantes líneas de financiamiento y de fomento para diferentes sectores de la actividad económica. Adheridos nuevamente, podremos tener los beneficios de esas líneas de financiamiento para la actividad privada de San Luis”, dijo.
Cuatro días más tarde, Poggi envió a la legislatura una batería de medidas que incluía el regreso al organismo nacional tras 18 años de ausencia. Este martes, a poco más de cinco meses de esos primeros pasos, la adhesión de San Luis se hizo realidad con la aprobación de gobernadores de todo el país.
El proyecto de ‘Reincorporación de la Provincia en el Consejo Federal de Inversiones (CFI)’, pensado justamente para impulsar el crecimiento y la consolidación del sector privado, obtuvo la sanción definitiva de la Cámara de Senadores de San Luis el 25 de junio, apenas un día después de que el Gobernador se reuniera en Buenos Aires con el secretario General de la entidad, Ignacio Lamothe.
San Luis, que se había desvinculado del CFI en 2006, era hasta hoy la única provincia argentina que no formaba parte del Consejo, que cumple un papel fundamental con cooperación técnica y asistencia financiera al sector privado, especialmente con líneas de crédito destinadas a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).
El 28 de junio, el Primer Mandatario promulgó la ley y el 31 de julio, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el Ejecutivo firmó un convenio extra judicial con las autoridades del CFI para destrabar la demanda recibida tras su salida unilateral cuando se desvinculó en 2006, documento que fue elevado a la Corte Suprema de Justicia.
A pesar de no haberse producido en ese momento todavía la votación para su reingreso, San Luis participó el 8 de agosto de la Jornada Federal de Políticas Productivas, organizada en Córdoba por el CFI, que agradeció la participación de la provincia y reconoció la visión del gobernador Claudio Poggi. “Pasaron 18 años en los que San Luis había decidido desacatarse de la ley, lo que siempre entendimos que fue un grave error. Hay que hacer lo opuesto y estar integrados, dialogar, pensar juntos, soñar juntos y trabajar juntos para hacer crecer nuestras economías, nuestro país, nuestras sociedades”, señaló en esa ocasión el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto.
Días después, el 30 de agosto, Poggi viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para participar de la Cumbre Federal de Logística del CFI de cara a lo que sería su reincorporación plena, que luego de la votación de este martes en la Asamblea Extraordinaria que el CFI celebró en Buenos Aires, y que los gobernadores de toda las provincias apoyaron, se concretará formalmente en una asamblea general que se celebrará en octubre.
Te puede interesar
Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"
En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.
"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT
En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.
El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI
Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.
La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA
La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.
Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.
Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel
El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.