LOS CAMINOS VECINALES NECESITAN ATENCIÓN EN EL NORTE.
Raúl Rosiere, presidente de la Sociedad Rural piquense, se refirió a la situación de los caminos vecinales en General Pico y la zona y destacó que se está haciendo un seguimiento día a día porque “los golpes del agua son severos” con lluvias intensas que han sumado hasta 80 y 100 milímetros en poco tiempo.
Rosiere dijo que ven que la situación de la red terciaria se complica y están hablando con los productores que están reclamando y deben presentar notas ante los intendentes de cada ejido, vialidad o el Ministerio de la Producción. “Hay diferentes lugares afectados, como la zona de Intendente Alvear, Trenel, Vértiz, Alta Italia, Agustoni y acá en G. Pico, con una superficie bastante amplia que no incluye todos los caminos pero tienen sectores puntuales”, consideró.
Estas complicaciones, sin llegar aún al otoño, van a requerir estar atentos antes de que se compliquen las tareas y pensando en la próxima cosecha.
Las comunas, pensando en el caso de G. Pico, están abocadas con los canales de la zona urbana y vienen atrasados con la parte rural considerando seguir con mejoras en la red terciaria desde marzo, en el resto de las localidades no hay fechas difundidas. En cuanto a la perspectiva agrícola de la región, Rosiere anticipó que quienes no han sufrido por eventos extremos del clima van a tener una buena cosecha de cultivos.
El presidente de la SR dijo que en plena campaña electoral se espera que los candidatos estén atentos a estas necesidades y puedan recorrer los caminos para ver cómo es la realidad de sector.
En cuanto al tendido eléctrico, y los cortes de suministro en el norte provincial dentro de los usuarios rurales que corresponden a la Corpico, señaló que los operarios están trabajando y hay avances.
Rural al día
Te puede interesar
Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”
La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.
Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones
Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.
Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones
Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.
Charla técnica sobre silaje de maíz en Realicó: claves para una producción eficiente
A pesar de las condiciones climáticas adversas, productores agropecuarios de la región participaron de una charla técnica sobre silaje de maíz, organizada por SUPRA, la nueva marca del grupo GDM, junto a su representante regional AGRONHUEN. MIRÁ LOS VIDEOS AQUÍ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS Y DALE "ME GUSTA" PARA RECIBIR TODA LA INFO AL INSTANTE.
El vicepresidente de Federación Agraria, Claudio Angeleri, llegará a Embajador Martini
Este jueves 27 de marzo, la localidad de Embajador Martini será sede de un importante encuentro del sector agropecuario. En el salón de la Agronomía de la Cooperativa Agropecuaria, ubicado en el acceso norte a la Ruta Provincial 2, se reunirán productores, dirigentes y referentes del ámbito rural. La convocatoria es impulsada por la Filial de Federación Agraria, el Centro Juvenil Agrario y la mencionada cooperativa.
El futuro de la agricultura: drones para una producción más eficiente, miralo en acción
En una charla técnica realizada ayer en Coronel Hilario Lagos, el ingeniero Arturo Bressanello, director de nuevos proyectos de ALZ Agro, abordó el impacto y el potencial de los drones en la agricultura. La tecnología aplicada al agro está en constante evolución, y los drones han demostrado ser una herramienta clave para optimizar el uso de insumos, mejorar la eficiencia de las aplicaciones y reducir costos. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE DE INFOTEC 4.0, SEGUINOS Y ACTIVÁ LAS ALERTAS PARA RECIBIR LOS VIDEOS AL INSTANTE EN TU CELULAR.-