Tras 18 años de ausencia, la gestión de Poggi reincorporó a San Luis al CFI en cinco meses

El Gobernador anunció por primera vez el regreso al organismo en la apertura de las sesiones legislativas, en abril. En junio, la Cámara de Senadores le dio sanción definitiva al proyecto de ley y este martes la adhesión fue aprobada por unanimidad por 22 gobernadores de todo el país.

Nacionales11/09/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cfi

SAN LUIS | La Asamblea Extraordinaria de este martes reunió a los gobernadores de todo el país en el CFI. Allí se aprobó la vuelta de San Luis. A solo seis días de asumir su mandato en diciembre, el gobernador Claudio Poggi conformó un Consejo Productivo como parte de uno de los pilares de su gestión: reactivar al sector privado con políticas que permitan recomponer la economía.

El 1º de abril, en su discurso de apertura de Sesiones Legislativas, el Primer Mandatario dijo que la vuelta al Consejo Federal de Inversiones (CFI) estaba íntegramente relacionado con su proyecto: “El CFI tiene a disposición de las provincias importantes líneas de financiamiento y de fomento para diferentes sectores de la actividad económica. Adheridos nuevamente, podremos tener los beneficios de esas líneas de financiamiento para la actividad privada de San Luis”, dijo.

Cuatro días más tarde, Poggi envió a la legislatura una batería de medidas que incluía el regreso al organismo nacional tras 18 años de ausencia. Este martes, a poco más de cinco meses de esos primeros pasos, la adhesión de San Luis se hizo realidad con la aprobación de gobernadores de todo el país.

El proyecto de ‘Reincorporación de la Provincia en el Consejo Federal de Inversiones (CFI)’, pensado justamente para impulsar el crecimiento y la consolidación del sector privado, obtuvo la sanción definitiva de la Cámara de Senadores de San Luis el 25 de junio, apenas un día después de que el Gobernador se reuniera en Buenos Aires con el secretario General de la entidad, Ignacio Lamothe.

San Luis, que se había desvinculado del CFI en 2006, era hasta hoy la única provincia argentina que no formaba parte del Consejo, que cumple un papel fundamental con cooperación técnica y asistencia financiera al sector privado, especialmente con líneas de crédito destinadas a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).

El 28 de junio, el Primer Mandatario promulgó la ley y el 31 de julio, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el Ejecutivo firmó un convenio extra judicial con las autoridades del CFI para destrabar la demanda recibida tras su salida unilateral cuando se desvinculó en 2006, documento que fue elevado a la Corte Suprema de Justicia.

A pesar de no haberse producido en ese momento todavía la votación para su reingreso, San Luis participó el 8 de agosto de la Jornada Federal de Políticas Productivas, organizada en Córdoba por el CFI, que agradeció la participación de la provincia y reconoció la visión del gobernador Claudio Poggi. “Pasaron 18 años en los que San Luis había decidido desacatarse de la ley, lo que siempre entendimos que fue un grave error. Hay que hacer lo opuesto y estar integrados, dialogar, pensar juntos, soñar juntos y trabajar juntos para hacer crecer nuestras economías, nuestro país, nuestras sociedades”, señaló en esa ocasión el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto.

Días después, el 30 de agosto, Poggi viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para participar de la Cumbre Federal de Logística del CFI de cara a lo que sería su reincorporación plena, que luego de la votación de este martes en la Asamblea Extraordinaria que el CFI celebró en Buenos Aires, y que los gobernadores de toda las provincias apoyaron, se concretará formalmente en una asamblea general que se celebrará en octubre.

Te puede interesar
musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

MIRIAM GROSSMAN

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

cereales exportaciones barco

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

Lo más visto
fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.