Economía Por: INFOtec 4.024/07/2025

El Gobierno asegura que “no hay problema con las reservas”

Es una de las discusiones que se está dando con el FMI.

El Gobierno nacional afirmó hoy que “no hay ningún problema con las reservas” del Banco Central, en medio de la discusión de la primera revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) cuya meta se habría incumplida.

“No hay ningún problema con la acumulación de reservas. Ahora tiene que hablar el FMI”, señaló el vocero Manuel Adorni.

El portavoz aseguró que “en esquema de flotación libre no tiene que haber problema con la acumulación de reservas”.

Por otro lado, Adorni minimizó el informe del FMI que calificó de “inadecuado” el nivel de reservas del Banco Central.

“Es un informe que corresponde a datos de diciembre de 2024”, precisó el vocero.

Te puede interesar

El Banco Central lanza consulta pública para modificar la metodología de cálculo del dólar mayorista

Tendrpa el objetivo de reemplazar el sistema vigente por uno basado en precios promedio de operaciones concertadas.

La recaudación cayó 3,6% real en octubre con un total de $16,1 billones

En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones

Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

El riesgo país es el más bajo en nueve meses y la Bolsa marca un récord nominal

Entre los ADR y las acciones de compañías argentinas operados en dólares en Wall Street, se observa una mayoría de alzas, lideradas por Pampa Energía, con un 5,7 por ciento.

Una multinacional cayó más del 40 por ciento y acusó a la Argentina

La estadounidese Fiserv perdió más de US$29.000 millones e indicó que la dependecia económica local causó la caída en el precio de las acciones.