Resio: "En estos pueblos chicos debemos dejar las diferencias políticas de lado"
El presidente comunal de Quetrequén en diálogo con Infotec 4.0 se refirió a este nuevo aniversario, la situación económica, cómo la afrontan en su comunidad, e instó a los vecinos a dejar de lado cualquier diferencia por ideologías políticas y sumarse todos en una misma causa que es la de hacer crecer y prosperar al pueblo.
QUETREQUÉN | En la tarde de ayer, en el marco de las celebraciones religiosas pudimos dialogar con el presidente de la Comisión de Fomento, Juan Pablo Resio, quien sobre la fecha explicó que "nos encuentra bien en este aniversario, con paz, unidos y la verdad que muy contentos festejando estos 120 años de que Quetrequén, algo muy lindo y hoy justo coinciden las fiestas patronales de Santa Teresa de Ávila con el cumpleaños de nuestro pueblo, como todos los años hacemos la colocación de la ofrenda floral, la misa característica a nuestra patrona, y bueno con todas las instituciones con todos los talleres, escuelitas deportivas, todo esto en nuestro pueblo, después se va a cortar la torta en la iglesia, después de la de la misa y la procesión, bueno disfrutando todos unidos gracias a Dios".
En referencia al momento coyuntural y la economía comunal reconoció que no son tiempos de grandes obras: "esto como nuestra casa, hay veces que vos podés hacer grandes obras en tu vivienda y hay otras veces que solamente la podés tener linda, acomodada, limpia, organizada, yo creo que son las cosas que nosotros siempre tratamos de hacer acá en épocas complejas, nosotros lo que hacemos es mantener el pueblo limpito, ordenado, pintado, invertimos mucho en lo que es arte, cultura, en la tradición del pueblo, ahora está Salvadori pintando todas cuestiones tradicionalistas en nuestro parque San Francisco, la cara y el nombre del albergue municipal de un gringo, un vecino de nuestro pueblo que siempre ha colaborado en el Club, las instituciones se están refaccionando, dándole un poco de color, algo así más recreativo, un poco más de vida como quien dice, mejorando el parque infantil, y más adelante en el Museo se va a estar pintando y haciendo un homenaje en fotos y en pinturas al corredor Walter Paulisi que es de nuestro pueblo", detalló.
"Hace poquito también forestamos todos con rosas, y otras plantas, ahora vamos a comprar plantas más grandes para sombra y cortinas de Álamos, son cositas que con poco dinero te queda muy lindo el pueblo, es como en tu caso por ahí no tenés dinero como te decía para ampliarla, para poner una pileta por ejemplo, pero sí tenés para mantener el pasto bien cortadito, la casa bien pintada, todo bien organizadito, limpito, es un poco la idea que en estos pueblos tan chicos son importantes, son lindas y no llevan mucho dinero".
Retomando la cuestión presupuestaria resaltó que "está compleja la situación por el precio de las cosas", al tiempo que también reconoció que "esto viene de un tiempo largo, pero bueno nosotros gracias a Dios tenemos el apoyo y la ayuda de la provincia como lo hemos tenido siempre, cuando tenemos algún huequito, o algún material que necesitamos para pequeñas cosas siempre nos están dando una mano, tenemos un acompañamiento importante no solo es lo económico, sino también nos vienen a visitar, nos preguntan, nos llevamos muy bien con este Gobierno, gracias a Dios hay mucho diálogo".
La Gran Fiesta
Resio confirmó la realización de la celebración para este sábado al señalar que "a las 20:30 en el galpón de la Asociación Quetrequén Fútbol Club con una entrada de solo 1000 pesos, que es a título colaborativo para darle de comer a la gente, a todos los ballet, va a estar la banda folklórica Nativos que es muy buena y luego Fer Pereira de Santa Rosa con un abanico de artistas locales y de la zona norte. Va a ser muy lindo, va a haber artesanos, de todo un poco, como se hace todos eh los años, le decimos la gente de la zona, Realicó, Rancul, Parera, bueno de partes, el sur de Córdoba, que nos acompañen como lo hacen todos los años, que acá siempre es una fiesta muy familiar, muy tranquila, son fiestas muy lindas y con precios familiares, porque entendemos también que quién tiene una familia de cuatro o cinco personas es complejo comprar las empanadas por ejemplo, por eso todo va a estar muy acorde, todo muy muy familiar, se ajusta al bolsillo y a la realidad de cada persona, que se vengan sin miedo".
Mensaje a los vecinos de Quetrequén
Ya para cerrar le pedimos al primer mandatario local un mensaje a los vecinos, en ese sentido Resio reflexionó: "en estos 120 años el mensaje es que más allá de todo lo que nos pasa, con las diferencias, lo que tiene que ver con la política yo creo que tenemos que dejarlo de lado en estos pueblos tan chicos que somos una gran familia, más allá de las diferencias ideológicas o personales estar todos juntos, todos unidos, todos en paz porque es la única forma que nuestro pueblo va adelante, más allá de pensar o discutir por política hay cosa mucho más importantes, trabajar por las instituciones, estar juntos, en vez de criticar acercarse y proponer, yo creo que así vamos adelante, los pueblos se hacen más grandes y más fuertes no, porque siempre mirando esa pelusa abajo de la mesa, que esto está mal, que esto se podría cambiar..., lo mejor es acercarse, ver cómo vos lo harías, que nos ayuden, que este aniversario nos encuentre a todos juntos y unidos sin importar la política, en estos pueblos tan chiquitos no tiene sentido, lo importante es que estemos unidos y en paz para poder llevarlo adelante", cerró el presidente comunal.
Te puede interesar
Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora
El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.
Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Falucho: Invitación a la apertura del Aula Móvil con un Taller de Ofimática
La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.
Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas
En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.
Adolfo Van Praet tuvo su acto por la gesta de Malvinas
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.