Crisis en Catriló: Deuda millonaria y atraso en viviendas generan tensión en la comuna
Los empleados municipales no cobraron su sueldo de diciembre ni el bono de fin de año, mientras la gestión de Graciela "Buchy" López enfrenta una deuda de 250 millones de pesos por obras inconclusas. La intendenta confía en un plan de pagos y promete finalizar las viviendas en dos meses y medio.
CATRILO | La comuna de Catriló atraviesa un difícil comienzo de año debido a problemas económicos que afectan tanto a sus empleados municipales como a los proyectos de obra pública. El municipio adeuda los sueldos correspondientes al mes de diciembre y no podría otorgar el bono de fin de año, lo que generó malestar entre los trabajadores.
Además, la gestión de la intendenta Graciela "Buchy" López enfrenta una deuda de 250 millones de pesos con la Provincia por no haber completado la construcción de 20 viviendas que quedaron casi terminadas al finalizar la administración anterior, liderada por Ricardo Delfino. Esta situación ha provocado indignación en la comunidad, que reclama soluciones inmediatas.
En un audio que circuló ampliamente, López explicó que el próximo 3 de enero se realizará una sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante para tratar un proyecto que permita devolver las viviendas al gobierno provincial, rescindir el contrato con la empresa responsable y reactivar el proceso de finalización de las casas.
"Las viviendas estarán terminadas en dos meses y medio, aproximadamente", aseguró la intendenta, quien también señaló que el municipio deberá devolver la millonaria suma adeudada a la Provincia mediante un plan de pagos mensual. Mientras tanto, la incertidumbre reina en la localidad ante la falta de avances concretos y las dificultades económicas que enfrenta la gestión.
Te puede interesar
El Gobierno provincial cierra el primer semestre con una suba salarial del 30 % para estatales pampeanos
Con una inflación estimada del 17 % para el mismo período, el aumento representa una recuperación real del poder adquisitivo. La medida garantiza que todos los trabajadores estatales se mantengan por encima de la línea de pobreza.
Siniestro en Santa Rosa: una mujer resultó herida tras rozar con su moto un acoplado estacionado
El accidente ocurrió en la mañana de este miércoles sobre la colectora de la calle Cavero. La motociclista, de 46 años, fue trasladada al hospital Evita con traumatismos, pero su vida no corre peligro.
Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.