El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras
La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.
REALICÓ | Los festejos principales estarán divididos en dos jornadas. El viernes 25 de abril, desde las 20 horas, se llevará a cabo el acto protocolar en el predio del Parque Rojo, donde participarán autoridades institucionales, socios, familiares de fundadores y deportistas actuales.
El sábado 26, en la sede del club, se realizará una gran cena show, en la que se homenajeará a expresidentes, deportistas destacados y se entregarán menciones especiales. La propuesta será diferente a las celebraciones anteriores: una fiesta temática en la que se invita a los asistentes a asistir con vestimenta roja y negra o alusiva al club, en referencia a los colores que identifican a Sportivo, explicó Cintia Pizzarelli.
Las entradas ya están a la venta en la secretaría del club, de 8 a 10 y de 16 a 20 hs. También se pueden reservar comunicándose a los teléfonos 2302 64-4932(institución) o 2302 50-5705 (colaboradora).
Obras y logros institucionales
Uno de los puntos fuertes de la celebración será la inauguración del nuevo gimnasio cubierto, ubicado en calle España. Este espacio estará habilitado para nuevas disciplinas como vóley, patín y cesto, y reforzará las actividades ya existentes. “Queremos que sea un lugar compartido por todas las disciplinas. Estamos muy orgullosos del crecimiento logrado”, destacó el presidente Pedro Lange, quien dejará su cargo en los próximos meses, cumpliendo su ciclo según lo establece el estatuto.
También está prevista la reapertura de La Giralda, con un renovado servicio de confitería y proyección a convertirse en restaurante. Se espera que abra sus puertas en los días previos al acto oficial.
Langé remarcó el apoyo recibido por parte del Gobierno provincial, que recientemente realizó un importante desembolso económico, y valoró profundamente el acompañamiento de vecinos y colaboradores: “Ha habido aportes espontáneos de gente que simplemente se acercó a ayudar. Eso habla del cariño que hay por este club”.
Libro del centenario
Como parte de la conmemoración, se lanzará un libro que recopila la historia del club, con testimonios, fotografías y anécdotas de todas las disciplinas. Ya se encuentra en preventa a un valor de 40.000 pesos y estará disponible durante la cena aniversario a un precio de 50.000 pesos.
Festejos deportivos durante el año
A lo largo del 2025, cada disciplina organizará actividades alusivas al centenario. Básquet, hándbol y gimnasia artística ya realizaron eventos conmemorativos, y están en agenda torneos de pádel y fútbol, incluyendo uno de veteranos con jugadores históricos.
Desde la Comisión Directiva invitaron a toda la comunidad a sumarse a estos festejos únicos: “Queremos que sea una fiesta para todos. Estamos cerrando un ciclo con la satisfacción del deber cumplido y con el orgullo de dejar al club en un camino de crecimiento”.
Una celebración que no solo mira al pasado, sino que proyecta con fuerza el futuro de una de las instituciones más emblemáticas de Realicó.
Te puede interesar
“Infomatrix es el futuro que nos espera”, expresó Lucas Mazzaroni en la apertura del evento internacional en Realicó
Con una multitudinaria participación de estudiantes, docentes y delegaciones internacionales, se inauguró en Realicó la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix 2025, dos certámenes que reúnen a jóvenes talentos de distintos países de Latinoamérica para presentar sus proyectos en ciencia, tecnología e innovación.
Fernanda González destacó el compromiso pampeano con la ciencia y la innovación en Realicó
La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, acompañó el acto de apertura de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, un evento internacional que reúne a jóvenes de distintos países y provincias para compartir proyectos científicos, tecnológicos y de robótica. En su discurso, la funcionaria transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y subrayó el fuerte compromiso del Gobierno pampeano con la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía del conocimiento.
Margarito Ortega Ballesteros: “Las naciones que no apuestan al talento joven no tienen futuro”
El Rector de la Universidad de Ixtlahuaca (México) Presidente del CIECRIM y de la RICFC, doctor Margarito Ortega Ballesteros, ofreció un discurso inspirador durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó, donde destacó la trascendencia de la educación científica, el humanismo y la cooperación entre naciones latinoamericanas para construir un futuro común basado en el conocimiento, la innovación y la paz.
Facundo Sola: “Realicó demuestra que el tamaño de una comunidad no define su grandeza”
Durante el acto inaugural de Infomatrix y Robomatrix 2025, el intendente de Realicó, Javier Facundo Sola, ofreció un discurso cargado de emoción y orgullo, en el que destacó el valor de la educación, el esfuerzo y la oportunidad que representa para los jóvenes participar en este tipo de encuentros internacionales de ciencia y tecnología.
Inauguró Infomatrix y Robomatrix 2025 en Realicó con 76 proyectos de jóvenes de toda Latinoamérica
Realicó se convirtió en el epicentro de la ciencia y la tecnología educativa con el inicio de la 19ª edición del concurso iberoamericano Infomatrix Argentina y la competencia latinoamericana de robótica Robomatrix Argentina 2025, dos eventos que convocan a cientos de jóvenes con vocación científica y espíritu innovador.
Realicó se convierte en la capital de la ciencia y la tecnología con Infomatrix y Robomatrix 2025
Del 16 al 18 de octubre, jóvenes de todo el país y de distintos países de Latinoamérica se darán cita en Realicó para participar de la tercera edición de Infomatrix y Robomatrix Argentina 2025, un evento que combina ciencia, tecnología, innovación y creatividad juvenil.