Provinciales Por: InfoTec 4.021 de enero de 2019

VERNA VIAJÓ A BUENOS AIRES PARA COMPLETAR LA CUARTA DE SEIS SESIONES DE TRATAMIENTO CONTRA EL CANCER

Cerca del mediodía el vicegobernador Mariano Fernández reasumió nuevamente al frente del Poder Ejecutivo, en el marco de esta mecánica iniciada en noviembre del año pasado mientras el gobernador Carlos Verna cumple con las seis sesiones de quimioterapia en la Ciudad Buenos Aires enmarcado en su tratamiento “fuerte” contra el cáncer que padece.

Carlos Verna en la conferencia de prensa donde anunciaba que renunciaba a su candidatura por su enfermedad.-

El mandatario, en esta oportunidad, abordará la cuarta etapa y regresará a la provincia el fin de semana.  Mientras tanto, el vice y candidato a repetir el cargo por el Frejupa, confirmó que cerca del mediodía ya asumió funciones: “Estimo que en principio sería toda la semana, pero se seguirá la mecánica de trabajo en torno a lo que se viene repasando con el ministro de Haciendo Ernesto Franco y el fiscal de Estado José Vanini”, dijo al medio dosbases

La información oficial fue confirmada este mediodía, una vez que Fernández tomó posesión del Ejecutivo. Verna partió pasadas las 10 de le mañana hacia Buenos Aires, donde lo aguarda la cuarta etapa de tratamiento semanal. Luego vendrán tres semanas de “descanso”, la quinta y anteúltima, otro reposo, y la sesión final. Para marzo, estaría liberado y listo para sumarse a la campaña apoyando a Sergio Ziliotto y Fernández, de todo continuar como hasta ahora, con una respuesta satisfactoria al tratamiento.

Tratamiento

Se trata de la parte “intensa” de la terapia que comenzó en noviembre y que se concreta con el suministro de dos fármacos asociados, el primero de los cuales ya recibió y el segundo -un antineoplásico- que ahora cumplirá con una semanas. Los antineoplásticos, básicamente, son los que  impiden el desarrollo, crecimiento, o proliferación de células tumorales malignas.

Cumplida esa cuarta semana, Verna ya está condiciones de retomar la actividad sin mayores inconvenientes dado que por cada semana de  tratamiento con inyecciones sobrevienen tres consecutivas de descanso. El mes pasado el ministro de Salud, Mario Kohan, explicó que la terapia con drogas asociadas “muestran un muy buen pronóstico”, y añadió que es tratado bajo un protocolo “probado científicamente para este tipo de enfermedades”.

El reconocido médico y titular de la cartera de Salud explicó que, como es normal en todos los pacientes, Verna  “manifestó inconvenientes menores” y secuelas normales por la intensidad del tratamiento, pero aún así la respuesta del gobernador fue más que satisfactoria, al tiempo que se mostró “optimista” en base a los resultados que brinda el tratamiento hasta la actualidad.

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.