Se viene un nuevo aumento en naftas y gasoil por la suba del petróleo internacional por la guerra
En las próximas horas se aplicarán remarcaciones en los precios de los combustibles en todo el país. Las principales petroleras se preparan para aumentar los valores de naftas y gasoil debido a la suba del barril de crudo Brent, que sirve como referencia para el mercado argentino. Esta suba se debe al conflicto bélico en Oriente, principal región productora del "oro negro".
BUENOS AIRES | Según fuentes del sector, el incremento rondaría el 5%, aunque no se descarta que sea aplicado en varias etapas para evitar roces con el Gobierno nacional, que busca contener la inflación.
Desde el inicio de junio, el petróleo crudo subió más de 20%, pasando de 63 a 77 dólares por barril, empujado por el impacto del conflicto bélico en Oriente Medio, lo que afecta directamente los costos de importación y producción en el país.
La primera en mover sus precios fue Puma, que aumentó desde la medianoche del viernes. En tanto, desde las estaciones de Shell advierten que seguirán el mismo camino, mientras que todas las miradas están puestas en YPF, que controla más del 50% del mercado nacional y aún no oficializó su decisión, aunque se espera una definición inminente.
Las petroleras aseguran que existe un retraso en los precios de hasta el 18%, especialmente en los productos premium, lo que las deja con márgenes de rentabilidad negativos. A pesar de esto, se mantendrá una estrategia de aumentos moderados para evitar tensiones políticas y sociales.
En lo que va del año, YPF aumentó sólo un 0,5% el gasoil premium y un 7% la nafta súper en la Ciudad de Buenos Aires, ubicándose hasta 8% por debajo de sus competidoras, lo que le permitió aumentar el volumen de ventas en medio de una caída general del consumo.
El impacto de este nuevo ajuste podría sentirse en los surtidores a partir del fin de semana, con subas que impactarán directamente en el bolsillo de los consumidores y que, según los analistas, podrían presionar nuevamente sobre la inflación de julio.
Te puede interesar
Diputados aprobó la nulidad del decreto que suspendió la ley de emergencia en Discapacidad
El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.
Miguel Ángel Russo será velado en La Bombonera
Según informó Boca, quienes deseen acercarse a darle el último adión podrán hacerlo entre las 10:00 y las 22:00.
Siete empresas compiten por la privatización de las rutas del Mercosur
El Gobierno nacional recibió siete ofertas en el marco de la licitación de la primera etapa de concesión de las rutas del Mercosur, un corredor estratégico de casi 700 kilómetros que conecta las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.
Intento de magnicidio: Sabag Montiel condenado a 14 años y Brenda Uliarte a 8
El Tribunal Oral Federal N° 6 (TOF6) dio a conocer este miércoles las condenas en el juicio por el intento de magnicidio contra la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1° de septiembre de 2022 frente a su domicilio en el barrio porteño de Recoleta.
Se conoce hoy la sentencia por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner
La querella de la ex presidenta reclamó condenar a Fernando Sabag Montiel y a Brenda Uliarte a 15 años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Prefectura Naval presentó su primer avión CASA C-212 modernizado
En una ceremonia encabezada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, la Prefectura Naval Argentina (PNA) presentó el primer avión CASA C212-300 completamente modernizado, que vuelve al servicio activo tras años de inactividad. El acto se realizó en las instalaciones del Servicio de Aviación de la PNA, donde la aeronave —matrícula PA-62— fue bautizada “Virgen del Rosario de San Nicolás”.