La inclusión educativa convoca a más de 1.100 docentes y directivos

Se realizaron dos jornadas de formación intensiva en Santa Rosa, destinadas a fortalecer prácticas inclusivas en las escuelas pampeanas. Las actividades fueron organizadas por el Ministerio de Educación provincial junto al CFI y la Fundación Banco de La Pampa.

EducaciónEl miércolesINFOtec 4.0INFOtec 4.0
inclu

SANTA ROSA | Más de 1.100 agentes educativos participaron de dos importantes encuentros realizados en el Salón Luther King de Santa Rosa, en el marco de políticas públicas orientadas a consolidar la inclusión educativa en la provincia de La Pampa.

Durante la mañana, se dio continuidad al Ciclo Intensivo de Formación para Docentes de Apoyo a la Inclusión, que reunió a más de 600 docentes en una capacitación mixta, con instancias virtuales y presenciales. Esta propuesta busca profundizar la construcción de escuelas inclusivas, capaces de alojar a todos los estudiantes y sus familias en un marco de equidad y respeto por la diversidad.

inclu2

Por la tarde, se desarrolló el primer encuentro del ciclo “Ateneos de Innovación en Educación Inclusiva: Pensar Escuelas entre Equipos de Conducción”, una propuesta destinada a directores, vicedirectores y coordinadores de todos los niveles y modalidades del sistema educativo. El objetivo central de estos ateneos es generar espacios de reflexión colectiva sobre el liderazgo institucional, compartir herramientas de gestión y diseñar estrategias para mejorar la participación y el aprendizaje de todos los estudiantes.

Ambas iniciativas surgen del trabajo conjunto entre el Gobierno de La Pampa, el Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa, y contaron con la presencia de la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, acompañada por integrantes del gabinete educativo provincial.

Te puede interesar
UNIVESIDAD INGENIERÍA

Lanzan la Diplomatura en competencias digitales y ciudadanía responsable

InfoTec 4.0
Educación07 de abril de 2025

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), en conjunto con la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP La Pampa), anuncia el lanzamiento de la Diplomatura de Extensión en Competencias Digitales y Ciudadanía Responsable, una propuesta educativa innovadora orientada a formar ciudadanos críticos, conscientes y responsables en el uso de las tecnologías digitales.

Facultad de Ingenieria UNLPam General Pico

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

InfoTec 4.0
Educación30 de enero de 2025

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

Lo más visto
clima

Alerta amarilla por tormentas para siete provincias y por vientos en otras tres

InfoTec 4.0
Ayer

La semana cierra con malas condiciones del tiempo. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional. La Pampa dentro de las provincias señaladas por el SMN dentro de las que podrían verse afectadas, por ahora la región inició el día con elevadísima humedad y neblinas que tornan peligroso el tránsito vehicular, sobre todo en rutas.

expopyme tormenta 8

Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.