Agropecuarias Por: InfoTec 4.022 de enero de 2019

PRODUCTORES DE REALICÓ Y LA ZONA RECLAMAN POR EL PÉSIMO ESTADO DE LOS CAMINOS VECINALES.

La queja se hace sentir por el pésimo estado de la red terciaria. “La gente de campo tenemos cada vez más exigencia, no podemos circular por las rutas porque es cierto es muy riesgoso, los automóviles viajan a gran velocidad y las máquinas agrícolas a baja velocidad, pero los caminos vecinales, que es por donde debemos andar, no están en condiciones”, se quejó un chacarero. 

Además expresaron que hay muchos caminos que hacen años que están intransitables, como el que une la ruta nacional 35 a Falucho. “Todos los años nos prometen que lo van arreglar, pero hasta el momento ni una sola camionada de tosca han colocado”, disparó un ruralista de la zona. 

Ante este reclamo, el presidente de la Asociación Rural de Realicó, Orlando Roggia, coincidió con el reclamo y dijo: “El traslado de las maquinarias agrícolas es todo un problema, no tenemos alternativas de caminos vecinales, y lamentablemente las máquinas hay que trasladarlas por las rutas y se corre muchísimo riesgo”.

“A pesar que se cumplan con todos los requisitos de Vialidad Provincial o Nacional los riesgos igual están latentes porque la velocidad que circulaban las máquinas es muy baja, hay muchísima diferencia de kilómetros con los vehículos, sobre todo ahora cuando hay mucho tránsito por la temporada estival, y eso representa muy riesgo para el productor, pero no tenemos otras alternativas, porque la red terciaria está muy deteriorada”, agregó.

Roggia expresó que esta inquietud ya fue trasladada a las autoridades comunales, provinciales y nacionales. “Es un tema que nos tiene muy preocupados, se han producido varios accidentes en las rutas entre vehículos y maquinarias, pero el gobierno nos tiene que dar una solución. Es muy complicado trasladarse de un campo a otro con las maquinarias. Primero sufrimos las inundaciones, el año pasado seca y los caminos están intransitables, estamos muy próximos a la cosecha gruesa y todo sigue igual”, señaló.

También se suma el reclamo de productores que cuyos predios están ubicado a la vera del camino del deslinde entre La Pampa y Córdoba donde se construyó un canal de desagüe en época de lluvias para que el agua excedente de las algunas ubicadas en cercanías de Adolfo Van Praet, Coronel Hilario Lagos, y la zonas del sur de la provincia de Córdoba escurran hacia Río V, en la zona de Larroudé. “Es una obra que nunca se terminó, quedó la calle intransitable y nadie hace nada”, se quejaron. 

Por su parte Roggia ante este reclamo dijo: “En mayo del año pasado nos dijeron que ya venían las máquinas para terminar la obra, todavía las estamos esperando".

Fuente: La Arena. Foto: Ilustrativa

Te puede interesar

Importante jornada ganadera y económica en la Asociación Rural y de Fomento de Realicó

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a sus asociados y al público en general a participar de una destacada jornada que se desarrollará el próximo miércoles 23 de abril, en el marco de las actividades del Consejo de CARBAP.

Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo

Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.

Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”

La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Charla técnica sobre silaje de maíz en Realicó: claves para una producción eficiente

A pesar de las condiciones climáticas adversas, productores agropecuarios de la región participaron de una charla técnica sobre silaje de maíz, organizada por SUPRA, la nueva marca del grupo GDM, junto a su representante regional AGRONHUEN. MIRÁ LOS VIDEOS AQUÍ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS Y DALE "ME GUSTA" PARA RECIBIR TODA LA INFO AL INSTANTE.