El vicepresidente de CARBAP a favor de reestructurar el INTA por “superpoblación”
En el marco de una reunión de la Zona 8 de CARBAP realizada en la Asociación Agropecuaria de Eduardo Castex, el vicepresidente segundo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, Marcelo Rodríguez, cuestionó al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), al afirmar que el organismo necesita una reestructuración por "superpoblación" de personal y falta de efectividad en su vínculo con el productor agropecuario.
EDUARDO CASTEX | “En años anteriores se utilizaron estas instituciones para otros fines, y se hace una superpoblación que realmente no cumple con lo que tiene que cumplir el INTA”, afirmó Rodríguez, respaldando así la visión que impulsa el actual Gobierno Nacional sobre el achicamiento del ente. “En este último tiempo no estaba llegando esa propuesta de investigación y desarrollo al productor en general”, agregó.
El dirigente reconoció la valiosa labor de varias estaciones experimentales, entre ellas el INTA Anguil en La Pampa, pero insistió en que es necesario "efectivizar recursos" y mejorar el control interno. Adelantó que se están elaborando propuestas para que esa reestructuración “sea efectiva”.
Durante el encuentro también se abordaron temas como los caminos vecinales, la inseguridad rural y los problemas generados por la caza con jauría en esta época del año. Rodríguez anticipó que pedirán una audiencia con el ministro de Seguridad y Justicia de La Pampa y con autoridades de las Patrullas Rurales, para trasladar propuestas que ayuden a reducir riesgos en los campos. Estos son problemáticas de larga data que pese a innumerables promesas de acciones desde el Ministerio de Seguridad, aún no han recibido en la práctica las debidas soluciones.
Las retenciones son un robo estatal al sector productivo
Rodríguez también se refirió al peso de la carga impositiva sobre el sector agropecuario. Si bien reconoció que el Gobierno Nacional “ha dado pasos” para reducir impuestos, sostuvo que “la presión sigue siendo notable” y que el regreso de las retenciones para granos hacia fin de mes es “un robo para el sector productivo”. Agregó que el trigo y la cebada conservarán su exención hasta marzo, aunque advirtió que el compromiso del Ejecutivo debe ser eliminarlas definitivamente al término de la actual gestión.
Sobre la ley de financiamiento para las producciones ovina, caprina y bubalina, que recientemente fue dada de baja por Nación, Rodríguez dijo no conocer aún los detalles de la resolución, pero adelantó que será un tema de análisis en la próxima reunión de mesa directiva de CARBAP.
Respecto al financiamiento provincial, señaló que hay líneas disponibles a través del Banco de La Pampa, pero con tasas variables que generan desconfianza en los productores. Hace tiempo largo que el banco provincial no cuenta con líneas de crédito de verdadera ayuda a los sectores productivos pampeanos, sino más bien solo anuncios rimbombantes que en la práctica se vuelven honerosos para los potenciales tomadores. “Propusimos que se vuelva a los créditos de valor producto, que es lo que el productor maneja a diario”, explicó en una nota aparecida en el diario La Arena. Aunque admitió que existen limitaciones impuestas por el BCRA, afirmó que hay mecanismos para adaptar las líneas crediticias a las necesidades reales del campo.
Finalmente, cuestionó la falta de medidas estructurales desde Nación y reclamó políticas a largo plazo que favorezcan la inversión productiva: “Con medidas claras se puede mejorar la producción y eso permite compensar con mayor recaudación en lugar de seguir subiendo impuestos”.
Te puede interesar
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte
El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.