Nacionales Por: InfoTec 4.011/05/2025

Claudio Poggi se impuso con contundencia y sepultó el liderazgo de los Rodríguez Saá en San Luis

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, logró este domingo una victoria aplastante en las elecciones provinciales, con el 46,7 % de los votos, y consolidó su control político al superar ampliamente a la lista de Alberto Rodríguez Saá, que obtuvo solo el 26,46 %. El resultado marca el ocaso del histórico liderazgo de los Rodríguez Saá y fortalece la figura de Poggi, que ya tenía mayoría legislativa y ahora va por la reforma constitucional.

SAN LUIS | El escrutinio provisorio fue anunciado oficialmente por el ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain, pasada las 21 horas. En tercer lugar quedó el partido Tercera Posición, con un 7,5 %, seguido por "Viva La Libertad, Carajo", que alcanzó el 7,21%.

Poggi, con el respaldo de Karina Milei y sin una oposición unificada, convirtió estos comicios en un verdadero plebiscito sobre su gestión. Además de renovar 22 bancas en Diputados y cuatro en el Senado, buscó consolidar su dominio político y avanzar hacia un ambicioso proyecto: la reforma de la Constitución provincial en 2026.

En el entorno de Alberto Rodríguez Saá, la derrota fue sorpresiva. “Fue una elección muy extraña”, admitieron con desconcierto. Su hermano Adolfo, distanciado desde 2023, no participó activamente ni aportó candidatos, facilitando el avance del oficialismo.

Las miradas estaban puestas especialmente en los departamentos Pueyrredón y Pedernera, que incluyen las ciudades clave de San Luis Capital y Villa Mercedes. En ambos, Poggi logró resultados contundentes, incluso con el apoyo de referentes locales que antes respondían al albertismo, como el intendente Maximiliano Frontera.

En cuanto a los espacios libertarios, su desempeño fue marginal. La Casa Rosada, por decisión de Karina Milei, no apoyó a ninguno de los tres sectores que se autoproclamaban afines a La Libertad Avanza. La falta de aval oficial impidió incluso el uso del color violeta característico en sus boletas. La interna judicial entre Rodolfo Negri y el diputado Carlos D’Alessandro terminó por fragmentar la oferta electoral libertaria, debilitando aún más su presencia.

Por su parte, Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado, se mantuvo al margen de esa disputa y respaldó tácitamente el acuerdo del gobierno nacional con Poggi, reforzando el lazo político entre Nación y provincia.

Te puede interesar

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

La UCR renovará a sus autoridades en diciembre: Lousteau no volverá a presentarse

El plenario está convocado para el próximo 12 de diciembre en la sede central de la calle Alsina, de la Ciudad de Buenos Aires

(Video) Trágico siniestro en Río Negro: una familia murió tras ser embestida en Ruta 22

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“Inhabilitado para conducir”: el parte policial sobre L-Gante

El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.