Nacionales Por: InfoTec 4.020/06/2025

La Corte Suprema reactivó la causa Correo Argentino y pone en aprietos al Grupo Macri

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dio un paso que reaviva una de las causas más sensibles para el entorno del ex presidente Mauricio Macri. En un fallo firmado por los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti, el máximo tribunal desestimó un recurso de queja presentado por la defensa de Jaime Cibils Robirosa, presidente de Correo Argentino S.A., y su representante legal Jaime Kleidermacher, ambos vinculados al Grupo Macri.

BUENOS AIRES | Con este rechazo, la Corte no solo ratifica la continuidad de la causa sino que impone además un depósito económico obligatorio a los recurrentes, bajo apercibimiento de ejecución.

La investigación penal, que desde 2017 está en manos del juez federal Ariel Lijo, apunta a determinar responsabilidades en el acuerdo celebrado durante el gobierno de Macri entre el Estado y Correo Argentino S.A., controlada por SOCMA. La operación fue denunciada por la fiscal Gabriela Boquin como "ruinosa" y "abusiva", dado que preveía la condonación del 98,87% de la deuda que la empresa mantenía con el Estado Nacional.

El fallo de la Corte surge en un contexto de fuerte tensión judicial, a días de haberse ratificado la condena a seis años de prisión para Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad. La decisión de avanzar con el expediente del Correo no pasa desapercibida: implica que también el universo Macri vuelve al foco de la agenda judicial y política.

El recurso rechazado apuntaba a recusar a los camaristas Eduardo Farah y Roberto Boico, con el argumento de que ambos mantenían una "enemistad manifiesta" hacia Mauricio Macri y, por ende, hacia sus defendidos. Sin embargo, tanto la Cámara Federal como la Sala IV de Casación Penal rechazaron esa recusación, y ahora la Corte Suprema reafirmó que no se trataba de una sentencia definitiva ni equiparable a tal.

El juez Javier Carbajo fue claro al descartar la posibilidad de parcialidad: “La defensa no ha conseguido demostrar que se encuentre objetivamente sustentado el temor denunciado”.

La causa, además de los dos directivos imputados, también involucra al ex ministro de Comunicaciones Oscar Aguad y al ex titular de Asuntos Jurídicos del mismo ministerio, Juan Manuel Mocoroa. El acuerdo firmado durante la gestión Cambiemos buscaba saldar la deuda del Correo mediante condiciones ampliamente favorables para la empresa. La intervención de la fiscal Boquin frenó ese intento tras denunciar que el Estado resignaba el cobro de una cifra millonaria.

La resolución de la Corte, al ordenar el depósito económico y confirmar la validez de las decisiones judiciales previas, refuerza la continuidad de la causa. De este modo, el Grupo Macri y los funcionarios implicados seguirán bajo la lupa judicial, en una causa que vuelve a encender la disputa entre el poder político y los tribunales.

Te puede interesar

Histórico: una aeronave ingresó al país con convalidación automática de certificados

Por primera vez en la historia, se concretó el ingreso a la Argentina de una aeronave mediante el procedimiento de convalidación automática de certificados, un avance que marca un punto de inflexión en la modernización del sistema aeronáutico nacional.

Crece la expectativa por el anuncio de un acuerdo comercial “inédito” con Estados Unidos

Tras la reunión entre Donald Trump y Javier Milei, en Casa Rosada aseguran que durante la jornada de hoy habrá novedades sobre el entendimiento.

Bullrich aclaró que la frase de Trump no hace referencia a las elecciones de medio término

“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.

ARCA flexibiliza plazos y criterios del SISA para adecuarse a los nuevos ciclos productivos

Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.

Doble femicidio en Córdoba: hallan un cuerpo en Concordia y analizan si es el remisero desaparecido

El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.