Provinciales Por: InfoTec 4.030/01/2019

NO SALEN MICROS Y COMBIS AL MEDIODÍA Y A LA TARDE DESDE SANTA ROSA

Este miércoles, de 17.30 a 20 horas, no salen micros y minibuses desde Santa Rosa a otras localidades de la provincia. Se debe a una medida de fuerza de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que reclama al Gobierno provincial hacerse cargo de los subsidios que dejó de entregar Nación a las empresas: el gremio teme que, a raíz de la crisis del sector, haya hasta 50 despedidos.

UTA realiza, en esos horarios, asambleas de los trabajadores. Recién concluidas esas reuniones, saldrán las unidades. La medida solo afectará a las líneas dentro de la provincia. El resto de los micros -que viajan a Retiro u otros destinos- podrán circular.

Varados

Ayer también hubo una  asamblea que demoró los viajes. “Entendemos el reclamo. Pero hace dos horas que estamos esperando para ir a Acha”, dijo Carlos, un pasajero. “La responsable es la empresa que nos vendió el pasaje cuando sabía que iba a estar la manifestación”, agregó María. Lo mismo le sucedió a pasajeros que pretendían viajar a Pico, Barón y Alpachiri, entre otras localidades.

La decisión de manifestarse se precipitó el lunes, luego de que Dumas comunicara que, a raíz de que no recibe más la ayuda estatal, dejará el 1° de febrero las frecuencias de Santa Rosa – Pico, pasando por Castex; Santa Rosa – Pico, por Catriló; y Santa Rosa – Anguil. Podría despedir a unos 20 trabajadores.

La empresa de colectivos Transur, de Alberto Osorio, es la que estaría negociando con el Gobierno provincial para hacerse cargo de las tres líneas de transporte que deja Dumas. Así por lo menos dejaron trascender fuentes cercanas a las patronales.

Gentileza: Diario Textual 

Te puede interesar

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

PROCAAP celebrará las 20.000 asistencias registradas con entrega de reconocimientos

El acto tendrá lugar el próximo jueves 27 de noviembre en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno.

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.