El radicalismo sobre el cierre del Banco Nación: "irresponsabilidad provincial y nacional"
El cierre de la Gerencia Zonal La Pampa del Banco Nación es consecuencia de los desmedidos tironeos entre dos sistemas de gobierno que, desde polos opuestos, han tensado la situación hasta el hartazgo. Sergio Ziliotto, gobernador de La Pampa, y Javier Milei, presidente de la Nación, son dos caras de una misma moneda, representantes de políticas irresponsables en versiones de izquierda y derecha.
LA PAMPA | Desde la UCR afirmaron que "El impacto de estas políticas afecta a los emprendedores, trabajadores, chacareros, PyMEs y al sector productivo pampeano, que apuesta por la economía local. Ziliotto, con su decisión inconsulta, replica los efectos negativos de las políticas libertarias al aprobar el aumento de la alícuota del Impuesto a los Ingresos Brutos, lo que termina perjudicando los créditos otorgados a las familias y las PyMEs pampeanas".
Una vez más, el peronismo oculta un ajuste bajo el pretexto de la "solidaridad", ahora con la creación de un “Fondo Solidario”, señalan.
Este jueves, el Banco Nación anunció el cierre de la Gerencia Zonal en nuestra provincia. Esto es una consecuencia directa de la medida del gobernador, quien incrementó la alícuota de Ingresos Brutos sobre la actividad financiera del 7% al 15,47%. Desde el radicalismo advierten que esta medida impactaría negativamente en las familias pampeanas, en la actividad productiva y en los servicios financieros.
La oposición pampeana, liderada por el radicalismo, rechazó esta medida y se negó a dar quorum en el recinto, enfrentando falsas acusaciones del peronismo, "nos acusaba de paralizar la Cámara de Diputados. Hoy quedó demostrado que quienes realmente perjudican a las familias pampeanas son los representantes del peronismo" señalaron desde la oposición.
Pero el radicalismo no solo cuestionó al gobierno de Ziliotto sino que también cargo contra Milei al asegurar que "en el otro extremo, el gobierno de La Libertad Avanza reduce la presencia del Estado al mínimo en un momento crítico para los habitantes del país. El déficit cero no puede ser la única respuesta del gobierno nacional mientras destruyen instituciones clave como el Banco Nación".
El cierre del Banco Nación es un golpe para miles de pampeanos. Desde el radicalismo, los diputados provinciales y legisladores nacionales aseguraron venir "defendiendo el mantenimiento de la Gerencia Zonal", tanto a nivel provincial como nacional. El Senador Daniel Kroneberger presentó un proyecto para garantizar su continuidad, los puestos laborales y los servicios brindados a los usuarios en toda la provincia.
Sin equilibrio no hay desarrollo para el campo, las industrias y las economías regionales. La falta de balance entre Ziliotto y Milei afecta gravemente la economía provincial y aumentará la presión tributaria sobre las familias pampeanas. "Insistiremos en la reversión de esta medida para proteger el funcionamiento del banco y los derechos de los pampeanos", aseguraron.
"Acá están: estas son las consecuencias de políticas irresponsables", cerraron el comunicado emitido por la UCR.
Te puede interesar
Una mujer murió en un vuelco en la Ruta Provincial 10
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
El habitante más antiguo de Quetrequén tiene 289 años
En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.
Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares
El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.
La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión
La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.
Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial
La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.
El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos
La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.