Provinciales Por: InfoTec 4.021 de enero de 2019

VERNA VIAJÓ A BUENOS AIRES PARA COMPLETAR LA CUARTA DE SEIS SESIONES DE TRATAMIENTO CONTRA EL CANCER

Cerca del mediodía el vicegobernador Mariano Fernández reasumió nuevamente al frente del Poder Ejecutivo, en el marco de esta mecánica iniciada en noviembre del año pasado mientras el gobernador Carlos Verna cumple con las seis sesiones de quimioterapia en la Ciudad Buenos Aires enmarcado en su tratamiento “fuerte” contra el cáncer que padece.

Carlos Verna en la conferencia de prensa donde anunciaba que renunciaba a su candidatura por su enfermedad.-

El mandatario, en esta oportunidad, abordará la cuarta etapa y regresará a la provincia el fin de semana.  Mientras tanto, el vice y candidato a repetir el cargo por el Frejupa, confirmó que cerca del mediodía ya asumió funciones: “Estimo que en principio sería toda la semana, pero se seguirá la mecánica de trabajo en torno a lo que se viene repasando con el ministro de Haciendo Ernesto Franco y el fiscal de Estado José Vanini”, dijo al medio dosbases

La información oficial fue confirmada este mediodía, una vez que Fernández tomó posesión del Ejecutivo. Verna partió pasadas las 10 de le mañana hacia Buenos Aires, donde lo aguarda la cuarta etapa de tratamiento semanal. Luego vendrán tres semanas de “descanso”, la quinta y anteúltima, otro reposo, y la sesión final. Para marzo, estaría liberado y listo para sumarse a la campaña apoyando a Sergio Ziliotto y Fernández, de todo continuar como hasta ahora, con una respuesta satisfactoria al tratamiento.

Tratamiento

Se trata de la parte “intensa” de la terapia que comenzó en noviembre y que se concreta con el suministro de dos fármacos asociados, el primero de los cuales ya recibió y el segundo -un antineoplásico- que ahora cumplirá con una semanas. Los antineoplásticos, básicamente, son los que  impiden el desarrollo, crecimiento, o proliferación de células tumorales malignas.

Cumplida esa cuarta semana, Verna ya está condiciones de retomar la actividad sin mayores inconvenientes dado que por cada semana de  tratamiento con inyecciones sobrevienen tres consecutivas de descanso. El mes pasado el ministro de Salud, Mario Kohan, explicó que la terapia con drogas asociadas “muestran un muy buen pronóstico”, y añadió que es tratado bajo un protocolo “probado científicamente para este tipo de enfermedades”.

El reconocido médico y titular de la cartera de Salud explicó que, como es normal en todos los pacientes, Verna  “manifestó inconvenientes menores” y secuelas normales por la intensidad del tratamiento, pero aún así la respuesta del gobernador fue más que satisfactoria, al tiempo que se mostró “optimista” en base a los resultados que brinda el tratamiento hasta la actualidad.

Te puede interesar

El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear

A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5

En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente

El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.

Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos

La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.