Salud y Seguridad unifican esfuerzos para abordar la tuberculosis en contextos de encierro
En una jornada intersectorial realizada en Santa Rosa, el Gobierno provincial reunió a equipos de salud, fuerzas de seguridad y organismos vinculados a contextos de encierro para fortalecer la prevención y el tratamiento de la tuberculosis.
Este lunes, en el Salón de la Dirección Provincial de Vialidad, se desarrolló la jornada “La Tuberculosis en Contextos de Encierro – Abordaje intersectorial”, una iniciativa impulsada por el Programa Provincial de Tuberculosis del Ministerio de Salud de La Pampa. La actividad convocó a representantes de distintos sectores involucrados en la atención y cuidado de personas privadas de la libertad, con el objetivo de fortalecer la articulación institucional frente a esta enfermedad.
La apertura estuvo encabezada por el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan; el jefe de Policía, Claudio Cano; el subsecretario de Formación, Marcos Carnicelli; la directora de Epidemiología, Ana Bertone; y la médica referente del Programa, Patricia Estrella. Asistieron también autoridades de unidades penitenciarias (U4, U30 y U13), del Regimiento Santa Rosa-Toay, de la Policía de La Pampa, de la Dirección de Coordinación de Políticas Socializadoras y profesionales de distintos centros de salud de la provincia.
Durante su intervención, el jefe de Policía destacó el valor de este tipo de encuentros: “Hoy estamos visibilizando una problemática que, si no se aborda a tiempo, puede agravarse. Celebramos este espacio de intercambio y aprendizaje para seguir garantizando la atención y el cuidado de las personas alojadas en nuestras dependencias”, afirmó Cano.
Por su parte, el ministro Kohan remarcó la magnitud del desafío que representa la tuberculosis a nivel mundial: “La OMS estima que en 2023 hubo más de 10 millones de personas viviendo con tuberculosis. Esta enfermedad, asociada a contextos de vulnerabilidad, exige trabajo intersectorial, compromiso y escucha activa para dar respuestas más efectivas. Desde el Estado provincial asumimos esa responsabilidad”.
La médica Patricia Estrella subrayó la importancia de reforzar conocimientos, compartir experiencias y profundizar la cooperación entre los sectores de salud y seguridad para actuar de manera efectiva. “Esta jornada nos permite avanzar en la prevención y el tratamiento de una enfermedad compleja, especialmente en contextos tan particulares como los lugares de privación de libertad”, señaló.
La capacitación se enmarca en una estrategia provincial de detección y respuesta temprana ante casos de tuberculosis registrados en alcaidías y comisarías de localidades como Santa Rosa, General Pico, Trenel y Victorica. En estos espacios, las condiciones de encierro aumentan el riesgo de propagación, por lo que se insistió en la necesidad de realizar diagnósticos oportunos mediante la búsqueda activa, sobre todo ante la presencia de tos persistente, síntoma clave para iniciar el estudio.
Te puede interesar
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.