Economía Por: INFOTEC 4.030 de septiembre de 2024

Jubilaciones: el Gobierno oficializó el pago de un nuevo bono de $70.000 en octubre

El Poder Ejecutivo promulgó el decreto que ordena el pago de un nuevo bono de $70.000 para quienes perciban el haber mínimo.

El Gobierno oficializó este lunes el pago de un nuevo bono de $70.000 a partir de octubre, que se acoplará al incremento de las jubilaciones que regirá a partir del próximo mes. De esta manera, el haber mínimo con bono se ubicará en $314.320,56.

La semana pasada, mediante la Resolución 798/2024, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) fijó la jubilación mínima en $244.320,56. Anteriormente, el valor mínimo era de $234.539. A ello se le suma que esta noche se publicó en el Boletín Oficial el pago de una nueva suma extra para quienes perciben la mínima.

Pese al incremento sostenido de la inflación, el valor del bono ha permanecido invariable desde que el gobierno de Javier Milei decidió implementar su pago por lo que su poder de compra se fue deteriorando mes a mes y, actualmente, es insuficiente para cubrir el aumento del costo de vida.

Además del aumento de las jubilaciones, recientemente también se autorizó el incrementó del importe de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), cuyo valor quedó establecido en $195.456,45. En el caso de la Prestación Básica Universal (PBU), se fijó en $111.765,50. En ambos casos corresponde asignarles el ingreso extra del bono de $70.000.

El anuncio del nuevo bono llega apenas semanas después de que el jefe de Estado vetase la ley de Movilidad Jubilatoria sancionada por el Congreso que proponía una nueva fórmula para el cálculo del haber mínimo y determinaba el pago de un extra de $15.000.

Te puede interesar

Tras el triunfo de Milei en la Ciudad, se espera una reacción positiva en los mercados

Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.

¿Otra vez nos salva una cosecha?: Argentina tendrá la segunda mejor campaña de su historia

La Bolsa de Comercio de Rosario mejoró las proyecciones por el clima y estimó que se alcanzarán los casi 136 millones de toneladas.

El superávit fiscal primario superó los $845.000 millones en abril

En el primer cuatrimestre se acumuló un saldo a favor de 0,6% del PBI.

Hot Sale 2025: se vendieron 11 millones de productos y facturaron $566 mil millones, un récord histórico

Así lo informó la CACE, donde detalló que superó los números de la edición pasada.

El Gobierno postergó el anuncio sobre medidas para instar a sacar los dólares del colchón

Lo confirmó el vocero Adorni. Dijo que es para impedir que el kirchnerismo diga que es parte de la campaña porteña.

Ahora YPF subió los combustibles hasta 0,4%

Fue por el aumento en el precio de los biocombustibles. La suba es de 0,2% en el caso de las naftas super y Premium, y de 0,4% en gas oil.