Provinciales Por: InfoTec 4.024 de enero de 2019

POR DEMANDA, LECHE MAMUU AUMENTA 80% LA PRODUCCIÓN.

El ministro de la Producción de la provincia, Ricardo Moralejo, dijo que la planta láctea piquense que elabora los productos Mamuu y que funciona dentro del predio del Ceret, llegaría casi a duplicar su producción la próxima semana, y a triplicarla en el inicio del ciclo lectivo.

Así lo manifestó el funcionario  luego de haber sido parte de la comitiva provincial y local que recorrió el predio del Ceret, donde funciona la planta láctea, y tres empresas que están radicadas en la Zona Franca de General Pico.

“Estamos avanzando dentro del cronograma de trabajo y comercialización que teníamos planificado. Vemos que la demanda está superando a la oferta y vamos incrementando la producción a medida que vamos agilizando la logística y conociendo el accionar de la planta, que esperamos en marzo tenerla en producción completa”, indicó.

“Hoy se están produciendo alrededor de 2.500 litros de leche por día y se llevará una proyección a partir de la semana que viene de 4.500 litros. Estamos invirtiendo en un nuevo depósito para la producción de yogurt, que estamos sobrepasados con la demanda, tanto en General Pico como en Santa Rosa y en todas las localidades”, señaló.

“La demanda llegará con el inicio de clases. Pretendemos llegar a los 7 mil litros de leche. Hoy no podemos apurar la producción porque tendremos que respetar esa demanda en el inicio de clases, en los meses de marzo y abril seguramente”, agregó.

El funcionario provincial refirió que el emprendimiento ya logró uno de sus objetivos, que era que grandes cadenas de supermercados bajaran el precio de la leche en góndola, para equipararse con los productos Mamuu.

Mantener beneficios.
Moralejo también participó ayer a la mañana en esta ciudad de la recorrida por tres empresas que están radicadas en la Zona Franca, y dijo que hay más firmas interesadas en instalarse, a partir de los beneficios impositivos que se ofrecen en este polo productivo.

“La Zona Franca está en pleno desarrollo con una muy buena aceptación del empresariado y a pesar de la situación económica nacional las empresas se mantienen activas, dado por el esfuerzo que hace el gobierno provincial en mantener los beneficios de cada una de las empresas radicadas. Hay empresas que están consultando, y la radicación lleva no menos de uno o dos años de estudio por parte de los inversores, porque hay muchas cosas a considerar”, explicó.

Fuente: La Arena

Te puede interesar

Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa

Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.

Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada

El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.

Cardio 365: La Pampa refuerza la atención cardiovascular con jornadas en Jacinto Arauz

El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.

La Pampa brilló en los Juegos Epade y ParaEpade con podios y títulos destacados

La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.

Promueven buenas prácticas de poda urbana en localidades pampeanas

El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.