Nacionales Por: InfoTec 4.007/11/2024

Ultimátum del Gobierno a gremios aeronáuticos: Aerolíneas Argentinas podría enfrentar el cierre definitivo

En un contexto de caos y parálisis en Aeroparque y Ezeiza, el Gobierno emitió un ultimátum a los gremios aeronáuticos: deberán presentar un plan concreto de funcionamiento para Aerolíneas Argentinas antes del viernes, o la empresa estatal podría enfrentar un cierre definitivo. Según fuentes de la Casa Rosada, la propuesta sindical deberá satisfacer las expectativas del presidente Javier Milei, quien anticipó que, de no cumplir con estas condiciones, la compañía entrará en un Plan Preventivo de Crisis, primer paso hacia su cierre.

NACIONALES | El conflicto se intensificó este miércoles con una asamblea sorpresa en Intercargo, empresa estatal que maneja servicios de tierra, que dejó a miles de pasajeros varados. La medida de fuerza se dio en protesta por el despido de un trabajador, causando largas filas en el aeropuerto y un clima de tensión que llegó hasta la Presidencia. Las fuentes oficiales señalaron que el presidente Milei está decidido a “no seguir permitiendo que los pasajeros sean rehenes” de los conflictos gremiales.

Además del ultimátum, el Ministerio de Seguridad presentó una denuncia judicial contra miembros de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la empresa Intercargo por presuntos delitos de privación ilegítima de la libertad y entorpecimiento del transporte aéreo, luego de que pasajeros quedaran atrapados sin poder desembarcar.

En las próximas horas, se espera que los gremios acepten reunirse con las autoridades de Aerolíneas Argentinas para intentar desactivar el conflicto y evitar el cierre de la aerolínea de bandera, una medida que, de concretarse, representaría un cambio histórico en el sistema de transporte aéreo nacional.

Te puede interesar

Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

Pullaro reconoció el triunfo contundente de LLA

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Suben fuerte las acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del gobierno

Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.

Batacazo de Milei en el país

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete

Patricia Bullrich se impondría en la Ciudad: expectativa por la cantidad de diputados que podrían ingresar

La Alianza La Libertad Avanza habría tenido una gran elección y se quedaría con los dos senadores por la mayoría.

La participación electoral fue del 66% nacional y casi el 70 en Realicó

La participación electoral en los comicios legislativos de hoy fue del 66 por ciento promedio nacional, según informaron fuentes oficiales, la más baja desde el retorno de la democracia en 1983. En Realicó ronda el 69%.