Nacionales Por: InfoTec 4.009/06/2025

Diputados aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad: media sanción para un proyecto clave

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó con 143 votos a favor, 71 en contra y 3 abstenciones el proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad, una iniciativa que busca reforzar el sistema de atención, prestaciones y derechos de las personas con discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2027. La medida ahora deberá ser tratada en el Senado.

CONGRESO | El proyecto, impulsado por la oposición y en particular por el diputado Daniel Arroyo, contempla un paquete de medidas legislativas, administrativas y presupuestarias con un impacto fiscal estimado entre el 0,22% y 0,42% del PBI. El objetivo es fortalecer el sistema de pensiones no contributivas y actualizar los valores para los prestadores del sistema de atención integral.

Entre los puntos destacados de la norma se encuentra el aumento de las pensiones no contributivas por invalidez, que pasarían a representar el 70% del haber mínimo jubilatorio y serán compatibles con empleos formales, siempre que no superen los dos salarios mínimos. También se contempla la posibilidad de incrementos adicionales según zona geográfica o nivel de invalidez.

En respuesta a las reiteradas quejas del sector, el texto plantea una actualización automática mensual de los aranceles conforme al índice de precios al consumidor (IPC), así como una compensación por la inflación no cubierta en 2024. Además, se incluye un régimen de regularización fiscal para prestadores, con condonación de intereses y facilidades de pago.

Otro eje importante es el financiamiento para la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), con el objetivo de garantizar el funcionamiento de sus programas de salud, accesibilidad e inclusión. También se plantea el compromiso de cumplir con la Ley 26.816, sobre empleo protegido para personas con discapacidad.

Desde el oficialismo, el rechazo fue firme. Legisladores de La Libertad Avanza calificaron el proyecto como "demagógico" y anticiparon que el presidente Javier Milei podría vetarlo, como ya amenazó hacer con otras iniciativas de contenido social. La diputada Emilia Orozco acusó al kirchnerismo de haber usado la discapacidad “como un curro” y criticó el costo fiscal de la medida.

A pesar de los cruces, distintos bloques coincidieron en que declarar la emergencia no resuelve los problemas estructurales del sistema. “Es apenas el comienzo de una solución”, expresó el diputado Pablo Juliano. Por su parte, la legisladora radical Soledad Carrizo pidió responsabilidad política para avanzar con soluciones profundas, instando al Gobierno a evitar mayor tensión social.

Te puede interesar

Histórico: una aeronave ingresó al país con convalidación automática de certificados

Por primera vez en la historia, se concretó el ingreso a la Argentina de una aeronave mediante el procedimiento de convalidación automática de certificados, un avance que marca un punto de inflexión en la modernización del sistema aeronáutico nacional.

Crece la expectativa por el anuncio de un acuerdo comercial “inédito” con Estados Unidos

Tras la reunión entre Donald Trump y Javier Milei, en Casa Rosada aseguran que durante la jornada de hoy habrá novedades sobre el entendimiento.

Bullrich aclaró que la frase de Trump no hace referencia a las elecciones de medio término

“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.

ARCA flexibiliza plazos y criterios del SISA para adecuarse a los nuevos ciclos productivos

Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.

Doble femicidio en Córdoba: hallan un cuerpo en Concordia y analizan si es el remisero desaparecido

El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.