Locales Por: InfoTec 4.022/10/2024

Realicó volverá a tener la carrera de Profesorado en Nivel Primario en 2025

El anuncio fue realizado hace minutos por la ministra de Educación de la provincia, Marcela Feuerschvenger, en el marco de la Expo Carreras Realicó 2024 donde los chicos de las promos 2024 están hoy recorriendo algunas de las ofertas educativas que les ofrece nuestra provincia.

Marcela Feuerschvenger, ministra de Educación de la provincia.

REALICÓ | En una jornada marcada por el anuncio de importantes novedades educativas para la región, el Ministerio de Educación de la Provincia de La Pampa, en colaboración con el municipio de Realicó, presentó una nueva oferta de formación superior. La ministra de Educación de la provincia estuvo presente en el Centro Cultural y de Convenciones de la localidad, donde destacó la creación del profesorado de nivel primario, que estará disponible a partir del ciclo lectivo 2025.

Este nuevo profesorado, que tendrá como sede el Instituto de Colonia Barón y contará con una extensión áulica en Realicó, busca dar respuesta a las necesidades de formación docente en una amplia zona. Según comentó la ministro, esta iniciativa es parte de una estrategia más amplia para ofrecer una educación de calidad más cercana a los estudiantes, sin que tengan que viajar a otras ciudades para poder estudiar.

Una oportunidad para la región

El lanzamiento de esta carrera tiene un impacto positivo no solo en Realicó, sino también en toda la región. "Este es un gran desafío para nosotros, pero también una oportunidad para la localidad y la zona", afirmó la ministra. A partir de 2025, los estudiantes de la región podrán estudiar docencia primaria sin tener que mudarse a ciudades más grandes, lo que representa una ventaja significativa en tiempos de dificultades económicas y altos costos de traslado.

Además, la ministra subrayó que el profesorado de nivel primario será parte de una reforma más amplia en la formación docente, en la que se están revisando los currículos y ofreciendo nuevas opciones adaptadas a las necesidades actuales de la educación.

Expo Carreras: Oportunidades educativas en la provincia

Este anuncio se dio en el marco de la Expo Carreras, un evento que reunió a diversas instituciones educativas de la provincia, incluyendo la Universidad Nacional de La Pampa y diferentes institutos superiores de formación docente y técnica. Durante la jornada, se presentaron las distintas opciones de formación superior disponibles en la región, tanto en el ámbito de la educación pública como en la formación profesional.

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer las propuestas educativas que existen en la provincia, como las carreras de formación docente, los institutos técnicos y los centros de formación profesional, los cuales ofrecen capacitaciones que permiten ingresar directamente al mundo del trabajo. "Es muy importante que los jóvenes y las familias conozcan todas las opciones disponibles, porque muchas veces no es necesario irse a estudiar a otras provincias", destacó la ministra.

La ministro acompañada por el intendente Sola, visitando el stand del CPFP N°11 de Realicó

La importancia de la formación profesional

Uno de los puntos más destacados de la Expo fue el papel crucial de los Centros de Formación Profesional, que brindan capacitaciones especializadas en diversas áreas laborales. Estos centros ofrecen una formación de calidad, con certificación nacional otorgada por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). En la provincia de La Pampa, ya existen 22 centros de formación profesional con una oferta variada de cursos, que permiten a los jóvenes incorporarse rápidamente al mundo laboral.

La ministra enfatizó que estos centros han crecido significativamente en los últimos años y representan una excelente alternativa para aquellos estudiantes que buscan una salida laboral directa, sin necesidad de una formación universitaria. "No todos los jóvenes tienen que ser abogados, contadores o médicos. Hoy hay una gran demanda de profesionales técnicos, y es fundamental que los estudiantes tengan acceso a esta formación", agregó.

Inscripciones abiertas a partir de diciembre

Con respecto al profesorado de nivel primario en Realicó, las inscripciones estarán abiertas a partir del mes de diciembre, tanto para la sede de Colonia Barón como para la extensión áulica en Realicó. La directora del instituto local brindará más detalles sobre el proceso de inscripción y los requisitos, pero se adelantó que este nuevo ciclo formativo representa una excelente oportunidad para los jóvenes de la región.

Un formato de Expo Carreras itinerante

Este año, la Expo Carreras adoptó un formato itinerante, con el objetivo de llegar a más localidades de la provincia. "No todos los estudiantes pueden viajar hasta Santa Rosa o General Pico, por eso decidimos llevar las exposiciones a los lugares donde realmente están los estudiantes", explicó la ministra. Además de Realicó, ya se realizaron exposiciones en Macachín, Anguil y Toay, y próximamente se llevará a cabo en otras localidades como Riglos, General Hacha, 25 de Mayo, entre otras.

Este formato, que involucra a los municipios y las instituciones educativas, busca fortalecer la presencia del Ministerio de Educación en cada comunidad, garantizando que los estudiantes tengan acceso directo a la información sobre las oportunidades educativas disponibles.

Una apuesta al federalismo educativo

Finalmente, la ministra destacó que la estrategia de descentralizar las exposiciones y llevarlas directamente a las comunidades refleja un modelo de federalismo educativo. "Estamos trabajando para que la educación esté presente en cada rincón de la provincia, no solo en las grandes ciudades. La idea es acercar las oportunidades educativas a las localidades más pequeñas, para que los jóvenes no tengan que irse lejos para acceder a ellas", concluyó.

Con estos avances, Realicó y la región están dando pasos firmes hacia la mejora de la educación superior, con nuevas alternativas de formación y una mayor cercanía para los estudiantes.

Te puede interesar

Adultos mayores disfrutaron de una fiesta pirata en el encuentro Cumelén de Adolfo Van Praet

Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.

Código Pampa sumó a jóvenes de Luiggi y Parera en una jornada de formación digital

El programa provincial desembarcó este sábado en Realicó con una capacitación en programación. Más de 900 chicas y chicos de distintas localidades ya participaron de la propuesta.

Jóvenes de Parera se capacitaron en programación con Código Pampa en Realicó

Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio República del Perú participó este sábado en una jornada de formación en programación, en el marco del programa provincial Código Pampa.

Fin de semana soleado y con temperaturas en ascenso en Realicó

Este sábado y domingo, Realicó disfrutará de un cielo despejado y buenas temperaturas, que pasaron de una máxima de 14 °C el sábado a casi 20 °C el domingo, anticipando el comienzo de una semana con clima primaveral agradable y sin precipitaciones.

La Facultad de Veterinarias de la UNLPam adquirió un tractor John Deere a la firma realiquense Diesel Lange

La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.

Realicó Motors & Bikes inauguró el primer Shimano Service Center de la región

El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.