PARA IMITAR: CONCEJALES DE GENERAL ACHA DONARÁN SU BONO NAVIDEÑO PARA OBRAS.
Los concejales de General Acha no cobrarán el bono navideño de 10 mil pesos. Así lo determinaron en la sesión especial realizada el miércoles, oportunidad en la que adhirieron a la resolución que José Luis Domínguez firmó hace unos días cuando estuvo a cargo del Ejecutivo local, por medio de la cual se exceptuó del pago a funcionarios e intendenta. Por esta razón sólo lo percibirán los empleados del municipio.
Desde el cuerpo deliberativo informaron que el dinero que se ahorrará con el no pago a funcionarios y concejales, irá a una cuenta común para que sea destinado a la realización de alguna obra pública u otro destino de suma importancia.
En un principio Domínguez había previsto destinar los fondos, se estima una suma superior a los 300 mil pesos, para la renovación del sistema de iluminación del camino al Ceferino Namuncurá. Uno de los principales miradores ubicados al sur de la ciudad.
Mientras que otro de los proyectos era utilizar el dinero para pagar la reparación de la planta de asfalto que está fuera de funcionamiento desde hace más de un año, debido a que tiene averiado unos ejes y engranajes. Resulta necesario pedir que se hagan las piezas nuevas con un tornero de la capital pampeana porque están dañadas.
Sin embargo a partir de la reincorporación de la jefa comunal María Julia Arrarás a sus funciones, se desconoce qué destino le dará al dinero que el ejecutivo se ahorrará después de haberse exceptuado del pago del bono a funcionarios y ediles.
Votación.
En relación a la votación de los dos proyectos tratados en la sesión especial, se indicó que la autorización para que se utilice el dinero que hay en la cuenta específica de hidrocarburos a los fines de pagar la primera cuota de 5 mil pesos del bono navideño a los empleados, fue aprobada por unanimidad.
La reunión legislativa se llevó a cabo con siete miembros, a raíz de la ausencia del concejal Gustavo Cuello (UCR), quien había anticipado su imposibilidad de concurrir a la sesión convocada para abordar exclusivamente esos temas.
Más allá que no hay certezas sobre el monto que representará el pago de la primera cuota a los empleados, se presume que podría ser superior al millón de pesos, y el bono en su totalidad más de 3 millones de pesos.
Desconfianza.
Respecto a la iniciativa que exceptúa del pago del bono a funcionarios y concejales, quienes integran los bloques que constituyen el arco opositor evidenciaron la desconfianza que existe sobre el destino que la jefa comunal dará al dinero que se ahorrará.
Por ese motivo Laura De Aguirre (PRO), Andrea Sosa y Pablo Rosa (ambos del PJ) optaron por no acompañar la adhesión a la resolución del ejecutivo. No obstante ello, se mostraron a favor del cobro del bono, y propusieron que una vez percibido, el dinero sea destinado a una institución intermedia de la localidad. Como una forma de asegurarse que los fondos tendrían así un destino garantizado.
Finalmente el proyecto fue aprobado por mayoría, toda vez que obtuvo el voto positivo del oficialismo, cuyas bancas están compuestas por José Luis Domínguez (presidente del cuerpo), Adriana Domínguez, Gustavo Prieto y Lucas Kissler.
Fuente: La Arena
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.