El radicalismo sobre el cierre del Banco Nación: "irresponsabilidad provincial y nacional"

El cierre de la Gerencia Zonal La Pampa del Banco Nación es consecuencia de los desmedidos tironeos entre dos sistemas de gobierno que, desde polos opuestos, han tensado la situación hasta el hartazgo. Sergio Ziliotto, gobernador de La Pampa, y Javier Milei, presidente de la Nación, son dos caras de una misma moneda, representantes de políticas irresponsables en versiones de izquierda y derecha.

Provinciales27/09/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
banco nacion ziliotto

LA PAMPA | Desde la UCR afirmaron que "El impacto de estas políticas afecta a los emprendedores, trabajadores, chacareros, PyMEs y al sector productivo pampeano, que apuesta por la economía local. Ziliotto, con su decisión inconsulta, replica los efectos negativos de las políticas libertarias al aprobar el aumento de la alícuota del Impuesto a los Ingresos Brutos, lo que termina perjudicando los créditos otorgados a las familias y las PyMEs pampeanas".

Una vez más, el peronismo oculta un ajuste bajo el pretexto de la "solidaridad", ahora con la creación de un “Fondo Solidario”, señalan.

Este jueves, el Banco Nación anunció el cierre de la Gerencia Zonal en nuestra provincia. Esto es una consecuencia directa de la medida del gobernador, quien incrementó la alícuota de Ingresos Brutos sobre la actividad financiera del 7% al 15,47%. Desde el radicalismo advierten que esta medida impactaría negativamente en las familias pampeanas, en la actividad productiva y en los servicios financieros.

La oposición pampeana, liderada por el radicalismo, rechazó esta medida y se negó a dar quorum en el recinto, enfrentando falsas acusaciones del peronismo, "nos acusaba de paralizar la Cámara de Diputados. Hoy quedó demostrado que quienes realmente perjudican a las familias pampeanas son los representantes del peronismo" señalaron desde la oposición.

Pero el radicalismo no solo cuestionó al gobierno de Ziliotto sino que también cargo contra Milei al asegurar que "en el otro extremo, el gobierno de La Libertad Avanza reduce la presencia del Estado al mínimo en un momento crítico para los habitantes del país. El déficit cero no puede ser la única respuesta del gobierno nacional mientras destruyen instituciones clave como el Banco Nación".

El cierre del Banco Nación es un golpe para miles de pampeanos. Desde el radicalismo, los diputados provinciales y legisladores nacionales aseguraron venir "defendiendo el mantenimiento de la Gerencia Zonal", tanto a nivel provincial como nacional. El Senador Daniel Kroneberger presentó un proyecto para garantizar su continuidad, los puestos laborales y los servicios brindados a los usuarios en toda la provincia.

Sin equilibrio no hay desarrollo para el campo, las industrias y las economías regionales. La falta de balance entre Ziliotto y Milei afecta gravemente la economía provincial y aumentará la presión tributaria sobre las familias pampeanas. "Insistiremos en la reversión de esta medida para proteger el funcionamiento del banco y los derechos de los pampeanos", aseguraron.

"Acá están: estas son las consecuencias de políticas irresponsables", cerraron el comunicado emitido por la UCR.

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

Lo más visto
vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.