¿Qué pasa con el Aeropuerto de General Pico? preocupa su estado y escasa actividad
En la 15° Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados celebrada hoy, se aprobó un importante proyecto de resolución impulsado por el legislador Pancho Aguilar (UCR), que tiene como objetivo esclarecer la situación operativa del Aeropuerto Internacional de Cargas de General Pico, una infraestructura clave para el desarrollo económico de la región. El proyecto, que recibió el apoyo de todos los bloques, busca garantizar el correcto funcionamiento del aeropuerto y optimizar sus capacidades, de cara a un futuro de crecimiento para la provincia. El estado de la estación aeroportuaria y su pobre actividad genera inquietud aunque no hace más que sumarse al desastroso estado de los diversos aeródromos de la provincia víctimas del desinterés del ejecutivo provincial y las respectivas administraciones municipales que no "ven" su real valor. La única excepción es el santarroseño por obvias razones.
LA PAMPA | El proyecto aprobado solicita al Poder Ejecutivo provincial que brinde un informe detallado sobre el estado actual del aeropuerto, incluyendo información sobre los recursos disponibles, los planes de mantenimiento en curso y las gestiones realizadas para mejorar la operatividad de la terminal aérea. Hoy la estación aeroportuaria muestra una actividad escasa, y no cuenta con los recursos mínimos necesarios, fruto de un progresivo desmantelamiento.
En sus intervenciones, Aguilar destacó que contar con un aeropuerto plenamente operativo es esencial no solo para garantizar la conectividad aérea de la región, sino también para fortalecer la economía local, promoviendo el transporte de mercancías y la logística en un área estratégica de la provincia.
“El Aeropuerto de General Pico tiene un rol fundamental en el desarrollo de la región. No solo es un punto de conexión para el transporte de personas, sino que es crucial para los sectores productivos de La Pampa. Por ello, necesitamos saber en qué condiciones se encuentra y qué acciones se están llevando a cabo para potenciar su operatividad. Este es un paso necesario para lograr una planificación eficiente y transparente que favorezca a los productores y empresarios de la provincia”, afirmó el legislador Aguilar.
Un motor de desarrollo regional
Durante el debate en el recinto, varios legisladores coincidieron en la importancia de este aeropuerto como un motor de desarrollo para la economía pampeana. El Aeropuerto Internacional de Cargas de General Pico no solo tiene una función crucial en términos de conectividad, sino que también juega un papel clave en el fortalecimiento de la competitividad de los productores locales, facilitando el acceso a mercados internacionales y mejorando la logística para el transporte de bienes.
La terminal aérea de General Pico se encuentra estratégicamente ubicada en el centro del país, lo que la convierte en un punto clave para la distribución de mercancías en el mercado nacional e internacional. La optimización de su operatividad no solo beneficiaría a los sectores productivos de la región, sino que también podría atraer inversiones, generando nuevas oportunidades de empleo y potenciando el desarrollo de nuevos negocios.
Una iniciativa respaldada por todos los bloques
El proyecto fue recibido con el respaldo unánime de los distintos bloques legislativos, lo que refleja el consenso político en torno a la importancia de mejorar la infraestructura aeroportuaria y garantizar su pleno funcionamiento. Además de la necesidad de esclarecer la situación actual, los legisladores destacaron la importancia de realizar una planificación a largo plazo que contemple las necesidades del sector productivo y las potenciales oportunidades de expansión que ofrece la región.
El legislador Aguilar agradeció el apoyo de sus colegas y reafirmó su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión pública. “Este proyecto es un primer paso importante para que los pampeanos tengamos respuestas claras sobre el estado del Aeropuerto de General Pico, y también para que podamos trabajar juntos en un plan de acción que garantice su crecimiento y desarrollo”, expresó.
Expectativas para el futuro
Con la aprobación de esta iniciativa, el Legislativo pampeano ha dado un paso importante hacia la optimización de una infraestructura fundamental para el desarrollo económico de la provincia. Las expectativas están puestas ahora en las respuestas del Poder Ejecutivo, que deberá brindar detalles sobre las gestiones y recursos destinados a mejorar la operatividad del aeropuerto.
La consolidación del Aeropuerto Internacional de Cargas de General Pico como un hub logístico de primer nivel podría marcar un antes y un después para la economía regional, favoreciendo a los sectores productivos y fortaleciendo la competitividad de La Pampa en el contexto nacional e internacional.
Este proyecto refleja un compromiso con la transparencia, la planificación y el desarrollo económico de la provincia, y abre la puerta a nuevas oportunidades para todos los pampeanos.
Te puede interesar
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Cardio 365: La Pampa refuerza la atención cardiovascular con jornadas en Jacinto Arauz
El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.
La Pampa brilló en los Juegos Epade y ParaEpade con podios y títulos destacados
La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.
Promueven buenas prácticas de poda urbana en localidades pampeanas
El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.