
Según trascendió, el actor se encontraba internado.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dio un paso que reaviva una de las causas más sensibles para el entorno del ex presidente Mauricio Macri. En un fallo firmado por los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti, el máximo tribunal desestimó un recurso de queja presentado por la defensa de Jaime Cibils Robirosa, presidente de Correo Argentino S.A., y su representante legal Jaime Kleidermacher, ambos vinculados al Grupo Macri.
Nacionales20 de junio de 2025BUENOS AIRES | Con este rechazo, la Corte no solo ratifica la continuidad de la causa sino que impone además un depósito económico obligatorio a los recurrentes, bajo apercibimiento de ejecución.
La investigación penal, que desde 2017 está en manos del juez federal Ariel Lijo, apunta a determinar responsabilidades en el acuerdo celebrado durante el gobierno de Macri entre el Estado y Correo Argentino S.A., controlada por SOCMA. La operación fue denunciada por la fiscal Gabriela Boquin como "ruinosa" y "abusiva", dado que preveía la condonación del 98,87% de la deuda que la empresa mantenía con el Estado Nacional.
El fallo de la Corte surge en un contexto de fuerte tensión judicial, a días de haberse ratificado la condena a seis años de prisión para Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad. La decisión de avanzar con el expediente del Correo no pasa desapercibida: implica que también el universo Macri vuelve al foco de la agenda judicial y política.
El recurso rechazado apuntaba a recusar a los camaristas Eduardo Farah y Roberto Boico, con el argumento de que ambos mantenían una "enemistad manifiesta" hacia Mauricio Macri y, por ende, hacia sus defendidos. Sin embargo, tanto la Cámara Federal como la Sala IV de Casación Penal rechazaron esa recusación, y ahora la Corte Suprema reafirmó que no se trataba de una sentencia definitiva ni equiparable a tal.
El juez Javier Carbajo fue claro al descartar la posibilidad de parcialidad: “La defensa no ha conseguido demostrar que se encuentre objetivamente sustentado el temor denunciado”.
La causa, además de los dos directivos imputados, también involucra al ex ministro de Comunicaciones Oscar Aguad y al ex titular de Asuntos Jurídicos del mismo ministerio, Juan Manuel Mocoroa. El acuerdo firmado durante la gestión Cambiemos buscaba saldar la deuda del Correo mediante condiciones ampliamente favorables para la empresa. La intervención de la fiscal Boquin frenó ese intento tras denunciar que el Estado resignaba el cobro de una cifra millonaria.
La resolución de la Corte, al ordenar el depósito económico y confirmar la validez de las decisiones judiciales previas, refuerza la continuidad de la causa. De este modo, el Grupo Macri y los funcionarios implicados seguirán bajo la lupa judicial, en una causa que vuelve a encender la disputa entre el poder político y los tribunales.
Según trascendió, el actor se encontraba internado.
El presidente Javier Milei hará una apuesta fuerte por los economistas en este cierre de listas, para el que ya se confirmaron algunos nombres y otros siguen en danza.
Después de debutar hace casi dos años en Estados Unidos se comercializa a nivel local.
El titular de la comisión de Salud de la Cámara baja advirtió que la elaboración de los lotes contaminados fueron durante esta gestión.
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Lo anunció el CEO de la petrolera, quien explicó un plan para transformar las tiendas Full de la compañía.
El pasado sábado 9 de agosto, a las 17:30 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó fue el escenario de una nueva edición de Historias 3, una propuesta organizada por la Junta para la Recuperación de la Historia Realiquense junto a la Municipalidad de Realicó.
Una empresa privada inició tareas de bacheo con material asfáltico en caliente sobre la Ruta Nacional 188, en el tramo que atraviesa la zona frente a la localidad pampeana de Rancul. El sector presenta un marcado deterioro en la carpeta asfáltica, que ya ha sido escenario de múltiples accidentes.
Un escrito sin firma, que se viralizó por WhatsApp y redes sociales, acusa a autoridades de la Unidad Regional II y del área de Lucha contra el Narcotráfico de supuestos hechos de corrupción, abuso de autoridad y connivencia con actores judiciales y delictivos. La Jefatura de Policía y el Ministerio de Seguridad confirmaron que iniciaron una investigación interna.
Un automóvil y una motocicleta colisionaron anoche en la rotonda sur de Santa Rosa. La conductora del rodado menor fue derivada al Hospital Evita, mientras que los test de alcoholemia a ambas conductoras dieron resultado negativo.
Un transportista fue encontrado sin vida anoche dentro de la cabina del camión que conducía, estacionado en una calle de San Rafael, Mendoza. Si bien se abrió una investigación, las primeras hipótesis apuntan a un deceso por causas naturales.