Educación Por: INFOtec 4.009/04/2025

La inclusión educativa convoca a más de 1.100 docentes y directivos

Se realizaron dos jornadas de formación intensiva en Santa Rosa, destinadas a fortalecer prácticas inclusivas en las escuelas pampeanas. Las actividades fueron organizadas por el Ministerio de Educación provincial junto al CFI y la Fundación Banco de La Pampa.

SANTA ROSA | Más de 1.100 agentes educativos participaron de dos importantes encuentros realizados en el Salón Luther King de Santa Rosa, en el marco de políticas públicas orientadas a consolidar la inclusión educativa en la provincia de La Pampa.

Durante la mañana, se dio continuidad al Ciclo Intensivo de Formación para Docentes de Apoyo a la Inclusión, que reunió a más de 600 docentes en una capacitación mixta, con instancias virtuales y presenciales. Esta propuesta busca profundizar la construcción de escuelas inclusivas, capaces de alojar a todos los estudiantes y sus familias en un marco de equidad y respeto por la diversidad.

Por la tarde, se desarrolló el primer encuentro del ciclo “Ateneos de Innovación en Educación Inclusiva: Pensar Escuelas entre Equipos de Conducción”, una propuesta destinada a directores, vicedirectores y coordinadores de todos los niveles y modalidades del sistema educativo. El objetivo central de estos ateneos es generar espacios de reflexión colectiva sobre el liderazgo institucional, compartir herramientas de gestión y diseñar estrategias para mejorar la participación y el aprendizaje de todos los estudiantes.

Ambas iniciativas surgen del trabajo conjunto entre el Gobierno de La Pampa, el Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa, y contaron con la presencia de la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, acompañada por integrantes del gabinete educativo provincial.

Te puede interesar

“Nutriflorece” de Parera, obtuvo la medalla de plata en ExpoCiencias Brasil

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.

Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa

La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.