Formalizan a trabajadora doméstica de Luiggi por defraudar a su patrona con $1.600.000 usando su tarjeta de crédito
En los tribunales de General Pico, se llevó a cabo la audiencia de formalización contra Gisela Érica Luján Gastaldo, una trabajadora doméstica de Ingeniero Luiggi, acusada de utilizar las tarjetas de crédito de su empleadora, Elba Esther Ambrosino, de 76 años, para realizar gastos por más de 1.600.000 pesos a través de Mercado Pago.
El proceso judicial fue presidido por el juez Alejandro Gilardhengui, con la participación del fiscal adjunto Matías Juan y el fiscal general Armando Agüero. La defensa estuvo a cargo de las abogadas María Bernarda Mc Cormack y María Celeste Rossi.
Según se expuso en la audiencia, Gastaldo, quien trabajaba en la limpieza del domicilio de la víctima, habría obtenido los datos de dos tarjetas de crédito: una Nativa Black del Banco Nación, con un gasto de $162.957, y una Mastercard del Banco de La Pampa, con un perjuicio de $1.438.678. Las transacciones fraudulentas fueron realizadas entre el 3 y el 10 de enero de este año, cuando la imputada asoció las tarjetas a su cuenta de Mercado Pago, utilizando los fondos para comprar alimentos, ropa y realizar otros pagos. Entre los comercios identificados figuran un supermercado y una tienda de indumentaria en Ingeniero Luiggi.
La víctima descubrió el fraude al recibir los resúmenes de sus tarjetas, donde aparecían gastos que no reconocía. El 27 de enero presentó una denuncia en la Comisaría local, informó el portal En Boca de Todos.
Medidas judiciales
El fiscal Juan destacó que, aunque no se solicitó la prisión preventiva, sí se pidió una medida sustitutiva para evitar que la imputada pudiera influir en la víctima. Se estableció una prohibición de acercamiento y contacto con Ambrosino por cualquier medio durante 90 días.
Durante la audiencia, Gastaldo reconoció su identidad y comprendió las acusaciones en su contra. La defensa adhirió a las medidas solicitadas por la Fiscalía y aseguró el compromiso de la acusada de cumplir con las restricciones impuestas.
El juez Gilardhengui formalizó la investigación preparatoria contra Gastaldo por el delito de defraudación con tarjeta de crédito, en calidad de autora, según los artículos 45 y 173, inciso 15 del Código Penal. También ordenó la apertura y análisis del celular secuestrado a la imputada, un Motorola Moto G20, que presuntamente fue utilizado para cometer el fraude.
La imputada recuperó su libertad bajo la condición de cumplir con las medidas de restricción impuestas. En caso de incumplimiento, se revocará su libertad y se ordenará su prisión preventiva.
Te puede interesar
Caso ANDIS: detectan mensajes borrados en el celular de Diego Spagnuolo
Es el primer resultado de la extracción de datos en relación al dispositivo que ya se entregó al juez federal Sebastián Casanello.
Condena a dos jóvenes por intento de robo agravado en un departamento de General Pico
El juez de audiencia de juicio de General Pico, Marcelo Pagano, condenó a Juan Manuel Airaudo y Lucas Matías Gómez, ambos de 19 años, como coautores materiales y penalmente responsables del delito de robo doblemente agravado por el uso de un arma de fuego cuya aptitud no pudo ser acreditada, y en poblado y en banda, en grado de tentativa.
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la jueza va a juicio político
De este modo, tras la decisión de la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento, Makintach ya no puede renunciar a su cargo.
Maqueda elogió que la Justicia haya actuado "con celeridad” en el caso de la ANDIS
“Desde que trascendieron estos audios la Justicia actuo con celeridad y eso satisface las expectativas de la gente", dijo el exjuez de la Corte Suprema.
La Justicia le prohíbe a Diego Spagnuolo salir del país
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Vialidad: Casación fijó audiencia para revisar el monto del decomiso a Cristina Kirchner
El tribunal tendrá después 5 días para resolver. El monto objetado por la defensa de la ex mandataria.