Salud y Seguridad unifican esfuerzos para abordar la tuberculosis en contextos de encierro
En una jornada intersectorial realizada en Santa Rosa, el Gobierno provincial reunió a equipos de salud, fuerzas de seguridad y organismos vinculados a contextos de encierro para fortalecer la prevención y el tratamiento de la tuberculosis.
Este lunes, en el Salón de la Dirección Provincial de Vialidad, se desarrolló la jornada “La Tuberculosis en Contextos de Encierro – Abordaje intersectorial”, una iniciativa impulsada por el Programa Provincial de Tuberculosis del Ministerio de Salud de La Pampa. La actividad convocó a representantes de distintos sectores involucrados en la atención y cuidado de personas privadas de la libertad, con el objetivo de fortalecer la articulación institucional frente a esta enfermedad.
La apertura estuvo encabezada por el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan; el jefe de Policía, Claudio Cano; el subsecretario de Formación, Marcos Carnicelli; la directora de Epidemiología, Ana Bertone; y la médica referente del Programa, Patricia Estrella. Asistieron también autoridades de unidades penitenciarias (U4, U30 y U13), del Regimiento Santa Rosa-Toay, de la Policía de La Pampa, de la Dirección de Coordinación de Políticas Socializadoras y profesionales de distintos centros de salud de la provincia.
Durante su intervención, el jefe de Policía destacó el valor de este tipo de encuentros: “Hoy estamos visibilizando una problemática que, si no se aborda a tiempo, puede agravarse. Celebramos este espacio de intercambio y aprendizaje para seguir garantizando la atención y el cuidado de las personas alojadas en nuestras dependencias”, afirmó Cano.
Por su parte, el ministro Kohan remarcó la magnitud del desafío que representa la tuberculosis a nivel mundial: “La OMS estima que en 2023 hubo más de 10 millones de personas viviendo con tuberculosis. Esta enfermedad, asociada a contextos de vulnerabilidad, exige trabajo intersectorial, compromiso y escucha activa para dar respuestas más efectivas. Desde el Estado provincial asumimos esa responsabilidad”.
La médica Patricia Estrella subrayó la importancia de reforzar conocimientos, compartir experiencias y profundizar la cooperación entre los sectores de salud y seguridad para actuar de manera efectiva. “Esta jornada nos permite avanzar en la prevención y el tratamiento de una enfermedad compleja, especialmente en contextos tan particulares como los lugares de privación de libertad”, señaló.
La capacitación se enmarca en una estrategia provincial de detección y respuesta temprana ante casos de tuberculosis registrados en alcaidías y comisarías de localidades como Santa Rosa, General Pico, Trenel y Victorica. En estos espacios, las condiciones de encierro aumentan el riesgo de propagación, por lo que se insistió en la necesidad de realizar diagnósticos oportunos mediante la búsqueda activa, sobre todo ante la presencia de tos persistente, síntoma clave para iniciar el estudio.
Te puede interesar
Incendio en planta industrial de Catriló: daños materiales y rápida intervención de bomberos y empleados
Un foco ígneo se desató durante la madrugada del lunes en la planta de la empresa Gente de La Pampa. La rápida actuación de los Bomberos Voluntarios de Catriló y empleados de turno evitó mayores consecuencias.
El Banco de La Pampa lanza préstamos especiales para profesionales afiliados a la Caja Forense
Desde este mes está habilitada una nueva línea de créditos destinada a profesionales de la Caja Forense de La Pampa. La iniciativa busca impulsar el desarrollo del sector con opciones de financiamiento flexibles y condiciones preferenciales.
El Gobierno de La Pampa anunció un aumento salarial del 5,6% para el sector público en abril
Con el objetivo de proteger el poder adquisitivo de sus trabajadores, la Provincia otorgó un incremento salarial que reconoce la inflación y suma un aumento real. Los haberes estarán disponibles a partir del miércoles 30 de abril.
La COSERIA celebró su 80° aniversario con obras, homenajes y premios escolares
El Gobierno de La Pampa acompañó a la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Intendente Alvear en la conmemoración de sus ocho décadas de vida. Se inauguró una obra de energía y se reconoció a referentes históricos y a estudiantes locales.
Detuvieron a Juan Grotto tras confirmarse su condena por abuso sexual
El Tribunal de Impugnación Penal ratificó la pena de tres años y medio de prisión para el abogado y exprecandidato a intendente de Santa Rosa. La víctima fue una hija de su esposa, con quien convivía.
Se firmó convenio para agilizar el trámite de jubilación del personal docente en La Pampa
El Ministerio de Educación y el Instituto de Seguridad Social firmaron un convenio para facilitar el proceso de jubilación de los docentes de la provincia. A través de este acuerdo, se optimizará el acceso a la información necesaria para los trámites.