EL VALOR DE LA CULTURA DEL TRABAJO, KRONEBERGER: "LAS ESCUELAS DE OFICIOS SON UNA RESPUESTA EDUCATIVA, SOCIAL Y LABORAL PARA UN PROYECTO DE VIDA"
El candidato a gobernador, Daniel Kroneberger, planteó que desde el estado provincial debemos generar políticas públicas con una fuerte impronta en la descentralización.
El precandidato afirmó que “Uno de los grandes desafíos que tenemos por delante es garantizar que los jóvenes terminen el secundario. El principal problema de los jóvenes es su pertenencia a un grupo poblacional, particularmente vulnerable a la problemática del desempleo. Hoy la realidad es diferente a la de hace unos años; en la actualidad la posibilidad de que un joven consiga trabajo es tres veces menor a la de un adulto. Los jóvenes para ser protagonistas necesitan creer, tener oportunidades, imaginar el futuro, y eso implica jóvenes que tengan al menos un nivel de estudios secundario”.
Más adelante sostuvo: “Cuando ese proyecto de educación media no prospera, o aun en los casos de prosperar se interrumpe o no alcanza un nivel terciario y/o universitario, el desafío que tiene por delante el sistema educativo actual y que necesita ser subsanado es la falta de fomento en la formación de oficios y carreras con alta demanda en el mercado, como por ejemplo la formación en la utilización de nuevas tecnologías, es fundamental que se trabaje individualmente en cada joven para que ingresen en el mercado laboral y realicen sus objetivos, tanto profesionales como personales”.
“En el marco de la descentralización que nuestra provincia debe profundizar en temas de salud, comunicaciones, tecnológicos, administrativos, las escuelas de oficios deben estar más presentes que nunca en las localidades pampeanas”.
“Los especialistas sostienen que la importancia de brindar herramientas educacionales a los jóvenes radica en que además de darles la posibilidad de acceder a un buen trabajo y con ello ser recursos activos de un sistema en crecimiento, les inculca el valor de la cultura del trabajo. Una de las graves falencias que tiene que lidiar el sistema moderno”
“Es vital que los jóvenes ejerzan un oficio, que los estimule a adoptar nuevos hábitos y actitudes en conexión con las necesidades del desarrollo local para que sean partícipes del crecimiento de su comunidad a través de su esfuerzo".
Hay que saber generar espacios de diálogo entre todos los sectores, para que los jóvenes crezcan con el interés genuino de ser además de empresarios, emprendedores sociales.
Los mismos especialistas en la materia plantean los siguientes desafíos:
Garantizar las condiciones para el cumplimiento efectivo de la terminación de la escuela secundaria.
Fomentar la formación en oficios y carreras con alta demanda en el mercado como las nuevas tecnologías.
Recobrar el sentido de la cultura del trabajo mediante programas específicos de inserción laboral.
Favorecer los procesos de emprendedorismo social para jóvenes.
Brindar herramientas para lograr una inserción laboral efectiva.
Te puede interesar
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.