Nacionales Por: InfoTec 4.015/12/2024

¿Cuáles son los Concejos Deliberantes más caros de Argentina? El ranking completo

Según un informe elaborado por la Fundación Libertad, que midió el costo de las legislaturas provinciales, el gasto destinado a los Concejos Deliberantes en 55 ciudades argentinas asciende a $123.289 millones para el año 2024. Este monto implica que el costo promedio por concejal es de $129,4 millones anuales, pero la cifra varía considerablemente entre las distintas localidades del país.

NACIONALES | El Concejo Deliberante más costoso de la Argentina es el de San Miguel de Tucumán, con un gasto de $668,3 millones por año, lo que refleja un costo elevado para los contribuyentes de la ciudad. Curiosamente, Tucumán es también la provincia con mayor gasto por legislador provincial. Le siguen Río Gallegos con $639,3 millones y San Salvador de Jujuy con $564 millones.

En cuanto a las ciudades más grandes, Rosario y Córdoba presentan un costo similar, con $285,6 millones y $285,1 millones por concejal, respectivamente. Estos valores son más de 2,2 veces superiores al promedio nacional.

El gasto total destinado a los Concejos Deliberantes representa, en promedio, el 3,3% del presupuesto anual de las ciudades. Sin embargo, algunas localidades destinan una porción aún mayor de sus presupuestos a sus legislaturas municipales. Entre las que más porcentaje invierten en este rubro se encuentran Formosa (13,7%), Posadas (11,2%), San Salvador de Jujuy (8,4%), Río Gallegos (8,3%) y Rawson (7,4%).

La gran mayoría de los recursos destinados a los Concejos Deliberantes se destina a los sueldos del personal. El promedio de gasto en personal representa el 87,4% del presupuesto total de los concejos. Sin embargo, en algunas ciudades como Rosario, el gasto en personal representa una proporción menor, con un 68,52%, colocándola en el cuarto puesto de las ciudades con menor proporción de gasto en este ítem.

En términos de personal, en promedio, hay 17 empleados por concejal en las ciudades analizadas. Posadas destaca con 122 empleados por cada concejal, mientras que en Córdoba la relación es de 8 empleados por legislador.

En cuanto al gasto por habitante, el promedio nacional es de $6.344 al año para financiar los Concejos Deliberantes. Sin embargo, algunas ciudades tienen un gasto mucho mayor: Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia destinan $39.000, $33.000 y $29.000 por habitante, respectivamente. Por otro lado, Córdoba y Rosario gastan $5.872 y $5.930 por habitante al año.

Estos números ponen de manifiesto la necesidad de una reforma y racionalización en el funcionamiento de los Concejos Deliberantes, eliminando gastos superfluos y buscando optimizar los recursos que se destinan a estas instituciones.

Te puede interesar

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

Se originaron tres focos de incendio en el Parque Lanín

Intensas lluvias, con descargas eléctricas y fuertes vientos, generaron el siniestro.

Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires

El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.

El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 de diciembre al 31

El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos

El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno

Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.