Feuerschvenger convocó a construir una Patria más equitativa con educación, justicia y solidaridad
Durante el acto por el Día de la Bandera, la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, reivindicó el legado de Manuel Belgrano y llamó a enfrentar los desafíos actuales con convicción. “Rendirse jamás es una opción”, afirmó ante cientos de estudiantes que prometieron lealtad a la enseña patria.
La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, encabezó este jueves el acto central por el Día de la Bandera en la playa de estacionamiento de Casa de Gobierno, donde alumnos y alumnas de cuarto grado de distintas escuelas santarroseñas realizaron la tradicional promesa de lealtad a la bandera argentina.
“Hoy no es un día más en nuestras vidas, hoy es un día de esos que quedan guardados para siempre en la memoria”, inició su discurso la ministra, visiblemente emocionada por el momento. Y agregó: “Prometer la bandera es prometer respeto, solidaridad, honestidad. Es comprometerse con la convivencia, con el trabajo colectivo, con el cuidado del otro”.
Feuerschvenger aprovechó la fecha patria para reflexionar sobre el legado de Manuel Belgrano, a 205 años de su fallecimiento. “Belgrano fue mucho más que el creador de la bandera. Fue un defensor de la educación, de la justicia, de la libertad y del trabajo. Soñaba con una Argentina de oportunidades basada en la justicia social”, expresó.
En un discurso que combinó emoción, historia y una fuerte carga política, la ministra resaltó que Belgrano fue uno de los primeros en defender la educación como derecho universal, tanto para varones como para mujeres. “Creía que debía haber escuelas en cada rincón del país, con maestras y maestros comprometidos, porque sabía que la educación era el motor más poderoso de transformación”, subrayó.
Feuerschvenger no esquivó los desafíos actuales que enfrenta la Argentina y trazó un paralelismo con el compromiso de Belgrano: “Todavía enfrentamos pobreza, desigualdad, falta de oportunidades. Necesidades que duelen. Pero si algo nos enseñó Belgrano es que rendirse nunca es una opción. Y como él, creemos que la educación sigue siendo la herramienta más poderosa para construir una patria más equitativa, más solidaria y más democrática”.
El acto tuvo su momento más emotivo con la promesa de lealtad a la bandera por parte de las y los estudiantes, ceremonia a cargo de la directora general de Educación Primaria, María Magdalena Godoy. Luego, efectivos de las fuerzas militares y policiales también juraron fidelidad al símbolo patrio.
Te puede interesar
Autoridades provinciales y la CPE de Santa Rosa recorrieron el Parque Solar Antü Mamüll en Victorica
Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.
Se durmió al volante, chocó contra una columna y terminó ileso en Winifreda
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.
Detuvieron a un hombre sospechado de la amenaza de bomba en la UNLPam: será indagado por la Justicia
La fiscal Iara Silvestre confirmó que el detenido, un albañil de 30 años de Santa Rosa, será indagado por el juez que interviene en la causa. El episodio alteró por completo la rutina del inicio de semana en la ciudad.
El STJ y la Municipalidad de Santa Rosa firmaron un convenio para compactar vehículos decomisados
La recaudación será donada a entidades de bien público.
Evacúan la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam por una amenaza de bomba
Esta mañana se desplegó un operativo policial y de bomberos en la sede universitaria ubicada en el centro de Santa Rosa. Personal docente, administrativo y estudiantes fueron retirados del edificio mientras se investigaba la amenaza.
Cinco listas competirán en La Pampa por las tres bancas en el Congreso Nacional
Tras el cierre de listas, la Justicia Electoral confirmó que habrá cinco fuerzas en carrera para las elecciones legislativas del 26 de octubre. El MoFePa, encabezado por Juan Carlos Tierno, quedó afuera por falta de personería.