Ultimátum del Gobierno a gremios aeronáuticos: Aerolíneas Argentinas podría enfrentar el cierre definitivo
En un contexto de caos y parálisis en Aeroparque y Ezeiza, el Gobierno emitió un ultimátum a los gremios aeronáuticos: deberán presentar un plan concreto de funcionamiento para Aerolíneas Argentinas antes del viernes, o la empresa estatal podría enfrentar un cierre definitivo. Según fuentes de la Casa Rosada, la propuesta sindical deberá satisfacer las expectativas del presidente Javier Milei, quien anticipó que, de no cumplir con estas condiciones, la compañía entrará en un Plan Preventivo de Crisis, primer paso hacia su cierre.
NACIONALES | El conflicto se intensificó este miércoles con una asamblea sorpresa en Intercargo, empresa estatal que maneja servicios de tierra, que dejó a miles de pasajeros varados. La medida de fuerza se dio en protesta por el despido de un trabajador, causando largas filas en el aeropuerto y un clima de tensión que llegó hasta la Presidencia. Las fuentes oficiales señalaron que el presidente Milei está decidido a “no seguir permitiendo que los pasajeros sean rehenes” de los conflictos gremiales.
Además del ultimátum, el Ministerio de Seguridad presentó una denuncia judicial contra miembros de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la empresa Intercargo por presuntos delitos de privación ilegítima de la libertad y entorpecimiento del transporte aéreo, luego de que pasajeros quedaran atrapados sin poder desembarcar.
En las próximas horas, se espera que los gremios acepten reunirse con las autoridades de Aerolíneas Argentinas para intentar desactivar el conflicto y evitar el cierre de la aerolínea de bandera, una medida que, de concretarse, representaría un cambio histórico en el sistema de transporte aéreo nacional.
Te puede interesar
El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI
Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.
La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA
La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.
Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.
Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel
El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.
¿Qué pasó con Mercado Pago?
La billetera digital dejó de funcionar este miércoles por la mañana y los reclamos estallaron en redes. La empresa aún no explicó qué pasó.
Investigan a Alberto Fernández y Cristina Kirchner por las vacunas de Pfizer
La Cámara Federal de Comodoro Py revocó un fallo de primera instancia y ordenó reabrir la investigación sobre las negociaciones que el gobierno nacional mantuvo con la farmacéutica Pfizer en el contexto de la pandemia de COVID-19. En la causa están implicados el expresidente Alberto Fernández y la exvicepresidenta Cristina Kirchner, tras denuncias presentadas en 2021.