Nacionales Por: InfoTec 4.007 de noviembre de 2024

Ultimátum del Gobierno a gremios aeronáuticos: Aerolíneas Argentinas podría enfrentar el cierre definitivo

En un contexto de caos y parálisis en Aeroparque y Ezeiza, el Gobierno emitió un ultimátum a los gremios aeronáuticos: deberán presentar un plan concreto de funcionamiento para Aerolíneas Argentinas antes del viernes, o la empresa estatal podría enfrentar un cierre definitivo. Según fuentes de la Casa Rosada, la propuesta sindical deberá satisfacer las expectativas del presidente Javier Milei, quien anticipó que, de no cumplir con estas condiciones, la compañía entrará en un Plan Preventivo de Crisis, primer paso hacia su cierre.

NACIONALES | El conflicto se intensificó este miércoles con una asamblea sorpresa en Intercargo, empresa estatal que maneja servicios de tierra, que dejó a miles de pasajeros varados. La medida de fuerza se dio en protesta por el despido de un trabajador, causando largas filas en el aeropuerto y un clima de tensión que llegó hasta la Presidencia. Las fuentes oficiales señalaron que el presidente Milei está decidido a “no seguir permitiendo que los pasajeros sean rehenes” de los conflictos gremiales.

Además del ultimátum, el Ministerio de Seguridad presentó una denuncia judicial contra miembros de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la empresa Intercargo por presuntos delitos de privación ilegítima de la libertad y entorpecimiento del transporte aéreo, luego de que pasajeros quedaran atrapados sin poder desembarcar.

En las próximas horas, se espera que los gremios acepten reunirse con las autoridades de Aerolíneas Argentinas para intentar desactivar el conflicto y evitar el cierre de la aerolínea de bandera, una medida que, de concretarse, representaría un cambio histórico en el sistema de transporte aéreo nacional.

Te puede interesar

Tensión en San Telmo: incidente frente a la casa de Cristina Kirchner por discurso de Milei a todo volumen

Un episodio de tensión se vivió el sábado por la noche frente al domicilio donde la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria, en el barrio porteño de San Telmo, cuando un vecino decidió poner a todo volumen un discurso del presidente Javier Milei. La situación generó insultos y momentos de tensión con los militantes kirchneristas que mantenían una vigilia en el lugar.

Orán despidió entre música y emoción a Federico Córdoba, ícono del folclore salteño

Una multitudinaria caravana fúnebre recorrió las calles de San Ramón de la Nueva Orán para despedir con profundo respeto y emoción a Federico Córdoba, fundador del histórico grupo folclórico Las Voces de Orán, figura insoslayable del cancionero popular argentino y emblema de la cultura salteña.

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.