Provinciales Por: INFOtec 4.020/06/2025

Feuerschvenger convocó a construir una Patria más equitativa con educación, justicia y solidaridad

Durante el acto por el Día de la Bandera, la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, reivindicó el legado de Manuel Belgrano y llamó a enfrentar los desafíos actuales con convicción. “Rendirse jamás es una opción”, afirmó ante cientos de estudiantes que prometieron lealtad a la enseña patria.

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, encabezó este jueves el acto central por el Día de la Bandera en la playa de estacionamiento de Casa de Gobierno, donde alumnos y alumnas de cuarto grado de distintas escuelas santarroseñas realizaron la tradicional promesa de lealtad a la bandera argentina.

“Hoy no es un día más en nuestras vidas, hoy es un día de esos que quedan guardados para siempre en la memoria”, inició su discurso la ministra, visiblemente emocionada por el momento. Y agregó: “Prometer la bandera es prometer respeto, solidaridad, honestidad. Es comprometerse con la convivencia, con el trabajo colectivo, con el cuidado del otro”.

Feuerschvenger aprovechó la fecha patria para reflexionar sobre el legado de Manuel Belgrano, a 205 años de su fallecimiento. “Belgrano fue mucho más que el creador de la bandera. Fue un defensor de la educación, de la justicia, de la libertad y del trabajo. Soñaba con una Argentina de oportunidades basada en la justicia social”, expresó.

En un discurso que combinó emoción, historia y una fuerte carga política, la ministra resaltó que Belgrano fue uno de los primeros en defender la educación como derecho universal, tanto para varones como para mujeres. “Creía que debía haber escuelas en cada rincón del país, con maestras y maestros comprometidos, porque sabía que la educación era el motor más poderoso de transformación”, subrayó.

Feuerschvenger no esquivó los desafíos actuales que enfrenta la Argentina y trazó un paralelismo con el compromiso de Belgrano: “Todavía enfrentamos pobreza, desigualdad, falta de oportunidades. Necesidades que duelen. Pero si algo nos enseñó Belgrano es que rendirse nunca es una opción. Y como él, creemos que la educación sigue siendo la herramienta más poderosa para construir una patria más equitativa, más solidaria y más democrática”.

El acto tuvo su momento más emotivo con la promesa de lealtad a la bandera por parte de las y los estudiantes, ceremonia a cargo de la directora general de Educación Primaria, María Magdalena Godoy. Luego, efectivos de las fuerzas militares y policiales también juraron fidelidad al símbolo patrio.

Te puede interesar

Preocupación en Victorica tras dos hechos trágicos que reavivan la alarma por la salud mental

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

Día Nacional de la Defensa Civil: compromiso, prevención y presencia en el territorio pampeano

Cada 23 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil, fecha que reconoce el trabajo de quienes protegen a la ciudadanía y sus bienes ante emergencias y desastres. En este marco, se destaca la labor de la Dirección General de Defensa Civil provincial, especialmente en el inicio de la temporada de incendios forestales, que comenzó el 1 de noviembre.

Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones

En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.