Realicó: Preocupación por la falta de inscripción para la entrega de bidones vacíos de fitosanitarios
Este próximo martes 28 de enero, el camión recolector de envases de fitosanitarios vacíos que pertenece a la Fundación "Campo Limpio" llegará a Realicó. A partir de este año 2025 cambia el punto de encuentro, será en el Aeródromo Público local a la vera de la ruta nacional 188, kilómetro 475. Desde la fundación plantearon su preocupación por la baja inscripción de interesados en entregar sus envases vacíos.
REALICÓ | Así lo informaron desde la Fundación Campo Limpio. La recepción se realizará este próximo martes 28 de enero de 2025 entre las 7:30 y las 11:30 horas en las instalaciones del hangar de la empresa de aeroaplicaciones Trombetta Aviación Agrícola, basado en le Aeródromo Público Realicó a la vera de la Ruta Nacional 188, kilómetros 475, coordenadas: 35.060256, 64.210007.-
Se recibirán todo tipo de envases vacíos de fitosanitarios: envases de plástico rígido lavados (envases A) y también cajas, bolsas plásticas, sobres, vejigas (envases B). Será por la mañana. Importante anotarse con la cantidad de envases. Adjuntamos el link para sacar el turno o avisar por WhatsApp.
Deberán registrarse para hacer uso del servicio haciendo click aquí o comunicarse al siguiente número telefónico: 011-5470-9578, Leandro Tassone, Coordinador zonal, o al representante de la empresa de aviación Matías Geuna 2331-410073.
Recordaron a los productores que los envases deberán entregarse lavados mediante las técnicas de triple lavado o lavado a presión y perforados en su base para su inutilización.
Se reciben todo tipo de envases vacíos de fitosanitarios: envases de plástico rígido lavados (envases A) y también cajas, bolsas plásticas, sobres, vejigas (envases B).
Te puede interesar
ÚLTIMO MOMENTO: Importante inversión para pavimentar 51 cuadras y el acceso Balbín en Realicó
Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.
“Este lugar es de todos y todas, hay que cuidarlo”: el mensaje de Martín Zunino en la puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó
En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.
Realicó puso en valor su Reserva Natural Urbana: un nuevo espacio para cuidar y celebrar la identidad pampeana
En un acto cargado de emoción y compromiso ambiental, la Municipalidad de Realicó dejó oficialmente reinaugurada la Reserva Natural Urbana “Parque de la Flora Autóctona”, un espacio que busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y reafirmar la identidad pampeana a través de la conservación de la flora y fauna nativa.
Jóvenes idearon soluciones tecnológicas por el Río Atuel en la final del Hackatón Código Pampa en Realicó
Realicó fue escenario de la gran final del programa Código Pampa, una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la creatividad y la innovación tecnológica entre jóvenes pampeanos. En esta edición, más de 35 chicos de distintas localidades participaron de un hackatón enfocado en diseñar propuestas para el cuidado de los recursos hídricos, con especial atención en la problemática del Río Atuel.
Remisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó
Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.