Provinciales Por: InfoTec 4.027 de noviembre de 2024

Martín Ardohain reclama la restitución de la Gerencia Zonal del Banco Nación en La Pampa

En su intervención en el Congreso Nacional, el diputado del PRO Martín Ardohain expresó su preocupación por la situación de la gerencia zonal del Banco Nación en La Pampa, que fue trasladada a la provincia de San Luis el pasado 26 de septiembre. Ardohain criticó las políticas fiscales impulsadas por el gobierno provincial y solicitó al Banco Nación y al gobierno nacional que reviertan esta decisión que afecta directamente a la provincia.

LA PAMPA | Durante su exposición, el legislador señaló que el origen del problema se remonta a la decisión del gobernador pampeano de incrementar las alícuotas de Ingresos Brutos, elevándolas del 7% al 15,45%. Este aumento, según Ardohain, impactó negativamente tanto en las familias como en las pequeñas y medianas empresas, afectando especialmente a los créditos de producción y consumo.

“El gobernador cayó en la solución más fácil: aumentar la presión impositiva exorbitantemente. Esto no solo perjudicó a los ciudadanos, sino que generó una serie de consecuencias graves, como el traslado de la gerencia zonal del Banco Nación fuera de nuestra provincia y la amenaza de cierre de nueve sucursales", expresó.

El Rol del Banco Nación y la Gerencia Zonal
Ardohain destacó la importancia del Banco Nación para una provincia como La Pampa, donde muchas comunidades del interior dependen de esta institución financiera. “La decisión del traslado generó angustia e incertidumbre en muchos puestos de trabajo y en familias arraigadas en el interior profundo de la provincia”, afirmó.

El diputado también reconoció que, tras negociaciones con legisladores y representantes del Banco Nación, se logró evitar el cierre de las sucursales. Sin embargo, enfatizó que la gerencia zonal sigue operando desde San Luis, lo que, según él, genera numerosos inconvenientes: “Quienes están habituados a trabajar con el banco saben lo engorrosas que son las demoras y problemas que esta situación genera”.

Proyecto de Resolución y Llamado al Diálogo
Para abordar esta problemática, Ardohain presentó un proyecto de resolución en el Congreso solicitando al gobierno nacional y al Banco Nación que restablezcan la gerencia zonal en La Pampa. El legislador dejó en claro que esta medida no fue una decisión del gobierno nacional, sino una consecuencia de las políticas fiscales "irresponsables" implementadas en la provincia.

“Quiero dejar en claro que esto fue resultado de las decisiones del gobierno provincial, que tardó mucho en reflexionar y en iniciar un diálogo con el gobierno nacional. La semana pasada, finalmente, hubo un acercamiento, y celebro que se priorice el consenso. Eso es lo que Argentina necesita: diálogo y trabajar juntos en una misma dirección”, manifestó.

Un Pedido Clave para la Provincia
Ardohain cerró su intervención subrayando la importancia de que La Pampa recupere su gerencia zonal, no solo por la eficiencia administrativa, sino también por el impacto positivo que tendría en las comunidades locales y en el desarrollo económico de la región.

“El restablecimiento de la gerencia zonal del Banco Nación en nuestra provincia sería un paso fundamental para garantizar el acceso eficiente a los servicios financieros y fortalecer la economía de La Pampa. Espero que este pedido encuentre el eco necesario y que pronto podamos darles esta buena noticia a los pampeanos”, concluyó el legislador.

Te puede interesar

Autoridades y comunidades indígenas avanzan en proyectos productivos

Representantes de distintos ministerios se reunieron con comunidades originarias en el predio Willi Antü para impulsar iniciativas que fortalezcan la seguridad alimentaria.

DAFAS celebra 40 años con un gran sorteo de Telebingo Pampeano

El próximo 13 de abril, la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social conmemorará su trayectoria con un sorteo especial que incluye premios millonarios y la popular promoción 2x1 en cartones.

Dos heridos leves tras el vuelco de un auto en la Ruta 152

El siniestro ocurrió este martes por la mañana en el kilómetro 84 de la Ruta Nacional 152. Los ocupantes del vehículo, que viajaban de Buenos Aires a Neuquén, fueron trasladados al Hospital de General Acha con lesiones leves.

Rodrigo Genoni desafía a CADAM: "¿Dónde estaban cuando todo colapsaba?"

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Santa Rosa, Rodrigo Genoni, respondió con dureza a la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), que cuestionó la Contribución Adicional Solidaria destinada a la obra social OSECAC.

Inauguran sistema solar fotovoltaico en la Escuela N° 118 de Hucal

La Escuela N° 118 del departamento de Hucal celebró un hito histórico con la inauguración de un sistema solar fotovoltaico, en el marco del "Programa de Energías Renovables para Mercados Rurales" (PERMER II) y el Plan Estratégico de Energía. La iniciativa busca avanzar en la transición energética y mejorar la infraestructura escolar a través del uso de tecnologías eficientes.

Primera reunión plenaria del Consejo Provincial Aborigen

En un encuentro clave para el diálogo y la articulación de políticas entre el Gobierno de La Pampa y las comunidades originarias, se llevó a cabo la primera reunión plenaria del Consejo Provincial Aborigen (CPA) en la sala "Juan Ricardo Nervi" del Centro Cultural MEDASUR. Durante la jornada, se abordaron demandas, necesidades y proyectos, y se estableció una agenda de trabajo conjunto.