¿Baja el combustible?
Por la caída del barril de petróleo bajan hasta 3% las naftas y el gasoil. La iniciativa es de YPF y se espera que otras petroleras sigan por el mismo camino. Los motivos del desplome del petróleo y las perspectivas de recuperación.
A partir del próximo martes primero de octubre los precios de los combustibles bajarán hasta 3% por la caída de la cotización internacional del petróleo Brent, que se utiliza de referencia en el mercado argentino.
Según confirmaron fuentes del sector a Energy Report, los precios de YPF bajarán un 3% promedio para las dos versiones del gasoil, mientras que las naftas premium y súper descenderán 1,5%.
Si bien la petrolera de badera dará el puntapie, se espera que el resto de las competidoras (Axion, Shell -Raízen- y Puma, entre otras), sigan el mismo sendero descendente la semana que viene.
El CEO y presidente de YPF, Horacio Marín, fue quien confirmó que se viene una reducción del valor de los combustibles en los surtidores. "Lo estamos analizando para el fin de semana o el lunes próximo. Estamos viendo el barril del Brent, que está volátil. Ayer estaba en u$s73 o u$s74, pero en algún momento estuvo en u$s72", describió.
Marín agregó que con esta baja en los combustibles, se producirá un cambio de paradigma en este mercado. "Esto para mí es un cambio de paradigma importante y lo tenemos que hacer en la Argentina. Para ser un país normal, cuando aumentó el petróleo tenemos que aumentarlo, y cuando baja, tenemos que bajar el precio de los combustibles", afirmó.
Te puede interesar
Luis Caputo tendrá esta semana otra pulseada con los bancos en una coyuntura "especial"
Vencen casi $14 billones y el gobierno necesita renovarlos para que no vayan a presionar la cotización del dólar. Volvería a pagar una tasa alta.
Tras cuatro meses de suba, se frenó la venta de combustibles y cayó 1,16% en julio
Un informe privado reveló que, si bien cayeron las naftas comunes, los productos premium crecieron hasta un 12%. YPF y DAPSA fueron las únicas que subieron.
Las tasas de interés se dispararon y el descubierto de cuenta corriente es de 80%: cómo evitar pagarlo
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%. Las empresas evitan a los bancos y se financian con proveedores.
Encuesta: 8 de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por la crisis económica
Un sondeo de Management & Fit revela que el 46% no llega a fin de mes. Fuerte rechazo a los vetos a jubilaciones y a la emergencia por discapacidad.
Este finde largo debutarían las heladeras y cocinas en portaequipajes en la vuelta desde Chile
La aplicación de la carga fiscal a la línea blanca reduce la diferencia de precios entre ambos países y, según el electrodoméstico, puede convenir traerlo o no.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.