Sturzenegger: "Los gastos que hagan las universidades van a entrar en un sistema de compras públicas"
El funcionario afirmó que van "a prohibir los contratos interadministrativos" y aseguró que van "a salir de ese proceso con universidades más transparentes".
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció este lunes que "los gastos que realicen las universidades van a entrar en un sistema de compras públicas" y remarcó que de esa manera van a "salir con más transparencia".
"Esta semana o la que viene se van a dar tres resoluciones. Los gastos que hagan las universidades van a tener que estar registrados en el sector de gastos públicos. Sabemos que son autónomas y pueden gastar en lo que quieran, pero al ser públicas no quiere decir que puedan gastar como quieran", indicó el funcionario nacional.
Sturzenegger afirmó que van "a prohibir los contratos interadministrativos" y aseguró que van "a salir de ese proceso con universidades más transparentes".
"El conflicto de las universidades empezó como una puja salarial y el presidente dijo que no está en discusión ni la universidad pública ni que esté arancelada. Milei dijo que le dieron el mayor aumento salarial a los docentes universitario, recompusimos el gasto de financiamiento que Alberto Fernández había congelado durante 14 meses de manera nominal, con una inflación del 200 por ciento", remarcó en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).
Asimismo, añadió: "El presidente planteó ¿a dónde va a parar a el resto de la plata que no va a docentes o a gastos de funcionamiento? `Vamos a auditar eso`. Transformó un debate que intentaba jaquearlo en una interpelación de cómo se gasta en las universidades".
En otro orden, sostuvo que el Gobierno "le va a sacar la sombra que el Estado le hace a la actividad privada" y remarcó que "el marco regulatorio esta lleno de curros, de privilegios".
"El Gobierno le va a sacar la sombra que el Estado le hace a la actividad privada. Me sorprendió el abuso del Estado que hicieron era evidente. El marco regulatorio está lleno de curros, de
privilegios", indicó Sturzenegger.
El funcionario nacional añadió que vio un Estado que "no se puso al beneficio de la gente, sino al servicio de los partidos políticos, de la política, del beneficio propio, de la corrupción".
El ministro graficó que "se dice como que Argentina es un lío bárbaro, pero los dirigentes sindicales hace 40 años que están".
Además, sostuvo que antes de que asumiera Javier Milei como presidente, "el empresariado estaba en una caja de cristal" y precisó que permiten "en la Ley Bases que la empresas traten la desvinculación con libertad".
"Permitimos que la empresas y los sindicatos puedan armar esa desvinculación con total independencia. Milei nos dijo `necesitamos una reforma laboral, hagan una reforma laboral solo si es beneficiosa al mismo tiempo para el trabajador y para las empresas. Si van a hacer una a favor de las empresas y no del trabajador no la quiero y al revés tampoco", afirmó Sturzenegger.
Respecto al mandatario nacional, señaló: "El estilo de Milei viene de una pasión por el país y el de sus ideas".
"La reforma laboral tiene que ser beneficiosa para ambas partes. Y así terminar con la incertidumbre de las pymes y las empresas con la industria del juicio", remarcó.
Sturzenegger cuestionó los reveses iniciales que le dio el Congreso en la reforma jubilatoria y el financiamiento universitario al subrayar que hay "una democracia polémica, donde el Congreso discute con el Presidente".
Te puede interesar
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Histórico: hallaron material nazi en archivos de la Corte Suprema
Identificaron material propagandístico del régimen de Adolf Hitler destinado a difundir su ideología en Argentina
Javier Milei celebró los triunfos en Chaco y Salta y reafirmó el liderazgo de su hermana: “Ella es el jefe”
El presidente Javier Milei festejó este domingo los triunfos electorales de La Libertad Avanza (LLA) en Chaco y Salta, con un mensaje en redes sociales que destacó el rol protagónico de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. “Ella es el jefe. No más palabras, Sr. Juez. ¡Viva la libertad, carajo!”, escribió el mandatario junto a una foto institucional.
Elecciones 2025: los oficialismos ganan en Salta, Jujuy y San Luis y se impone LLA con los radicales en Chaco
Diversidad de sistemas y sin PASO en ninguna provincia marcan la jornada electoral.
Claudio Poggi se impuso con contundencia y sepultó el liderazgo de los Rodríguez Saá en San Luis
El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, logró este domingo una victoria aplastante en las elecciones provinciales, con el 46,7 % de los votos, y consolidó su control político al superar ampliamente a la lista de Alberto Rodríguez Saá, que obtuvo solo el 26,46 %. El resultado marca el ocaso del histórico liderazgo de los Rodríguez Saá y fortalece la figura de Poggi, que ya tenía mayoría legislativa y ahora va por la reforma constitucional.
Milei celebró los triunfos de La Libertad Avanza en Salta y Chaco: “La Libertad arrasa”
El presidente Javier Milei celebró este domingo las victorias electorales de La Libertad Avanza (LLA) en la ciudad de Salta y en la provincia de Chaco, donde el espacio liberal logró imponerse en alianzas claves.