Se confirmó un caso de Mpox (viruela simica) en un paciente con residencia en La Pampa
La Mpox es una enfermedad viral que se transmite principalmente por contacto físico estrecho entre personas y que se presenta habitualmente con fiebre y erupciones características en la piel.
En relación al caso confirmado en la Provincia la directora general de Epidemiología del Ministerio de Salud, Ana Bertone, explicó a la Agencia Provincial de Noticias que días atrás “el área de vigilancia de nuestra Dirección, recibió una notificación del subsector privado de salud, de un caso sospechoso de Mpox que posteriormente se confirmó. La evolución del paciente es favorable. Se analizaron contactos y se dieron las pautas de control y alarma para esta situación”.
Respecto a las características de esta enfermedad la funcionaria dio cuenta que se trata “de una infección que puede transmitirse principalmente entre personas por contacto físico estrecho y a veces puede ocurrir de animales a personas. Esta afección es causada por un virus Mpox (anteriormente denominado virus de la viruela símica) que se dio a conocer a través de un alerta sanitario de OMS en el año 2022”.
Situación epidemiológica
La OMS identificó dos clados de este virus: el clado I y el II.
El clado I se encuentra principalmente en África Central y causa cuadros más severos y mayor número de muertes, en referencia al clado II. En 2024 la OMS declaró una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional ante la aparición de la Mpox asociada a un subtipo del clado I del virus (clado Ib),y su rápida propagación en el este de la República Democrática de Congo y la notificación de casos en varios países vecinos.
El clado II se encuentra principalmente en África occidental y las infecciones son menos graves. En este sentido Bertone indicó que "el clado II fue la causa del brote mundial de Mpox que comenzó en 2022 y es el que afecta a nuestro país”.
Mpox: la enfermedad
La profesional agregó que la Mpox “puede transmitirse por contacto físico estrecho con personas que tengan la enfermedad, materiales contaminados o animales infectados. Es una enfermedad que se transmite sexualmente también. Durante el embarazo, el virus puede contagiar al feto, o al recién nacido durante o después del nacimiento. El periodo de incubación (es decir desde el contagio hasta la presencia de los síntomas) generalmente es de 6 a 16 días; siendo los más frecuentes las erupciones cutáneas o lesiones en las mucosas que pueden durar de 2 a 4 semanas, acompañadas de fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, falta de energía e inflamación de los ganglios linfáticos".
Tratamiento
La enfermedad se trata proporcionando cuidados de apoyo para síntomas como el dolor y la fiebre, prestando especial atención a la nutrición, la hidratación, el cuidado de la piel, la prevención de infecciones secundarias y el tratamiento de las infecciones concomitantes. La enfermedad puede manifestarse más gravemente en personas que presenten compromiso en la inmunidad.
La mayoría de las personas se recuperan en 2-4 semanas.
Recomendaciones
Respecto a la prevención la profesional señaló la importancia de “evitar el contacto cercano con la piel de una persona infectada, especialmente con su sarpullido o costras. También evitar el contacto con utensilios, ropa de cama, toallas o ropa de una persona infectada. Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón. Usar preservativos durante las relaciones sexuales y ante síntomas consultar oportunamente”.
Te puede interesar
Extienden hasta el 7 de septiembre la temporada de quema de bosque-monte en La Pampa
La Dirección de Defensa Civil y la Dirección de Recursos Naturales dispusieron prorrogar el período autorizado, bajo estrictas condiciones ambientales y con permisos previamente otorgados.
El viernes se acreditarán los sueldos estatales con un aumento del 3%
El Gobierno provincial confirmó que este 29 de agosto se depositarán los haberes de las y los trabajadores de la administración pública, con una suba acumulativa que supera la inflación registrada en julio.
La Pampa asumió protagonismo en la agenda ambiental y climática nacional
La Provincia participó de la Primera Mesa de Articulación del Gabinete Nacional de Cambio Climático, de la Comisión de Bosques Nativos y de la Asamblea General del COFEMA, reafirmando su liderazgo en materia ambiental con aportes estratégicos y la presentación de un informe inédito a nivel federal.
Reconocimiento a la Policía pampeana en el marco de su 139° aniversario
El Gobierno provincial distinguió a 36 dependencias policiales por su desempeño institucional y entregó anillos conmemorativos a 34 agentes que cumplieron 25 y 30 años de servicio, en un acto que puso en valor la vocación y el compromiso de la fuerza.
Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia debatió sobre la baja en la edad de punibilidad
El encuentro, encabezado por el ministro Diego Álvarez, reafirmó la postura histórica de La Pampa contra la reducción de la edad de punibilidad y puso el foco en políticas de abordaje restaurativo.
Conductor volcó en la Ruta Provincial 9 y fue trasladado al hospital
Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.