Hot Sale 2025: qué espera el consumidor argentino y qué lo frena al momento de comprar
El 90% de los compradores exige opciones de cuotas sin interés y el principal motivo para no comprar son las ofertas engañosas.
Nueve de cada diez argentinos planean comprar en el Hot Sale 2025, según datos de Google, pero hay factores que pueden frenar la compra aún cuando ya fue planificada.
Principales motivos que impiden la compra:
- Ofertas engañosas: 47%
- Altos costos de envío: 47%
- Producto agotado: 40%
- Falta de medios de pago: 35%
- Experiencia fallida en la app o sitio: 26%
En cuanto a formas de pago, se destacan:
- Tarjeta de crédito: 59%
- Billeteras electrónicas: 58%
- Tarjeta de débito: 41%
- Efectivo y transferencia: 33% y 25% respectivamente
El informe concluye que los usuarios ya no se dejan llevar por la emoción, sino que evalúan cuidadosamente precio, calidad y envío gratuito, y buscan reseñas antes de decidir.
Te puede interesar
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
En medio del tira y afloje con Luis Caputo por los precios, Molinos anunció pérdidas en su balance
Los datos se conocen luego de la polémica con supermercados en la que se involucró el ministro de Economía.
¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?
La criptomoneda ya supera los US$ 103.000.
El regreso de Colapinto a la F1: ¿un impulso para la economía argentina?
Según el economista Marcelo Elizondo, el piloto refuerza la percepción de un país generador de talentos individuales que seduce a la inversión extranjera .
El dólar oficial cerró en baja, con la mayor caída diaria desde el nuevo régimen
Las reservas del Banco Central (BCRA) cayeron a u$s38.304 millones.
La recaudación tributaria subió 7% en términos reales en abril
Alcanzó los 13.681.771 millones de pesos en el cuarto mes del año.