Nacionales Por: InfoTec 4.008 de agosto de 2025

Argentina desregula el uso de drones: nuevas libertades para operaciones rurales y urbanas

En un anuncio realizado a través de su cuenta oficial en la red social X, el economista y funcionario nacional Federico Sturzenegger confirmó una amplia desregulación en el uso de drones en todo el país, que elimina licencias y requisitos para gran parte de las operaciones.

ARGENTINA | “Desregulación total de drones. Cada día aumentan las aplicaciones en el campo, el comercio, para la entrega de medicamentos, la industria… Por eso es clave un marco abierto y de libertad absoluta para el uso de la tecnología”, expresó Sturzenegger, destacando que el cambio responde a una directiva del presidente Javier Milei.

La medida se instrumenta a través de la Resolución 550/2025 de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), firmada por su director, Óscar Villabona, y establece:

-Eliminación de regulaciones para drones de menos de 250 gramos: podrán ser operados libremente en cualquier parte del país, sin necesidad de permisos o licencias.

-Fin de la exigencia de licencia para drones de hasta 25 kilos: en áreas rurales, el uso será totalmente libre y bajo responsabilidad del operador.

-Apertura de la capacitación: todos los instructores y centros de instrucción quedan habilitados para dictar cursos en todas las categorías, eliminando el monopolio que existía en gestiones anteriores.

Vuelo de drone en modalidad "FPV"

Sturzenegger sostuvo que el objetivo es liberar el potencial de la tecnología para usos productivos y logísticos: “En poco tiempo los drones vigilarán el ganado, sembrarán y fumigarán campos, harán delivery de comida y comercio, incluso cuidarán nuestras fronteras. Las posibilidades son infinitas”.

Finalmente, agradeció a las autoridades que intervinieron en la implementación, entre ellos Villabona, el subsecretario de Transporte Aéreo Hernán Gómez, y miembros de la Secretaría de Transporte y del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

Te puede interesar

Condenan a Claudio Contardi a 19 años de prisión por abuso sexual agravado contra Julieta Prandi; ordenaron su detención inmediata

En una resolución judicial que marca un antes y un después en la causa, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó hoy a Claudio Raúl Contardi —exmarido de la modelo y conductora Julieta Prandi— a 19 años de prisión. El fallo fue emitido tras un extenso juicio en el que se lo halló responsable de múltiples delitos: abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas.

Juicio contra el ex de Julieta Prandi: las claves de la denuncia por abuso contra Claudio Contardi

Este miércoles, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana dará a conocer el veredicto que podría cambiar para siempre la vida de ambos.

Una azafata de Aerolíneas Argentinas fue detenida por contrabando de lujo

La mujer guardó los elementos en su equipaje de mano y bodega

El abogado de Cristian Graf afirmó que "no tenía ninguna relación" con Diego Fernández Lima

"No puede quedar detenido porque no hay ninguna imputación", dijo el letrado Martín Díaz.

El dueño del fentanilo contaminado tendría más de 100 caballos de carrera

Ariel García Furfaro, propietario del laboratorio denunciado, está relacionado a las carreras de caballos.