Provinciales Por: InfoTec 4.024/01/2019

POR DEMANDA, LECHE MAMUU AUMENTA 80% LA PRODUCCIÓN.

El ministro de la Producción de la provincia, Ricardo Moralejo, dijo que la planta láctea piquense que elabora los productos Mamuu y que funciona dentro del predio del Ceret, llegaría casi a duplicar su producción la próxima semana, y a triplicarla en el inicio del ciclo lectivo.

Así lo manifestó el funcionario  luego de haber sido parte de la comitiva provincial y local que recorrió el predio del Ceret, donde funciona la planta láctea, y tres empresas que están radicadas en la Zona Franca de General Pico.

“Estamos avanzando dentro del cronograma de trabajo y comercialización que teníamos planificado. Vemos que la demanda está superando a la oferta y vamos incrementando la producción a medida que vamos agilizando la logística y conociendo el accionar de la planta, que esperamos en marzo tenerla en producción completa”, indicó.

“Hoy se están produciendo alrededor de 2.500 litros de leche por día y se llevará una proyección a partir de la semana que viene de 4.500 litros. Estamos invirtiendo en un nuevo depósito para la producción de yogurt, que estamos sobrepasados con la demanda, tanto en General Pico como en Santa Rosa y en todas las localidades”, señaló.

“La demanda llegará con el inicio de clases. Pretendemos llegar a los 7 mil litros de leche. Hoy no podemos apurar la producción porque tendremos que respetar esa demanda en el inicio de clases, en los meses de marzo y abril seguramente”, agregó.

El funcionario provincial refirió que el emprendimiento ya logró uno de sus objetivos, que era que grandes cadenas de supermercados bajaran el precio de la leche en góndola, para equipararse con los productos Mamuu.

Mantener beneficios.
Moralejo también participó ayer a la mañana en esta ciudad de la recorrida por tres empresas que están radicadas en la Zona Franca, y dijo que hay más firmas interesadas en instalarse, a partir de los beneficios impositivos que se ofrecen en este polo productivo.

“La Zona Franca está en pleno desarrollo con una muy buena aceptación del empresariado y a pesar de la situación económica nacional las empresas se mantienen activas, dado por el esfuerzo que hace el gobierno provincial en mantener los beneficios de cada una de las empresas radicadas. Hay empresas que están consultando, y la radicación lleva no menos de uno o dos años de estudio por parte de los inversores, porque hay muchas cosas a considerar”, explicó.

Fuente: La Arena

Te puede interesar

Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano

Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.

Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones

En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos

El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.